Archives julio 2017

Campeonato Mundial de Tango cierra la inscripción

{alt}

Cierra la inscripción para la edición 2017 de Tango BA Festival y Mundial, el evento más importante de la danza porteña en el mundo. Llega agosto y en Buenos Aires el octavo mes del año es sinónimo de  un evento que cada año atrae a más seguidores de todo el mundo, desde su primera edición en 2009.

 

Como todos los años se espera una gran participación de bailarines y de púbico en general de la argentina y de todo el mundo que llegan para ver este espectáculo único. Las rondas clasificatorias del Mundial comenzarán el lunes 14 de agosto en la Usina del Arte, las semifinales serán el 19 y 20 de agosto y las finales en el Estadio Luna Park, el 22 y 23 de agosto, cuando se conocerán los nuevos Campeones Mundiales de Tango de Pista y Tango Escenario. Este año Tango BA se realizará entre el 10 y el 23 de agosto. Los interesados en participar en las competencias de baile en las categorías Tango Pista y Tango Escenario pueden inscribirse online hasta hoy.{jcomments on}

La campaña electoral se instala en los barrios de la Comuna 9

La imagen puede contener: 3 personas, personas sonriendo, personas sentadas e interior

En los últimos días se comenzó a sentir la campaña electoral en los barrios de la comuna 9, con la visita de candidatos y dirigentes de las fuerzas políticas que van a competir en los comicios del próximo domingo 13 de agosto en las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). 

La semana pasada visitaron Mataderos y Liniers el vicejefe de gobierno porteños Diego Santilli acompañado de funcionarios y candidatos, también estuvieron presenten dirigentes originarios de la comuna 9 como el secretario de seguridad bonaerense Cristian Ritondo y el legislador porteño Roberto Quattromano. También visito el barrio de Liniers  el jueves el candidato de la Unidad Porteña Mariano Recalde acompañado por la candidata local Carolina Brandariz y ya anunciaron su vuelta al barrio esta semana acompañados por Daniel Filmus, el día viernes ante una importante concurrencia se presentaron en el Centro Comercial de la avenida Alberdi el ex secretario de Comercio Guillermo Moreno y el legislador porteño Gustavo Vera y la histórica dirigente peronista Pimpi Colombo,  mientras que mañana martes a partir de las 18  visitará Mataderos el ex embajador en Estados Unidos Martín Lousteau candidato de Evolución en el salón de la confitería la Boulevard en Martiniano Leguizamón esquina Avda. Alberdi.{jcomments on}

La Intendenta de La Matanza se opone al traslado del Mercado de Hacienda

Resultado de imagen para mercado de hacienda

La intendenta de partido Bonaerense de La Matanza, Verónica Magario, señaló en una entrevista  televisiva su negativa a recibir en su municipio al Mercado de Liniers S.A. que de acuerdo a un convenio firmado entre la gobernadora Vidal y el Jefe de Gobierno Porteño Rodriguez Larreta se trasladaría a un predio en la 

 

localidad de Tapiales en las proximidades del Mercado Central. Magario expresó “el Municipio no permitirá la instalación del Mercado de Hacienda de Liniers, porque no vamos a ser el vertedero de la contaminación de la Ciudad de Buenos Aires” y agregó “¿Por qué los matanceros deberíamos soportar los conflictos ambientales que la Ciudad de Buenos Aires ya no tolera más?”, fue la pregunta que se hizo intendenta e inmediatamente y comenzó a detallar los problemas de contaminación que acarrearía para los vecinos la instalación del Mercado de Hacienda. Magario describió detalladamente “Ingresarían y saldrían del distrito no menos de 1.248.000 animales por año (104.000 por mes). Y por norma sanitaria del SENASA, el camión que ingresa sucio debe salir limpio del mercado. Por lo tanto, La Matanza recibiría el impacto de los residuos biológicos de esa cantidad en el suelo. Se contaminaría la tierra y las napas de agua”, recordemos que el ingreso de ganado en pie está prohibido en la ciudad desde hace más de una década, pero a través de permisos provisorio continuo ingresando y funcionando el establecimiento: Magario también explicó que  el traslado causaría  un desorden urbanístico a causa del tránsito de vehículos pesados en una zona residencial. “La Matanza recibiría no menos de 80.000 nuevos viajes de camiones (ingreso y egreso) en un año, así como un crecimiento exponencial del tráfico de otros vehículos relacionados con la actividad del Mercado, además de alterarse gravemente el ordenamiento urbano y la producción de residuos”,  por último la intendenta destacó que los vecinos de la Matanza ya se expresaron en contra de la instalación del mercado en tierras matanceras. “Los vecinos de la zona aledañas ya están manifestando públicamente su oposición frontal al proyecto. Ponen el acento en cuestiones ambientales, en la salubridad y en el impacto negativo sobre la valuación de sus propiedades. Las quejas son muchas en Aldo Bonzi, Tapiales, Ciudad Evita y La Tablada, pero crecen en todo el territorio de La Matanza. También comienzan a manifestar su rechazo una gran cantidad de instituciones y organizaciones de la comunidad”, reveló la intendenta. La intendenta tambien envió un mensaje socios del Mercado de Hacienda, que es en definitiva una empresa privada. “Evidentemente, a los empresarios no les avisaron que el Mercado de Haciendo no se podrá instalar ahí si la comunidad de La Matanza no quiere. Y tampoco les han informado que ignorar al Municipio les genera una inestabilidad jurídica tal que pone en riesgo el negocio”, sentencio la intendenta peronista Veronica Magario.{jcomments on}

 

Festival en apoyo a la Cooperativa de Trabajo Adan Buenoayres

La imagen puede contener: texto

Desde las 19 horas del día de hoy se realizará un festival en apoyo a la Cooperativa de Trabajo Adan Buenoayres, ubicada en Avda Corrientes 1671 del barrio de la Ciudad de Buenos Aires. El propósito del festival es difundir la situación de los trabajadores y sostener la cooperativa como fuente laboral desde un

 primer momento con el patrocinio de la Liga Argentina por los Derechos del Hombre, Federación Argentina de Cooperativas de Trabajadores Autogestionados (FACTA) y organizaciones políticas, gremiales y sociales , como así también personalidades de la cultura. La librería Adan Buenosayres a través de todos los medios había anunciado primero su cierre y después su transformación en una cooperativa de trabajo integrada por el dueño y los empleados, pero resultó que fue una argucia del dueño para pasar a la categoría de  estafa a los empleados para borrar las cargas sociales. Los trabajadores decidieron, de todas formas, continuar con el plan de la autogestión, solo que sin David De Vitta, dueño de la librería de Avenida Corrientes 1671. Según relatan los trabajadores, De Vitta aseguraba que existía una crisis en la venta de libros, y que lo llevó a una asamblea, pero una de las asociadas a la efímera cooperativa evidenció que los balances de los últimos meses daban positivos.Tras haberse blanqueado que había vendido el fondo de comercio que él supuestamente había donado como capital inicial de la empresa social, De Vita se levantó, se dirigió a la caja, extrajo toda la plata que había en ella, la guardó en su bolso y gritó: “Yo soy la cooperativa. Sin mí no existe la cooperativa”. por estas razones los trabajadores siguen en su lucha por mantener la fuente de trabajo y constituirse definitivamente como cooperativa de trabajo.{jcomments on}

Nuevo ataque a la Unidad Básica “Irreversible” de Parque Avellaneda

Resultado de imagen para balean local de la campora de parque avellaneda

Un nuevo ataque  recibió la Unidad Básica “Irreversible” de la Campora de Parque Avellaneda, es la quinta vez que el local partidario ubicada en la Avda. Directorio 3.756, sufre un ataque contra sus instalaciones; razón por la cual sus responsables juntos con organizaciones políticas y sociales en el día de mañana a

partir del mediodía de mañana. La Unidad Básica emitió un extenso comunicado en el que relató los hechos sucedidos, la reiteración de los mismos y su enérgico rechazo. La Unidad Básica “Irreversible” de la Cámpora de Parque Avellaneda recibió un nuevo ataque por parte de los predicadores del odio que, buscan intimidar a la militancia para que no siga organizándose en defensa de sus derechos  y que, amparados por el estado de excepción que se vive hoy en la Argentina, continúan y profundizan sus prácticas antidemocráticas. El martes, 18 de julio, los militantes se encontraban realizando su habitual reunión semanal, cuando sintieron un impacto muy fuerte en la puerta, atemorizados por el hecho, inmediatamente decidieron llamar al 911. Cuando la policía se hizo presente, pudieron salir a la calle y constatar que el efecto había sido provocado por un proyectil. Este no es el primer ataque que sufre la Unidad Básica. Hace más de un año y medio que los militantes son víctimas de una serie de hechos violentos. El primer episodio fue  el 27/02/ 2016; segundo, 27/04/2016; tercero, 27/06/2017;  cuarto, 11/07/2017  y por último, el disparo de este martes. Los hechos relatados dan cuenta de un modus operandi que se repite a lo largo y a lo ancho del país contra unidades básicas, murales, festivales y cualquier iniciativa vinculada a los 12 años de transformación, inclusión y justicia social que encabezaron Néstor y Cristina Fernández de Kirchner. Sin lugar a dudas, estos episodios marcan un clima de época. El contexto de represión y persecución a todo aquel que se oponga a las políticas de ajuste del macrismo, han generado las condiciones para que estos actos de intolerancia y profunda violencia se desarrollen en un marco de impunidad y benevolencia por parte del gobierno de Mauricio Macri. Repudiamos una vez más lo sucedido,  pedimos que las  autoridades se comprometan a esclarecerlo y ratificamos el compromiso con nuestras actividades políticas.{jcomments on}                        

 

El Vicejefe Santilli visitó el hospital Santojanni de Liniers

La imagen puede contener: 6 personas, personas sonriendo, personas de pie

En la mañana de jueves el Vicejefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Diego Santilli visitó las instalaciones del Hospital Donación Francisco Santojanni del barrio de Liniers de la Comuna 9 de la Ciudad. En la visita al establecimiento sanitario Santilli estuvo acompañado por  Sergio Auger, de la Dirección

General de Hospitales (DGHOSP), Stella Maris Martellotta, Comunera (Área de Salud Comuna 9), La presidenta Comunal Analía Palacios y autoridades del hospital, luego de una recorrida por las amplias instalaciones se reunieron y dialogaron acerca de necesidades del hospital, obras y futuros encuentros tendientes a mejorar el servicio brindado por el nosocomio que atiende a una enorme cantidad de pacientes de la Ciudad de Buenos Aires y del conurbano bonaerense.{jcomments on}

Santiago del Estero festeja en la Feria de Mataderos

La imagen puede contener: texto

Este domingo 30 de julio de 11 a 19 horas en  la  tradicional Feria de Mataderos  (Av. Lisandro de la Torre y Av. de los Corrales) se realizará el festejo de 464º Aniversario de la Provincia de Santiago del Estero, por lo que se realizarán actividades alegóricas a la querida provincia norteña. En el festejo de Santiago en la feria

 

 de Mataderos estarán presentes, la nueva banda Santiagueña, Luis Carranza y diversas Agrupaciones de Bombos legueros que recorrerán las calles del barrio de Mataderos hasta llegar al escenario de la Feria en la esquina de Lisandro de la Torre y Avda. de los Corrales junto al monumento al Resero, además actuarán: Bruna Monte, Capi Nieva, Los Serenateros de Salta, Sofía Palacios, Grupo de Danzas Folklóricas Luna Santiagueña, Grupo de Danzas Folklóricas Peña La Cordillerana y muchos artistas más. La feria se suspende por lluvia, y es con entrada libre y gratuita, La Feria  de Mataderos se convirtió en un paseo tradicional, en el que se pueden comer empanadas argentinas (envoltura de masa rellena de carne picada, frita y condimentada) y locros (guisado a base de maíz), tamales, carne al asador, tortas fritas, pastelitos, etc. Se pueden comprar mantas, ponchos y objetos de cuero y plata, y todo tipo de artesanías de nuestras provincias. También escuchar recitales de los más destacados músicos folclóricos de la Argentina y Latinoamérica.{jcomments on}

 

Proyecto para peatonizar calle del centro comercial de Liniers

Imagen relacionada

El barrio de Liniers es un caos y los vecinos, ya ni quieren explicar las causas, solo desean soluciones inmediatas, en los últimos días fue presentado por la Legisladora porteña Patricia Vischi integrante del bloque Suma + un proyecto para peatonizar dos cuadras de la calles José león Suarez

 

 en el centro comercial (totalmente desbordado) del barrio de Liniers de la comuna 9 de la Ciudad. La iniciativa de la legisladora tiene como objetivo peatonalizar dos cuadras de la calle José León Suárez desde Avenida Rivadavia a Ibarrola, para organizar las inmediaciones de la Terminal de Ómnibus. Recordemos que no hace mucho tiempo también se presentó otro proyecto para ordenar la actividad comercial en este sector del barrio del oeste porteño, que se denominaba “Paseo del Altiplano”, impulsado por el integrante de la Junta Comunal 9 Roberto Braccini, el mencionado proyecto buscaba el ordenamiento del espacio sumado a la promoción de la gastronomía y cultura bolivianas, muy presentes en el barrio, y fue ampliamente rechazado por los vecinos del barrio. La iniciativa de Vischi denominado “Paseo de la Hermandad Latinoamericana”  limitaría el ingreso de vehículos a una zona más conflictiva del barrio en cuanto al tránsito y a la venta callejera. La Legisladora de Suma +, señaló que una de las causas de la situación actual es la falta de planificación  urbanística para la zona por parte del Gobierno Porteño y realizó un pedido que el Ejecutivo tome medidas tendientes a “favorecer las actividades culturales y económicas existentes con una correcta integración con la vida de los residentes de la zona en cuestión y de sus alrededores”.{jcomments on} 

 

Llegan los puntos verdes al Parque Alberdi de Mataderos

La imagen puede contener: 1 persona, exterior

Los flamantes puntos verdes móviles llegaron al parque Alberdi, principal espacio verde del barrio de Mataderos ubicado en Lisandro de la Torre y Avda. Directorio y que actualmente se encuentra en obra. Los móviles reciben aparatos electrónicos en desuso, elementos aptos para el reciclado, aceite vegetal usado

 

los días jueves y viernes entre las 14 a 18 horas, estará a disposición de los vecinos. Los Puntos Verdes Móviles son camionetas que recorren las comunas con el objetivo de acercar a los vecinos la posibilidad de contar con un lugar al que puedan llevar aceite vegetal usado de origen domiciliario y sus aparatos eléctricos y electrónicos en desuso. Los puntos verdes móviles, según informa el Ministerio de Ambiente y Espacio Público recibe los siguientes materiales: Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEEs) Son los aparatos de informática y comunicación (notebooks, celulares, tablets, cámaras, radios, etc.) y pequeños electrodomésticos (licuadoras, cafeteras, microondas, afeitadoras etc.). Desde la organización de estas actividades de reciclado y protección del medio ambiente explican por qué los junta: Porque tienen componentes contaminantes y se pueden reciclar. A los vecinos se les solicita que los entreguen limpios, Serán recibidos hasta 3 aparatos por persona. Como respecto al Aceite vegetal usado (AVU) Es el aceite quede uso domiciliario usado, que es transformado en biodiesel,  además es importante destacar que 1 litro de AVU contamina 1000 litros de agua si les arrojado al desagüe. Se solicita entregarlo en  botellas plásticas de hasta 1,5 litros, cerradas y limpias,  frío, para que la botella no se deforme y su transporte sea más fácil.{jcomments on}

 

Comenzaron los paros rotativos de los trabajadores de subterráneos

Subtes

Desde hoy comienzan las acciones de protesta impulsadas por los trabajadores de la red de subterráneos porteños, los próximos días  lunes y martes habrá paro de subte rotativos y de dos horas de duración, estas medidas surgen luego que la AGTSyP ( Metrodelegados) rechazó la propuesta salarial oficial presentada

 

la semana pasada, que fue aceptada por el otro gremio (UTA) que disputa la conducción del sindicato. Una medida similar se tomó hace unos días y al no obtener respuestas en los reclamos se dispuso continuar con la protesta. La Asociación Gremial de Trabajadores de Subte y Premetro que conduce Roberto Pianelli, anunció un cronograma de medidas de fuerza ante “el no avance” de las negociaciones por la paritaria del sector. Según informó el gremio, los paros serán rotativos y de dos horas de duración de acuerdo al siguiente cronograma: hoy 27/8 de 21 a 23 en las líneas A y H; lunes 31 de 21 a 23 en las líneas D, E y Premetro; martes 1 de 5 a 7 en las líneas B y C. La medida de llamar al paro fue votado por un plenario de delegados realizado este martes, en el que se analizó la propuesta salarial oficial, que fue aceptada por la Unión Tranviarios Automotor (UTA). En un comunicado, la AGTSyP rechazó que se intente “imponer una paritaria que es insuficiente en su propuesta económica y que no incluye un ítem importante como la antigüedad”. El gremio, sin embargo, adelantó que de convocarse en el corto plazo a una nueva ronda de negociaciones, levantarán la medida de fuerza prevista.{jcomments on}