Archives julio 2023

Proyecto frustrado en Liniers y suspensión del soterramiento

Se trató de una iniciativa frustrada por convertir el predio Provita, una planta cerealera y de alimentos para animales que cerró en los 70 y se convirtió en un edificio abandonado y tétrico ubicado junto a las vías del ferrocarril sarmiento en el barrio de Liniers, hace unos días La Nación presentó un trabajo sobre el proyecto que no fue y la actualizada del predio.

El viejo edificio está ubicado entre las calles Barragán, Francisco de Viedma y Reservistas Argentinos, un perímetro que se cierra con la traza ferroviaria pegada a la avenida Rivadavia al 11.000 en una zona alta concentración comercial, tanto legal como informal. Allí el cruce de vías es lento y soporífero, con autos que esperan hasta 200 metros para pasar de un lado a otro. En la publicación se afirma que el soterramiento del Sarmiento podría haber ayudado a recuperar el viejo edificio, pero la obra nunca llegó a concretarse y el barrio lo siente. hoy el candidato con mas intención de votos Jorge Macri, asegura que el soterramiento será desplazado por la construcción de un viaducto que comunique los barrios de Liniers y Caballito.

Un proyecto comercial, presentado hace poco más de ocho años planteaba la construcción de un paseo de compras un moderno shopping de tres plantas con oficinas comerciales, ascensores y patio de comidas, pero para marcas alternativas, quizás el shopping de los productos que se vende en el centro comercial de la avenida Avellaneda.

En la nota de la nación se hace mención a que el periódico barrial “Cosas de Barrio” de mayo de 2017, informa que el edificio fue construido a mediados del siglo XX y perteneció a Molino Pampa de la Compañía Swift que se dedicaba a la elaboración de alimentos balanceados para animales en base a cereales. Provita cerró en 1972 y luego el edificio cambió de rubro al comenzar a ser utilizado por una empresa que fabricaba piezas para la industria de la construcción.

Sobre lo expresa en el trabajo de La Nación no caben dudas que es un acierto a la afirmación que la concreción del soterramiento y el desarrollo del parque lineal entre Caballito y Liniers, denominado corredor verde del Oeste, hubiese contribuido a la recuperación de este edifico para el fin mencionado o cualquier otro y la para la recuperación integral de la zona, las propuestas de Jorge Macri sobre la construcción de un viaducto como en los ferrocarriles Mitre o San Martin no aporta muchas certezas y genera dudas sobre la posibilidad de desarrollo comercial en la zona, además de eliminar el concepto medioambiental del Corredor Verde del Oeste.

Reunión de la Junta comunal con la Unidad Ejecutora de Desarrollo Mercado de Hacienda

Los integrantes de la Junta comunal 9 encabezados por su presidente Maximiliano Mosquera Fantoni se reunieron en la subsede comunal 9 ubicada en el bajo autopista de la avenida Directorio en Parque Avellaneda con integrantes de la Unidad Ejecutora de Desarrollo Mercado de Hacienda, una creación del gobierno nacional, que ni vecinos, ni medios de comunicación sabían de su existencia y sus propósitos.

Esta unidad ejecutora cuenta entre sus integrantes a Fabio Oliva arquitecto y protagonista del espacio de la Mesa de Trabajo y consenso de Parque Avellaneda y depende de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE)

¿Qué hace el AABE?

Promueve la puesta en valor de inmuebles subutilizados, abandonados o mal concesionados, con procesos públicos y transparentes que garanticen la igualdad de acceso.

La Agencia de Administración de Bienes del Estado será el Órgano Rector, centralizador de toda la actividad de administración de bienes muebles e inmuebles del Estado nacional, ejerciendo en forma exclusiva la administración de los bienes inmuebles del Estado nacional, cuando no corresponda a otros organismos estatales

En la actualidad las tierras del ex Mercado de Hacienda de Liniers, mas de treinta hectareas ubicadas en el barrio de Mataderos, pasaron a ser manejadas por el Estado Nacional y la Unidad Ejecutora tendrá como trabajo realizar en el predio un proyecto participativo y de consenso que redunde en beneficio de vecinos y vecinas de las zonas adyacentes de toda la ciudad con el propósito que preserve la identidad del barrio de Mataderos afirmo la comunera Lorena Crespo.

 

Liniers entre los barrios más baratos para alquilar

El barrio del Oeste porteño se encuentra entre los mas baratos para alquilar, en un momento en que esta operación inmobiliaria es muy compleja y difícil de realizar debido a la escasez de oferta y los elevado costo, además del vacío legal sobre cuál es la legislación vigente.

Los precios de los alquileres aumentaron un 70,4% en el primer semestre de 2023 en la Ciudad de Buenos Aires, casi el doble del incremento registrado en el mismo período de 2022 (37,7%). En junio, la suba fue del 11,2%, la mayor registrada hasta el momento y el barrio de Liniers se convierte en una interesante posibilidad, con un valor promedio de $114.447 por mes.

Los datos surgen de un informe realizado por el sitio de búsqueda de alquileres, Zonaprop y señalan que el precio de alquiler de un monoambiente en la Ciudad es de $130.683 por mes, mientras que un departamento de dos ambientes alcanza los $158.328 por mes y una unidad de tres ambientes y 70 metros cuadrados (m2) se alquila por $205.081 por mes.

Además, indicaron en el informe correspondiente al mes de junio que Palermo se posiciona como el barrio más caro, con un precio promedio de $205.483 por mes, seguido por Belgrano ($188.066 por mes) y Saavedra con ($186.891 por mes).

En la zona media se encuentran Almagro ($156.829 mensuales), Villa Luro ($155.128 mensuales) y Parque Chacabuco ($146.106 mensuales).

 

Informe sobre la reunión del mes de junio del Consejo Consultivo

Prensa del consejo consultivo de la comuna 9 informó sobe lo trabajo en el último encuentro vecinal desarrollado en el club Sol de Mayo del barrio de Mataderos

El miércoles 28 se llevó a cabo una nueva Asamblea Ordinaria de este Consejo Consultivo correspondiente al mes de junio de este 2023, en el club Social y Deportivo “Sol de Mayo”, Mataderos.

Entre los temas abordados:

  • Preocupación y ocupación frente al avance de la traza del Metrobús en el Área de Protección Histórica de Parque Avellaneda; acciones en conjunto a través de la participación ciudadana para proteger el barrio y su identidad.
  • Inseguridad en Liniers, barrio Mil Casitas y las cinco esquinas cita en la cancha de Vélez Sarsfield: organización de vecinxs, reclamo de mayor patrullaje, pedido de cámaras de seguridad, articulación y acompañamiento de este Consejo Consultivo para elevar estos reclamos en busca de una pronta solución.
  • Espacio InterConsejo Consultivo: síntesis de lo abordado en el plenario; cumplimiento de la Ley de Comunas, Presupuesto Participativo.
  • Creación de la Comisión de Presupuesto.
  • Problemáticas educativas en Mataderos, Liniers, Parque Avellaneda.
  • Continuar visibilizando este espacio de participación ciudadana, acompañar los distintos reclamos en los barrios.

Además, informaron que el encuentro correspondiente al mes de julio se realizará en el barrio de Liniers el ultimo día miércoles del mes en lugar a confirmar.

La Secretaría de Comercio realizo operativo de control en Mayorista de Parque Avellaneda

Se trata del supermercado Mayorista Yaguar ubicado en juan Bautista Alberdi entre Mozart y Moreto en el bajo autopista, en el barrio de Parque Avellaneda,  los inspectores expresaron con respecto a la falta de aceite en venta el local comercial “Lo que falta en góndola, abarrotado en galpones”.

El operativo de fiscalización estuvo a cargo del equipo de inspectores de la Secretaría de comercio quien pudo verificar stocks y precios de los productos incluídos en el fideicomiso vigente con la industria aceitera, por el cual (con fondos que deben aportar los exportadores de granos y aceites) se subsidia el valor de los granos y oleaginosas que compra la industria para destinarlo a la producción de aceite comestible, harinas y fideos para el mercado interno.

Desde la secretaria que conduce Matias Tombolini informaron que de las marcas de aceite incluidas en el fideicomiso, los mayoristas las pagan, a precio subsidiado, con un descuento de hasta el 45 por ciento.

Mediante este fideicomiso el Gobierno busca contener la escalada de la inflación y frenar la suba del aceite para consumo interno. Este subsidio se renovó luego de tener más de un año de vigencia. Del mismo participan los exportadores de harina y pellets de girasol, pellets de harina de soja, expellers de soja, habas de soja, semilla de girasol y harina de habas de soja.

“La finalidad del fideicomiso del fondo fiduciario aceitero es propender a sostener en el mercado interno un precio accesible de los aceites envasados para los consumidores finales y su grupo familiar, así como su pleno abastecimiento”, destaca la Resolución 118/2023.

Los inspectores señalaron que al detectar faltante de aceites en particular en las góndolas de atención a los clientes, se realizó la inspección de los depósitos de Yaguar y allí se encontraron 12.600 unidades de aceite de girasol marca Legítimo de 1,5 litro, más 1725 unidades de aceite Cocinero mezcla, de 900 ml.

Vélez volvió al triunfo de la mano del nuevo DT

En un partido muy importante para los que luchar por salir del fondo de la tabla y en el debut del del Gallego Méndez en la conducción técnica del equipo de Liniers, Vélez logró un gran triunfo ante Arsenal, sin un buen juego, pero con mucho sacrificio y esfuerzo, el Fortín pudo volver al triunfo.

Después de pasarla muy mal en el primer tiempo donde arsenal tuvo varias ocasiones para abrir el marcador, en el segundo logro emparejar el partido y en base a sacrificio y más lucha que futbol con un golazo de de Santiago Castro a los 32 minutos se llevó tres puntos de oro.

La primera etapa mostro un equipo de Liniers superado por la delantera de Arsenal y sin idas para atacar, peor en el segundo logró revertir esta situación avanzando en el campo de juego y teniendo algunas pocas chances de la mano del talento de Gianluca Prestianni, sin que Janson, ni Osorio lograran incomodar al arquero Alejandro Medina.

Cuando el clima no era el mejor en el estadio y la gente se impacientaba en el Amalfitani, llegó el gol salvador que se gritó con desesperación en todo Liniers, fue producto de un muy buen centro desde la izquierda de Francisco Ortega a la posición de Santiago Castro, que con una tijera en el aire le rompió el arco a Medina para lograr el 1-0. Arsenal no tuvo tiempo ni ideas de cómo reaccionar ante esta situación.

Vélez ganó una final por evitar el descenso de categoría. Ahora, el Fortín suma 21 puntos y se ubica en la 24° posición de la tabla; mientras que el Arse permanece último con 17 unidades (está descendiendo por los promedios). En la próxima fecha, Vélez visitará a Lanús, el martes 4, desde las 20; mientras que a Arsenal le tocará recibir a Defensa y Justicia, el jueves 6 desde las 14.

En la conferencia de prensa post partido, Méndez destacó el papel de los futbolistas, sobre todo por el presente que afronta el equipo. Al respecto señaló: “quiero destacar la entrega de los jugadores desde que llegamos. Son ellos los artífices de esto porque quieren salir adelante, me pone muy feliz por ellos porque la están pasando mal. Y también quiero ver a la gente feliz y que vuelvan a amigarse con los jugadores, más en estos momentos que no estamos acostumbrados a vivir. Necesitamos que vuelva esa comunión y sé que el hincha lo va a entender”.

Formaciones:
Vélez: Leonardo Burián; Patricio Pernicone, Lautaro Gianetti, Valentín Gómez; Joaquín García, Christian Ordoñez, Juan Méndez, Francisco Ortega; Lucas Janson, Abiel Osorio y Gianluca Prestianni.
DT: Sebastián Méndez.

Arsenal: Alejandro Medina; Néstor Breitenbruch, Maximiliano Centurión, Joaquín Pombo; Lucas Souto, Gonzalo Muscia, Felipe Peña Biafore, Adrián Spörle; Lucas Brochero, Flabián Londoño y Lautaro Guzmán.
DT: Federico Vilar.

Cambios:
21’ST: Santiago Castro por Lucas Janson (VEL).
21’ST: José Florentín por Christian Ordoñez (VEL).
28’ST: Juan Peinipil por Lucas Brochero (ARS).
37’ST: Facundo Cardozo por Adrián Spörle (ARS).
37’ST: Tobías Zárate por Néstor Breitenbruch (ARS).
37’ST: Nicolás Garayalde por Juan Méndez -lesionado- (VEL).
37’ST: Tomás Guidara por Joaquín García (VEL).
42’ST: Walter Bou por Gianluca Prestianni (VEL):

Amonestados:
8’ST: Joaquín Pombo (ARS).
12’ST: Gonzalo Muscia (ARS).
30’ST: Lucas Souto (ARS).

Árbitro: Ariel Penel.

Gol: Santiago Castro a la los 32 del ST.