Ante la falta de docentes proponen crear el cargo de maestro auxiliar

Ante la crisis del sistema educativo por la falta de docentes para cubrir los cargos disponibles, la ministra de educación de la Ciudad, Soledad Acuña, expresó su preocupación e informó que su ministerio se encuentra trabajando en una propuesta para solución el inconveniente que se viene produciendo desde hace varios años.

 

Acuña sostuvo que más de 250 grados no cuentan con maestras y que la situación de mayor complejidad en cuanto a la faltante de docentes se registra en la zona sur de la Ciudad. 

Las razones de la escasez de docentes está dada por las varias razones explicó la ministra “Como sociedad consideramos que la carrera no es prestigiosa. Vemos la importancia que tiene, pero no la elegimos. Tambien, vemos que la carrera se ha hecho muy larga, porque la mayoría la termina al séptimo u octavo año”.

La titular de la cartera educativa porteña informó que se lanzará antes de fin de año un programa específico con el que se buscará principalmente reducir en dos años el tiempo de graduación promedio de los estudiantes de los profesorados de educación primaria.

Tambien crearán la figura de “auxiliar pedagógico” en aulas de 1°, 2° y 3° grado, algo así como un ayudante del docente titular, que a su vez oficiará de tutor y obtendrá puntaje para su carrera.  (Cargo que fue cuestionado por algunos gremios docentes) A ese nuevo cargo podrán acceder los estudiantes que hayan completado el 40% de la carrera docente.{jcomments on}