Ultimo fin de semana de mayo a toda actividad en Parque Avellaneda

En este fin de semana extendido si el tiempo lo permite, el pronóstico no es para nada alentador, habrá rock en Parque Avellaneda con la presencia de este sábado a las 16.30 horas en El Playón del Antiguo Tambo

La Vuelta: Banda oriunda de Quilmes Oeste, con inicios en 2015. Cuenta con un disco de 2016 titulado Prohibido abandonar. Actualmente desarrolla el segundo disco. Está influenciado por el hard rock, es básicamente un power trio con matices de vientos.

También estarán presentes en la jornada, “La 328” una banda que se formó en 2019, por un grupo de amigos de Lugano, Mataderos, Boedo y Villa Fiorito con ganas de hacer rock cuya primera presentación fue en “RIDER-FEST”, de Escobar en 2022.

Integrantes: Daniel Gonclaves (voz), Ezequiel Villalba (batería), Adrian Auciello Agüero (armónica), Martin Berdiñias (bajo) y Gustavo Muñoz (guitarra).

Otra propuesta del espacio Cultural Chacra de los Remedios será en el marco del ciclo Tardes de otoño en Parque Avellaneda…

El próximo fin de semana largo continuamos jugando con las familias con nuestros espectáculos de circo de calle.

Por eso los invitamos a divertirse este sábado y domingo con:

“El inmigrante” Cuenta la historia de un artista callejero que es expulsado de Europa durante la guerra y llega a Bs. As., donde sobrevive gracias a los juegos aprendidos en un antiguo circo durante su infancia. Esta obra ha sido premiada en el Congreso Argentino de Ilusionismo y en FLASOMA Chile 2013.

El domingo continua la intensa actividad con Visitas Guiadas a la Comunidad a las 16 horas, un paseo para conocer la historia de Parque Avellaneda, los edificios de su casco histórico la Casona, el Antiguo Natatorio y el Antiguo Tambo.

Continuando con la programación este domingo habrá un particular encuentro con la música en los atardeceres de Parque Avellaneda…

Por esto invitamos a disfrutar de este Encuentro Coral propiciado por el Coro de la Facultad de Cs. Exactas y Naturales UBA.

Dirigido hace más de 10 años por el Prof. Gustavo Villena.

Cuenta con un elenco 25 coreutas en sus 4 cuerdas, está formado por alumnos y docentes que asisten a Ciudad Universitaria de Bs. As., y personas de la comunidad en general.

Su repertorio es variado, con obras de música contemporánea, renacentista y popular.

Coros Invitados:

Coro de la Escuela Municipal de Música de 3 de Febrero

Dirección de Romina Fernández (Coordinadora Académica de la Escuela de Música)

Sus integrantes son estudiantes de las distintas carreras de instrumento y canto que ofrece la Escuela.

El repertorio abarca obras corales de distintos géneros musicales, desde el período Renacentista hasta la actualidad.

Voces de Nuestros Aires

Dirección y Arreglos: Fernando Martorell

(Música popular argentina y latinoamericana)

Sábado y domingo 27 y 28 de mayo en Avda. Directorio y Lacarra -Parque Avellaneda

 

 

Rodríguez Larreta de visita por la Comuna 9

El Jefe de Gobierno visitó un centro de jubilados en Liniers y se reunió con vecinos de Mataderos, en territorio de la Comuna 9.

Horacio Rodríguez Larreta, acompañado por el ministro de salud Fernán Quirós visitó el centro de jubilados “Deshojando Margaritas”, en el barrio de Liniers, donde estuvo acompañado por el ministro de Salud, Fernán Quirós, y también participó de una charla con vecinos de Mataderos junto al ministro de Gobierno, Jorge Macri.

Larreta expresó “Estamos orgullosos de todo este esfuerzo que hicimos en la Ciudad a lo largo de muchos años de trabajo y tenemos el desafío de igualar para arriba y que en el resto del país se pueda lograr esa misma mejora en la calidad de vida”, dijo Rodríguez Larreta durante el encuentro celebrado en el centro de jubilados ubicado en la calle Montiel 968 en el barriode Liniers.

Por su parte, Fernán Quirós destacó la tarea que llevan adelante los espacios que desarrollan actividades para la tercera edad en la Ciudad. El ministro puso de relieve que “tener lindos vínculos y alegría es lo que más determina el bienestar de las personas” y señaló que “disfrutar entre pares, compartir y aprender alimentan nuestro ser y nos mantienen activos”.

Posteriormente, en un tradicional local gastronómico de Mataderos, ubicado en la esquina de la avenida Juan Bautista Alberdi y Murguiondo, el Jefe de Gobierno, acompañado por Jorge Macri, participó de una reunión con vecinos en la que se habló sobre temas de interés para el barrio.

 

Cuti y Roberto Carabajal en el festejo patrio en la Feria de Mataderos

El próximo jueves 25 de mayo, en el marco de una nueva conmemoración del Día de la Patria, la Feria de Mataderos invita a celebrar esta fecha con una edición especial que contará con un gran cierre musical de la mano de Cuti y Roberto Carabajal, entre otros espectáculos de música y baile de diferentes artistas del folklore.

Además, para quienes aún no conozcan la feria vas a poder recorrer el Patio Gastronómico y el Paseo de Artesanías y Productos Regionales, para degustar nuestros platos típicos y adquirir productos manufacturados de distintas regiones del país, y participar de talleres de distintas disciplinas como telar, tango y sikus, entre otras. Te esperamos el jueves 25 de mayo, de 11 a 18 horas, en Avda. Lisandro de la Torre y Avda. de Los Corrales en el barrio de Mataderos.

La programación especial de artistas para este 25 de mayo esta integrada por:

Grupo de Danzas Folklóricas de la Feria – Ballet de Los Bombos Zupay

Oscar Miranda

Lucía Ceresani

La Fortunata

Cuti y Roberto Carabajal

La Feria de las Artesanías y Tradiciones Populares Argentinas de Mataderos fue creada en 1986 con el objetivo de generar un espacio permanente para la producción y difusión de nuestras raíces culturales.

Es un sitio en el que, domingo a domingo, turistas y vecinos y vecinas de la Ciudad pueden disfrutar de una amplia variedad de comidas regionales, artesanías, recitales, shows de danzas típicas, distintas demostraciones de destrezas gauchescas, y todo lo que hace a nuestro folklore.

 

 

 

 

 

Se viene la Peña del 25 de Mayo en la Chacra de los Remedios

Organizada por el Espacio Cultural Chacra de los Remedios, de Parque Avellaneda si el tiempo lo permite, el pronóstico no es muy alentador, este jueves 25 de Mayo, después de hacer “Un viaje al pasado”, la representación histórica se fusiona con la habitual Peña Atipac Ynalen, con bailes populares, ballet y bandas en vivo.

En esta ocasión se presentarán Sentires del Alma y el grupo de danzas para adultos del Instituto Cultural Cañuelas.

En caso de lluvia pasa al viernes 26 a la misma hora.

Además, este 25 de Mayo la invitación es a la comunidad a festejarlo en el Parque Avellaneda, con el espectáculo “Un viaje al pasado”, una mirada sobre la Semana de Mayo de 1810.

Así junto al Centro Cultural La Casita de la Selva, el Curso de Formación del Actor para Espacio Abierto (EMAD) y todos los Actores Culturales del Parque Avellaneda celebrando ya comienzan a prepararse para la Fogata de San Pedro y San Pablo de este año.

Después continúan los festejos bailando con la tradicional Peña Atipac Ynalen, en el Playón del Antiguo Tambo.

Avda. Directorio y Lacarra -Parque Avellaneda

 

 

 

 

 

 

 

 

Vélez recuerda con dolor a Palito Manrique y designa reemplazante

En una de las noticias más tristes de los últimos tiempos Vélez Sarsfield abraza a la familia de Hernán Manrique por su trágica noticia de su fallecimiento, con profundo dolor la institución saludo y recordó al integrante del cuerpo técnico de inferiores.

Desde esta semana en pleno duelo e intentando superar la enorme perdida la institución de Liniers designó a Flavio Espósito se sumó al cuerpo técnico de Reserva. El ex entrenador de la Cuarta División emprendió este nuevo desafío ante la dolorosa partida de Hernán Manrique.

Recordemos que a los 49 años falleció Hernán Gabriel Manrique, uno de los directores técnicos de la Reserva. Luego de la charla técnica, Palito se descompuso en la previa del partido con Racing esta mañana y se dirigió caminando a la ambulancia presente en el predio.

Allí manifestó que se sentía mal y el cuerpo médico comenzó a atenderlo. Se le realizó un Electrocardiograma en el lugar y se definió rápidamente trasladarlo desde la Villa Olímpica al Hospital del Bicentenario ubicado en Ituzaingó.

Tras su arribo al nosocomio, sufrió un paro cardiorespiratorio, y pese a los esfuerzos del personal médico, no hubo forma de poder reanimarlo.

En el año 2017 llegó a Vélez para dirigir en Infantiles y desde hace cuatro temporadas se desempeñaba en el Fútbol Juvenil.

A partir de septiembre de 2022 tomó las riendas de la Reserva con Marcelo Bravo y juntos realizaron una excelente tarea que redundó en el segundo puesto del Torneo pasado, sumado a la gran campaña en el presente Torneo Proyección, donde El Fortín es el único líder con 37 puntos, posición que se estaba consolidando a través de la victoria parcial ante Racing por 2-0. El partido se suspendió al cabo del primer tiempo cuando a la Villa Olímpica llegó la trágica noticia.

Parque Avellaneda: Robaron en la casa del bajista de La Renga

Ni los ídolos se salvan de la ola de inseguridad, el pasado fin de semana de la casa familiar del barrio porteño de Mataderos de Gabriel “Tete” Iglesias, bajista de La Renga, según informó este lunes la baterista Silvina Cendón, esposa del músico. Como consecuencia del robo el musico sufrió la perdida de dos bajos, una guitarra, implementos de batería, un piano y varios equipos, entre otras cosas, fueron robados de su casa

La esposa del músico que también es música y que integra los grupos Q’Acelga? y Pank Rayado, escribió en Instagram: “El sábado, mientras estábamos en Concordia, donde La Renga congregó a 40.000 personas para un nuevo recital, entraron a robar a nuestra casa y se llevaron todo”.

Según fuentes vinculadas a la investigación del ilícito indicaron que el robo fue denunciado este domingo, a las 14.45, tras un llamado al 911. Al llegar al lugar, en la calle White al 1.300 del barrio de Parque Avellaneda, los policías se entrevistaron con el músico, quien les refirió que el sábado, alrededor de las 6, había viajado junto a su familia a la provincia de Entre Ríos por un recital de la banda y que cuando regresaron encontraron “todo revuelto”.

Los investigadores del caso, que quedó a cargo de la Fiscalía Penal Contravencional y de Falta N°29, indicaron que “no se observan ventanas, ni puertas violentadas”.

Después de su paso fugaz en el recital de Divididos, que enloqueció a los presentes, la banda de Mataderos integrada por Chizzo Napoli y los hermanos Iglesias, Tete y Tanque, sigue sin poder tocar en la Ciudad de Buenos Aires desde el año 2017, último recital es el estadio de Huracán.

Además, en el asalto a la vivienda de los músicos los delincuentes se llevaron, además de los instrumentos, dos televisores, una consola de sonido, cinco anillos y tres cadenas, todo de oro; un celular y dinero.

1° edición de Rock and Coop en el Tanque Cultural

Los días jueves 25 y viernes 26 de mayo llega la primera edición de “Rock and Coop”, un festival que conecta cooperativas culturales, artistas y emprendedores de la economía social.

Desde la organiazacion del evento e este fin de largo expresan “Te esperamos con un tremendo lineup y hermosos talleres para que vengas a compartir este espacio con nosotres!

La entrada es libre y gratuita y la convocatoria señala “Copate con la cultura independiente”, te esperamos el 25 y 26 de mayo, desde las 17 horas en Acassuso 6930, en el barrio de Liniers.

Participan de este primer festival en Tanque Cultural: Inaes, Mecenazgo Participación Cultural- Gobierno de la ciudad, Gestara: organización de trabajadores de empresas sociales y autogestionados y muchos más.

Habrá Música en vivo, artes visuales, presentación de cooperativas y teatro. El Tanque Cultural es un nuevo multiespacio de Arte y Gastronomía ubicado en el corazón de Liniers. El mismo ha sido materializado en un Centro Cultural en formato cooperativo
con varias salas y una cocina equipada para llevar adelante eventos y espectáculos de altas exigencias.

El mismo se creó para poder llevar a la zona de la comuna 9 (Liniers, Mataderos y alrededores) distintas propuestas artísticas de calidad que hasta el momento no están satisfechas para poder disfrutar del arte en todas sus expresiones.

Se vienen los festejos del 25 de mayo en Parque Avellaneda

El Espacio Cultural Chacra de los Remedios informó que este 25 de mayo invitan a la comunidad a festeja la fecha patria en el Parque Avellaneda, con el espectáculo “Un viaje al pasado”, una mirada sobre la Semana de Mayo de 1810.

La actividad se realizará en forma conjunta con el Centro Cultural La Casita de la Selva, el Curso de Formación del Actor para Espacio Abierto (EMAD) y todos los Actores Culturales del Parque Avellaneda celebrando ya nos comenzamos a preparar para la Fogata de San Pedro y San Pablo de este año.

Después de la celebración continuará el festejo bailando con la tradicional Peña Atipac Ynalen, en el Playón del Antiguo Tambo.

La cita es el jueves 25 de mayo a las 15 horas en el Playón del Antiguo Tambo, Avda Directorio y Lacarra, Parque Avellaneda.

Liniers: Operativo de tramitación de DNI y pasaporte en el club San Martín

Mañana martes 23 de mayo, entre las de 10 y 17 horas en el Club San Martín, ubicado en la calle Oliden 950, entre Ercilla y Ulrico Schmidl en el barrio de Liniers, se llevará a cabo un operativo a cargo del Registro Nacional de las Personas (RENAPER)

En la ocasión del operativo de tramitación de DNI y pasaporte en el club San Martín, se podrán realizar trámites de actualización de documentación, cambio de género, nuevo ejemplar, cambio de datos, reposición y rectificación.

Desde el Renaper se informó que los menores de 14 años deberán llevar partida de nacimiento y estar acompañados por un tutor.

Para todo tipo de tramitaciones que se realicen no es necesario solicitar turno con anticipación.

El Registro Nacional de las Personas es el organismo estatal que realiza la identificación y el registro de las personas físicas que se domicilien en el territorio o en jurisdicción de Argentina.

 

El Torito de Mataderos se quedó con el clásico

Después de mucho tiempo Mataderos volvió a ser una fiesta, con el gran triunfo de Nueva Chicago por 3 a 0 en el clásico ante Almirante Brown. El dicho afirma que técnico que debuta gana, otros aseguran que DT que debuta no pierde, lo cierto es que en ante un Republica de Mataderos colmado de hinchas el Lobo Andrés Montenegro tuvo su debut soñado ante la Fragata.

Nueva Chicago goleó a Almirante Brown en el clásico en uno de los partidos adelantados de la Fecha 17 de la zona A del torneo de la Primera Nacional, jugando en Mataderos. El local lo definió en un tiempo ya que en el inicio sacó diferencia y se fue al descanso ganando 2-0 con los goles de Franco Cáceres de tiro libre a los 4 minutos y Ezequiel Naya a los 45.

Fueron tres pero pudieron más ante un Almirante desconocido, el dominio del local fue muy claro y mereció mayor amplitud en el resultado, sobre el final del partido a través de un penal ejecutado por el juvenil Matías Bergara a los 48 minutos puso el resultado definitivo el conjunto de Montenegro dejó atrás una racha de dos derrotas consecutivas, las que habían marcado la suerte del técnico anterior, Tomás Arrotea.

El conjunto visitante se quejo de un arbitraje localista del internacional German Mastrángelo, con este resultado chicago llega a los 21 puntos y se ubica en la octava posición, por su parte Brown quedó en el quinto lugar con 25 puntos.

La nota triste de la jornada fue el fallecimiento de Hernán Palito Manrique entrenador de la Reserva de Vélez, y ex jugador de Nueva Chicago entre otros equipos, quien falleció el viernes tras descompensarse en la previa del partido de su equipo con Racing, debido a que sufrió un paro cardíaco cuando era trasladado a un centro de salud cercano.