En junio vuelve sábados de rock en el Parque Avellaneda

Este sábado desde las 17 horas se presenta: CLARCS, un proyecto musical de Rock Alternativo formado en el 2018 por Nico Calarco, guitarrista y compositor de Morón, Buenos aires.  Su música se destaca por la fusión de la energía del Rock, la Electrónica y la Música orquestal y por una especial fuerza en sus canciones que invita al público a emocionarse, cantar y acompañar el show. Clarcs busca trabajar sobre un nuevo sonido en el Rock nacional que convoque a la juventud y a su diversidad.

Desde los comienzos de la actividad cultural hay una profunda relación existente entre el Parque Avellaneda y el Rock en sus distintas expresiones. Así pasan por este espacio cientos de bandas emergentes, profesionales y consagradas, haciendo de este espacio un referente zonal.

La cita es este sábado 10 de junio a partir de las 17 horas en el Playón del Antiguo Tambo del espacio Cultural Chacra de los Remedios

Además, este sábado en el espacio cultural de la comuna 9, vuelve una actividad clásica la invitación es “nos volvemos a encontrar para bailar en rondas invitando a quienes pasean por Parque Avellaneda”, con el Encuentro de Danzas circulares, un momento participativo danzando al ritmo de las músicas del mundo a cargo de las profesoras Julia Martín y Rita Polo.

 

Hay equipo + Club Larrazábal

¿Sabías que en el Club hay actividades Gratuitas para chicas y chicos de familias que reciben AUH? Si, A través del Programa Nacional HAY EQUIPO.

Desde la entidad social y deportiva del barrio de Liniers te invitan a sumarte, súmate y pedí información al celular del club: 11-4177-3254 y te ayudarán con la inscripción.

Danzas coreográficas, Ajedrez, tenis de mesa, taewondo, danzas folclóricas y mucho más, en Larrazábal 829 a metros de avenida Emilio Castro, barrio de Liniers.

El Programa Nacional “Hay Equipo” es una política pública desarrollada de manera conjunta entre el Ministerio de Turismo y Deportes, el Ministerio de Salud y la ANSES, que busca garantizar el acceso de chicas y chicos, de entre 5 y 17 años, a instituciones deportivas, consideradas espacios de pertenencia, recreación y desarrollo.

El Estado Nacional ofrece un pase a niñas, niños y adolescentes cuya madre, padre o tutor/a perciba la Asignación Universal por Hija e Hijo (AUH), cubriendo el costo de diversas prácticas deportivas en todo el país. El aporte se realizará a las instituciones que se inscriban en el Programa.

Además, mediante dispositivos sanitarios móviles que recorrerán las instituciones, se realizarán controles de salud integrales a quienes accedan al Programa, así como a las demás personas asociadas al club y pertenecientes a la comunidad local.

 

¿Qué se habló en el último Consejo Consultivo?

Se realizó el encuentro correspondiente al mes de mayo del consejo consultivo comunal el pasado miércoles 31 se llevó a cabo una nueva Asamblea Ordinaria de este Consejo Consultivo correspondiente al mes de mayo de este 2023, en la Asociación Vecinal Florentino Ameghino, Parque Avellaneda

Entre los temas abordados:

Reunión de articulación del nexo de este consejo consultivo y lxs comunerxs que integran el área, de la junta comunal, participación ciudadana.

Información sobre el plenario de Interconsejos Consultivos que se llevó a cabo con ciudadanxs participes de los distintos consejos consultivos de CABA.

Intercambios de opiniones y propuestas, para trabajar con todxs lxs vecinxs de la Comuna 9, las problemáticas, ejes, inquietudes en los barrios Mataderos, Parque Avellaneda y Liniers. Fortaleciendo así la participación ciudadana como establece la Ley 70 y 1777.

Seguridad en el Parque Avellaneda.

Pedido de semáforo en las calles Recuero y Mariano Acosta.

Barrido y limpieza en el predio de Ameghino y Remedios.

La próxima asamblea del mes de junio en el barrio de Mataderos

El Consejo Consultivo Comunal es un Organismo Público Consultivo y Honorario de Participación Popular en el cual los vecinos y sus organizaciones elaboran proyectos y soluciones a distintas problemáticas que se presenten dentro o incluyan a los barrios que integran la Comuna 9.

Obra abandonada en el boulevard Remedios

El 4 de abril este medio titulaba “Nueva polémica obra del gobierno porteño en Mataderos, se trataba de una nueva obra en el barrio de la comuna 9 que generó polémica, la instalación de un sistema de riego artificial en el Boulevard Remedios entre Murguiondo y Basualdo, por sobre la traza del arroyo Cildañez, en una de las zonas más descuidadas del barrio.

En aquella ocasión señalábamos dos cosas:

La preocupación por que en plena eclosión de dengue se produjeron obras de movimiento de tierras, las lluvias y la humedad lo convirtieron en un lugar que ayudaba a la aparición de los insectos que provocaron miles de enfermos en el barrio de la Comuna 9.

Nueva polémica obra del gobierno porteño en Mataderos

La segunda era que esta obra no era necesaria, ni prioritaria en especial en el trayecto desde Larrazábal hacia el ex mercado de hacienda, donde es un verdadero desastre, la falta de limpieza es una constante y además el número de viviendas es mínimo en relación a los depósitos y galpones.

“En el último tramo de Remedios antes de cruzar Murguiondo casi no hay vereda”. indicábamos.

Desde hace más de un mes las obras están suspendidas y los pozos por donde tenían que pasar los caños de riego están abiertos y al aire libre, al consultar a la Comuna 9 sobre la suspensión de la obra nadie pudo informar sobre el porque de la detencion de los trabajos, la posible reanudación y la fecha de finalización.

El programa “La Legislatura y la escuela”, recibió a estudiantes de Mataderos

El programa “La Legislatura y la escuela”, recibió en el parlamento porteño a la comunidad educativa de las Escuelas 19.D.E.20, la 9 D.E.15, el “Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús” y la Escuela “Scholem Aleijem”. en la jornada desarrollada en el recinto legislativo se hizo un simulacro de sesión, donde se votaron los proyectos que llevo cada escuela.

Participando de la sesión estuvo el comunero Juan José Chaves quien integra la Junta Comunal 9, quien expresó “en el día de hoy, (por ayer) estuvimos con la Escuela N° 19 D.E. 20 en la legislatura, acompañando a lxs pibes que defendieron y justificaron la propuesta del cambio de nombre, durante el programa “La legislatura y la escuela, diputados por un día”.

Chaves explicó que La institución fue fundada como “Justicialista” en el año 1949, en el marco del primer plan Quinquenal del Peronismo, en el centro del Barrio Los Perales. En 1955, luego del cobarde bombardeo en Plaza de Mayo y alrededores, fue derrocado el Presidente Juan Domingo Perón y la escuela pasó a llamarse “Roma” sin motivo ni justificativo alguno.

El integrante de la junta de la comuna 9 indicó que la comunidad educativa viene trabajando para que se haga justicia y el nombre tenga que ver más con su identidad y su historia. Luego de un largo debate en la Escuela que concluyó con una votación, el nombre elegido fue “Eva Duarte”.

Finalmente, Chaves agradeció el trabajo incansable de la docente Eliana Leonardo y de la Legisladora Claudia Neira y a todo el personal docente y no docente de la escuela.
Si bien todavía queda un largo camino legislativo por delante, estamos convencidos que la única lucha que se pierde es la que se abandona.

Deportivo Español y Vélez Sarsfield se enfrentan por el Copa Argentina

En un partido correspondiente a los 32 avos de la Copa Argentina, mañana se el Fortín sin DT ante la partida del Tigre Gareca ante los Gallegos, los dos equipos de la comuna 9 se medirán desde las 19:10 en el estadio Centenario de Quilmes.

Los de Liniers y los Parque Avellaneda necesitan el triunfo para continúan en el torneo y además para sumar una alegría sus hinchas, el Fortín en el puesto 22 de la Liga Profesional con 18 puntos. En su último partido perdió por 2 a 1 ante Belgrano. Por su parte, Deportivo Español marcha séptimo en la Primera C. Viene de perder por 1 a 0 con Yupanqui.

Con arbitraje de Franco Acita y televisación de TyC Sports los equipos tendrían las siguientes formaciones, Vélez con la dirección técnica a cargo de Marcelo Bravo y Flavio Espósito, alistaría a los siguientes 11: Gastón Gómez; Tomás Guidara, Miguel Brizuela, Valentín Gómez y Francisco Ortega; Christian Ordóñez o Nicolás Garayalde, Damián Fernández, Gianluca Prestianni y Elías Cabrera; Lucas Pratto y Lucas Janson.

Mientras que Deportivo Español saldría al estadio Centenario de la siguiente forma: Maximiliano Díaz; Gastón Nieto, Santiago Yossini, Lautaro Caride, Jorge Hernández; Juan Carlos Álbarez, Leonel Bolig, Matías David, Daian Vocos; Agost y Giménez. DT: Juan Chumba.

Los dos equipos esperan a pasar de fase, y seguir en la lucha por el torneo federal, para los de Liniers la Copa Argentina es una asignatura pendiente.

PRO Huerta: Entrega de semillas otoño invierno en Parque Avellaneda

“Ahora es Cuando” vuelve a sumarse a las actividades de Pro Huerta el ministerio de Desarrollo Social, INTA y la Secretaria de Agricultura, entregarán semillas para el ciclo otoño- invierno 2023, la cita es este martes 6 de junio entre las 20 y 21 horas, en Remedios 4400 esquina Avda. Olivera en el barrio de Parque Avellaneda

Al respecto el comunero y referente del espacio Favio Pirone expresó “Seguimos entregando semillas de otoño/invierno para las huertas urbanas, las de casa, tu terraza, balcón o las huertas escolares o de los clubes o centros de jubiladxs, para cualquier lugar que haya amor por la vida, por la tierra. La esquina de Ahora es Cuando sigue siendo un lugar de encuentro de nuestras mejores tradiciones”.

El Programa ProHuerta es una política pública gestionada en conjunto con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), que promueve la Seguridad y Soberanía Alimentaria, a través del apoyo a la producción agroecológica y el acceso a productos saludables para una alimentación adecuada.

Está dirigido a familias y organizaciones de productores y productoras en situación de vulnerabilidad social.

La Secretaría de Inclusión Social implementa este programa a partir de las siguientes estrategias:

Impulso de huertas y granjas agroecológicas (familiares, escolares y comunitarias/institucionales).

Asistencia técnica y capacitación.

Educación alimentaria y ambiental.

Fortalecimiento de proyectos productivos y de acceso al agua.

Apoyo a la comercialización a través de mercados de proximidad y ferias populares.

Desde un abordaje territorial integral y una perspectiva de desarrollo sostenible, el ProHuerta impulsa la utilización de técnicas productivas amigables con el ambiente, el aprovechamiento de recursos locales y el uso de tecnologías apropiadas que mejoran el hábitat y la calidad de vida de las familias productoras y sus comunidades.

 

Ricardo Gareca se fue de Vélez Sarsfield

entrenador de Vélez Sarsfield, así se lo comunicó en una reunión este domingo al director deportivo del club, Christian Bassedas, después de obtener malos resultados en su segundo ciclo como DT en el equipo del barrio de Liniers.

El malestar en el Tigre se evidenciaba desde hacia varias fechas, y al no encontrar salida en este difícil momento del Fortín, prefirió dar un paso al costado, su renuncia era cuestión de días aunque la dirigencia intentó convencer al experimentado DT para que continuara, al mismo tiempo que un grupo de hinchas se autoconvocó en la sede, donde se estaba llevando a cabo el cónclave, para demostrarle su apoyo. La renuncia fue en carácter de indeclinable.

El DT en su seguro periodo en el club de Liniers expresó en Instagram “Lo intente, gracias a todos”, en este ciclo no hubo buenos momentos ya que solo logró conseguir una victoria, siete empates y cuatro derrotas, en un balance que dejó al equipo en las últimas posiciones en la tabla de la Liga Profesional.

Por el momento, Marcelo Bravo, técnico de la Reserva será la persona encargada de conducir al equipo durante las siguientes jornadas del campeonato.

El lunes por la mañana, a las 10:30, Gareca se dirigirá a los medios de comunicación en la Villa Olímpica para hablar sobre su decisión. Sin embargo, antes de la conferencia, el entrenador publicó un mensaje en su cuenta de Instagram confirmando su despedida. En su publicación, agradeció a todos y expresó: “Lo intenté. ¡Gracias a todos! Ricardo”.

 

 

El Estado en tu Barrio” desplegó su accionar en el Parque Avellaneda

En el fin de semana el programa “Estado en tu Barrio” estuvo presente en el Barrio de Parque Avellaneda, a través de este dispositivo el Gobierno Nacional acerca a los vecinos y las vecinas información, asesoramiento y tramites de distintos organismos sin tener que viajar o alejarse de su domicilio, en esta ocasión se hicieron presente:
AFIP
ANSES
Ministerio Público de la Defensa (subsidios habitacionales, vacantes escolares, turnos en hospitales públicos, reclamo por entregas de medicación en CeSaCs)
Ministerio de Ambiente de Nación (entrega de lamparitas de bajo consumo y bolsas de tela reutilizables)

Defensoría del Pueblo de la ciudad de Buenos Aires.
Inscripción a subsidios de servicios

Atención Integral para la Mujer
Armado de CV
Centro de Acceso a la Justicia
También hubo puestos de ventas de frutas y verduras del Mercado Central
Inscripción a Programa Fomentar Empleo

*Vacunación*: Covid, Calendario obligatorio y Antigripal

En el evento estuvieron presentes los comuneros Juan José Chaves y Favio Pirone, Victor Colombano responsable del operativo, y por la administración del Parque Avellaneda, Jorge Milone.

Un fin de semana a pura actividad en la Chacra de los Remedios

Como parte del ciclo “Tardes de otoño en Parque Avellaneda”, en un extenso cronograma de actividades mañana sábado habrá función de circo, con 3.0 jugando con las familias con espectáculos de circo de calle, por eso los invitan a divertirse este con: 3.0 Un espectáculo de variedades, tres artistas en escena nos deleitaran con técnicas circenses espectaculares. Malabares, palo chino y manipulación de fuego, entrelazadas con humor y llevadas a cabo con gracia, a disfrutar una tarde con esta Grata compañía, desde las 15 horas y próximo 26 habrá una nueva función.

El Sábado ATR en el parque ofrece un encuentro con la música que realizaremos, como siempre acompañando el paseo público, y dando la nota de color en el espacio abierto, con la presentación de:

“Angie & reincidentes”Músicos que se unieron para revivir el espíritu soul de los 70 y recrear su estilo propio guiados por la voz de Angie Soares, las guitarras y arreglos de Eduardo Penney, los coros de Chechu Bechech, los vientos de Lulu Lardani, el bajo de Maximilian Egdechman y la batería de Pablo D Angeli, esta banda invita a revivir una época de música para bailar y disfrutar.

Una que sepamos todos: Una banda que revive los éxitos del rock y pop nacional, brindando una experiencia única para los amantes de la música. Formada por músicos de larga trayectoria captura la esencia de los clásicos. Con un repertorio cuidadosamente seleccionado, la banda crea un ambiente festivo en sus conciertos, invitando al público a cantar y bailar al ritmo de las canciones conocidas. Su enfoque se basa en la conexión emocional con el legado musical nacional.

El domingo llega DesEquilibra2

Pan y Guineo son un dúo de acróbatas disparatados que nunca están de acuerdo en nada, a menos que tenga que ver acrobacias y malabares. Usarán sus destrezas y llevarán sus cuerpos al límite para transportar al espectador a un sin fin de escenarios, contando juntos una historia tan conocida como antigua que habla sobre la especial relación entre la naturaleza y la humanidad y lo frágil que puede ser su equilibrio.

Las actividades son gratuitas y se suspenden en caso de lluvias, Espacio Cultural Chacra de Los Remedios, Avda Directorio y Lacarra -Parque Avellaneda.