Cierra el zoologico porteño luego de 142 años

En el mediodía de ayer, Horacio Rodríguez Larreta anunció el cierre del Zoológico porteño para reconvertirlo en un Ecoparque, que abrirá sus puertas en las próximas vacaciones de invierno. El gobierno de la ciudad se comprometió a mantener al plantel de 188 empleados que pasarán a la administración porteña y seguirían trabajando en el ecoparque. 

El GCBA revocará la concesión privada del Zoológico de Buenos Aires, paso previo a una profunda reconversión del predio de 18 hectáreas. El jefe del Gobierno comunicó la construcción de un Ecoparque interactivo que supone el traslado a reservas naturales y santuarios de todo el país de unos 1.500 animales. El Ecoparque será un complejo interactivo que promoverá la educación ambiental con una paulatina reducción en el número de animales, afirmó Rodríguez Larreta.

El anunció se llevó a cabo junto a Andy Freire,  el ministro de Modernización. El titular del gobierno porteño sostuvo que en la actualidad “hay una situación de cautiverio que es degradante para los animales.” Y agregó que “A esta altura no transmite a los chicos los valores que queremos transmitir. Queremos que los chicos amen el medio ambiente y este no es el lugar”.

El zoológico fue creado en 1874, un emblema de una ciudad que miraba a Europa, ubicado en la esquina de las avenidas Sarmiento y Las Heras, el barrio de Palermo. Fue una idea del entonces presidente Domingo Faustino Sarmiento, quien creó una sección zoológica en el parque 3 de Febrero. Luego fue inaugurado oficialmente en donde hasta hoy se encuentra por el intendente de Buenos Aires, Antonio Crespo. Eduardo Holmberg fue su primer director. {jcomments on}