Costa Salguero: cuatro jovenes aun pelean por su vida
Un fin de seman muy duro para los porteños en las primeras horas del día sábado se pudo saber que cinco jovenes (Francisco Bertotti, Bruno Boni, Nicolás Becerra, Martín Nazano y Andrés Valdéz) había fallecido durante una fiesta electrónica en el complejo Costa Salguero de esta Ciudad y otros cinco se encontraban en grave estado.
Los jovenes aparentemente afectados por el consumo de una nueva droga de diseño denominada Superman, fuen trasladados a los hospitales Fernández y Rivadavia donde aun permancen cuatro luchando por sus vidas. La fiesta electrónica conocida como Time Warp dejó este terrible saldo, según el titular del SAME, el doctor Alberto Crescenti en diálogo con los medios afirmó que solo la autopsia determina las causas de las muertes.
Luego de la tragedia que se llevó la vida de estos jóvenes surgen las denuncias con respectos a habilitaciones y permisos para realizar estas fiestas, las falta de controles y la autorización del complejo
Costa Salguero, que se encuentra ubicado por la delimitación del Río de la Plata, el canal de desagüe Arroyo Ugarteche, la Av. Costanera Rafael Obligado y la Av. Presidente Ramón J. Castillo.
En el marco de escandalos por propietarios ocultos de empresas, en el exterior, tambien se pudo conocer que la vicepresidenta primer de la Legislatura Porteña Carmen de Polledo figura en una empresa off shore en el exterior y su esposo es propietario del cmplejo Costa Salguero lugares de los grandes actos del PRO y de fiestas de campaña. El predio donde se encuentra emplazado el complejo pertenecia a la Adminstración general de puertos y fue trnsferido a la Ciudad. El gobierno porteño cobra el irrisorio canon de 112.062,55 pesos por mes, por un complejo de 17 hectáreas y un total de veintitrés subconcesionarias, 19 locales, entre los que se cuentan 4 estacionamientos, 2 centros de convenciones, 3 salones de conferencias, un hotel, una cancha de golf y la discoteca Caix, según expone el contrato la información pública enviada por la dirección general de Concesiones de la Ciudad, a raíz de un pedido de informe del ex legislador Facundo di Filippo.{jcomments on}