“Diez cosas que tenés que saber si te paran en la calle”

El Ministerio Público Fiscal realizó un video para que los adolescentes conozcan sus derechos y eviten abusos de la policía, denominado “Diez cosas que tenés que saber si te paran en la calle”, compuesto por las preguntas básicas, tales como, ¿te pueden pedir documentos en la Calle? , te pueden llevan detenido por averiguación de antecedentes y otras tantas más

 

Recordemos que el 5 de enero, el Tribunal Superior de Justicia porteño (TSJ) habilitó a la policía a pedir documentos en la vía pública sin un motivo justificado. El falló despertó un fuerte rechazo entre los organismos de derechos humanos ya que la práctica de “averiguación de antecedentes” fue utilizada históricamente para encubrir detenciones ilegales.

Como respuesta a esta medida la Defensoría del Pueblo apeló la sentencia y le pidió a la Corte que deje sin efecto la medida por considerar que afecta “a la libertad individual y a la libertad de circulación”. “Esto genera un estado policial en el que las fuerzas de seguridad pueden parar a cualquier persona sin razones; es un verdadero exceso”. La preguntas básicas con sus respectivas respuestas para la información de jóvenes y adolescentes que están en el video elaborado por el Ministerio Público Fiscal son:

-Tenés derecho a transitar libremente y no ser privado de tu libertad. Pero es importante que siempre lleves tu DNI con vos.

-La policía sólo puede pedirte que muestres el DNI en los casos en lo que haya sospecha fundada de delito.

-Esa sospecha nunca puede vincularse con la situación social, edad, rasgos étnicos o identidad de género.

-Te pueden demorar para averiguar tu identidad sólo cuando exista una sospecha fundada y no tengas identificación.

-Pasadas las diez horas, deben liberarte. Hayan o no constatado tu identidad.

-En estos casos no te pueden alojar en una celda ni con otros detenidos.

-Si te paran por control, la policía no puede retenerte el DNI.

-No te pueden sacar fotos, ni exhibirte ante otras personas.

-No te pueden esposar.

-Si tenés menos de 18 años la policía sólo te puede detener si estás cometiendo un delito. Debe informar de manera inmediata a un familiar o persona de tu confianza.

Video: http://www.youtube.com/watch?v=Aa8soZzd9Mc

{jcomments on}