Proponen debates públicos obligatorios para los comicios porteños

Resultado de imagen para debate de candidatos por la ciudad de buenos aires

El Consejo Económico y Social de la Ciudad de Buenos Aires (CESBA) enviará un proyecto a la Legislatura de la Ciudad que propone la realización de debate públicos obligatorios entre los candidatos que compitan por la Jefatura de Gobierno Porteña

 

Federico Saravia, Presidente del CESBA, expresó en la reunión que decidió impulsar esta iniciativa “Entendemos que es preciso generar un ámbito propicio para la exposición de ideas, propuestas y plataformas electorales de los candidatos; un espacio de discusión neutral que impida cualquier trato de privilegio arbitrario a los candidatos o espacios políticos”, aseguró El texto del proyecto contempla que el debate se realice en horario central y sea transmitido por el Sistema de Medios Públicos, en horario central ( Prime Time) y que, en el caso de que un partido no acuda a la cita, sea sancionado con la quita de los espacios gratuitos cedidos para su campaña.

Apoyaron la propuesta José Peralta (CTA), José Luis Pirraglia (SUTECBA), Dante Caamaño (UTHGRA), Javier Quintero Vázquez (SUTERH), Rubén Pronotti (UOCRA), Daniel Millaci (CEAP), Norberto Peruzzoti (ADEBA), Camilo Suárez (AHRCC), Alejandro Borensztein (CAPIT), Arturo Stábile (FECOBA), Luis Sokol (CGE), Pablo Hernández (UBA Sociales), César Albornoz (UBA Económicas), Federico Iñíguez (UADE), Mariana Colotta (USAL), Gerardo Luppi (CEPUC), Sandra González (ADECUA), Susana Andrada (CEC), Laura González Velasco (Cooperativa Milagros) y Melchor Serra (Pastoral Social).{jcomments on}