Facilitan el trámite para anotarse en el Registro “No Llame” en la Ciudad

Fue modificado el tramite para inscribirse en el registro no llame, ahora solo alcanza con llamar al número 147 desde el teléfono que se quiere proteger, elegir la opción “Registro No Llame”, luego “Alta en el Registro” y esperar que el contestador confirme que la operación fue exitosa. De igual manera, los que quieran darse de baja del Registro pueden hacerlo con una simple llamada.
La protección de esa línea dura dos años, pero puede ser renovada por iguales períodos. Cada mes, el Gobierno porteño les envía a las 220 empresas de telemarketing inscriptas en el sistema un boletín con los teléfonos adheridos al Registro. Si ese número protegido recibiera un llamado, el vecino puede hacer la denuncia en la Dirección de Defensa del Consumidor, y la empresa puede recibir multas de hasta $ 5.000.000.
El Registro funciona desde 2009. En estos años iniciaron el trámite para inscribirse 64.685 vecinos, pero sólo lo completaron 5.552 , y los otros 59.133 continuaron recibiendo los llamados. ¿Por qué? El problema era el trámite. La gente primero tenía que llamar al 147, el teléfono de atención al vecino del Gobierno porteño, para anotarse. Pero luego tenían que ir a un CGP Comunal y llevar el DNI y la boleta del teléfono, etapa que casi nadie cumplía.
{jcomments on}