Festejos de un 25 de Mayo atípico con una plaza de Mayo cercada
No fue un 25 de mayo más este miercoles en que se recordó el 206 aniversario de la Revolución Mayo, en el año del 200º aniversario de la Independencia Nacional, tuvo la impronta del nuevo gobierno, sin grandes festejos con tan solo actos formales como el izamiento de la bandera encabezado por el Jefe de Gobierno Horacio Rodriguez Larreta o el austero Tedeum con la presencia del Presidente de la Nación.
junto a las máximas autoridades nacional. NO hubo festejos, ni festivales multitudinarios, tan solo acto protocolares y una Plaza de Mayo cercada por fuerzas de seguridad.
El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, encabezó el tradicional izamiento de la bandera nacional, como parte de las celebraciones de un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo. Tras el acto, que se realizó en la Plaza de Mayo, y del cual también participó el vicejefe de Gobierno, Diego Santilli, Rodríguez Larreta destacó que “el significado de esta fecha es lo que vemos acá, rodeados de los chicos de las escuelas, con la gente, con muchos vecinos de la Ciudad acompañándonos”.
Macri se trasladó a pie desde la Casa Rosada, acompañado por la vicepresidenta, Gabriela Michetti ; el presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti ; el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo , y el gabinete de ministros. Juntos caminaron por la avenida Rivadavia escoltados por el Regimiento de Granaderos a Caballo y banderas argentinas , hasta la Catedral Metropolitana donde se realizó el tradicional Tedeum, a cargo del Cardenal Poli. Más tarde se realizó en la Quinta de Olivos un locro que contó con el gabinete en pleno y niños de escuelas primarias.{jcomments on}