Gremios docentes rechazan “la Jornada extendida” anunciada por Larreta

Resultado de imagen para La Justicia ordenó mantener la jornada simple en una escuela

Gremios que nuclean a docentes porteños rechazaron la iniciativa propuesta por el gobierno porteño denominada “jornada extendida”, a pocas horas de la presentación de la propuesta educativa, recibió un duro golpe, ya que en una escuela en la que se estaba realizando a modo de prueba la extensión horaria

 

El magistrado porteño Roberto Gallardo hizo lugar a una medida cautelar solicitada por un grupo de más de 20 padres, quienes, en el marco de una acción de amparo, cuestionaron la decisión del Ministerio de Educación de la Ciudad de implementar a partir del ciclo lectivo 2017 el sistema de jornada doble en una escuela primaria del barrio de Villa Crespo.

En la resolución el Juez Gallardo le ordena al gobierno porteño que se abstenga de modificar el sistema de jornada simple y mantenga en el sistema de inscripción para el año próximo, los dos turnos existentes actualmente en la Escuela N° 2 “Francisco Herrera”. El sindicato de docentes porteño ADEMyS elaboró un documento en el que se expresa en favor la construución de más escuelas y rechaza lo que considera una tercerización de la educación pública.

Ademys rechaza la Jornada Extendida

Este año se dio inicio -a través de una “experiencia piloto”- la implementación de la modalidad de “Jornada Extendida” en establecimientos primarios y secundarios, fundamentalmente en los Distritos escolares de la periferia de la Ciudad.

Esta modalidad ha tenido una amplia cobertura mediática en el día de hoy, motivo por el cual, muchos docentes y familias se enteraron de su existencia. El gobierno presenta este cambio como un avance positivo en el sistema educativo. Sin embargo, la docencia y comunidad educativa ha rechazado su implementación en varias escuelas. ¿Por qué?

Al contrario de lo enunciado por el Ministerio de Educación, este diseño trae aparejado un cambio vertebral en la estructura de las escuelas, ya que se incorpora la tercerización como modo de contratación de los trabajadores a través de ONG’s como “Enseñá por Argentina”, llevando la precarización laboral a niveles nunca vistos hasta ahora en el ámbito educativo de la Ciudad. Además avanza fuertemente contra el Estatuto Docente debido a que los talleristas de jornada extendida no figuran en el mismo y los coordinadores son elegidos por los funcionarios de turno “a dedo” sin ningún tipo de listado ni concurso. Además, dado que en la mayoría de las escuelas no existen los espacios necesarios para realizar los talleres, ni para implementar el comedor, la modalidad utiliza espacios no escolares hasta llegar al extremo de llevar a niños y niñas que van a la escuela pública a instituciones religiosas.

Si bien es cierto que está contemplada en las leyes educativas vigentes, su implementación es absolutamente inconsulta, ya que los docentes de las escuelas, sus equipos directivos y las supervisiones escolares nunca fueron consultados a tales efectos, sólo fueron informados sobre lo que iba a suceder. Creemos que es grave esta decisión tomada por el Ministerio de Educación de ignorar tanto a los trabajadores como así también a las familias y avanzar de manera unilateral.

La “jornada extendida” ya existe en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires a través de las escuelas de Jornada Completa, modalidad que cuenta con una fuerte tradición en nuestra jurisdicción y entendemos que el gobierno debe invertir en la construcción de nuevos edificios escolares. Esta propuesta es mediocre y de pésima “calidad educativa” ante los problemas en los distritos fundamentalmente del sur de la Ciudad. Ante la falta de maestros contratan personas sin título para desarrollar una propuesta carente de contenido pedagógico (en los términos que define el Diseño Curricular). El gobierno impulsa la “colonización” de la escuela, (asemejándola a una colonia de verano). Entendemos que su objetivo es afianzar un modelo escolar “contenedor de niños” profundizando la fragmentación y precarización educativa en la Ciudad.{jcomments on}