La Defensoria con nueva sede en Retiro

Se inauguró una nueva sede de la institución en el Puente 1 de la Terminal de Ómnibus “para seguir ganando la calle y atender las necesidades de los vecinos allí donde se manifiestan”. La flamante oficina se suma a las tres sedes que la Defensoría ya tiene en Monserrat (Venezuela 842), Parque Patricios (Guaraní 242) y Colegiales (Delgado 771) y fue dispuesta en un lugar estratégico “para poder ocuparnos de quienes arriban a la Ciudad provenientes del interior del país o de una nación limítrofe y aquellos vecinos que salen de la Ciudad, y sufren la vulneración de alguno de sus derechos”

El Defensor del Pueblo de la Ciudad Alejandro Amor agradeció especialmente al presidente de la terminal, Néstor Otero, por ceder ese espacio en un comodato de uso gratuito para instalar la flamante oficina de la institución en Retiro.

Durante el evento, Amor subrayó que “nosotros no somos ni la cabecera de la oposición del gobierno de turno ni el ministerio de un gabinete. Somos un organismo de la Constitución que tiene la obligación de defender derechos y garantías de las personas que habitan, trabajan y transitan en ella. Cuando asumimos a comienzos de marzo tomamos una decisión: poner a la Defensoría en la calle, y la inauguración de esta nueva sede constituye un paso muy importante en ese sentido. Retiro es un lugar donde tenemos que estar. Pero también vamos a constituirnos en Liniers, en Constitución, en Chacarita y en cada una de las quince comunas, para acompañar el proceso de descentralización institucional de la Ciudad. También vamos a abrir también una oficina en la Villa 1.11.14, porque la Defensoría tiene que estar presente donde viven los más vulnerables, ése es el rol que debemos tener como institución. La Defensoría del Pueblo nació y existe para hacerse cargo de los problemas de los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires y constituirnos en la herramienta que les permita resolverlos, ése es nuestro compromiso y hacia ahí marchamos”, finalizó el Defensor del Pueblo.

Por su parte, Natalia Santarelli, responsable de la Unidad de Conducción de Políticas y Programa de Descentralización de la Defensoría, aseguró que “éste es el primer objetivo que cumplimos. Ahora vamos por las comunas y por aquellos lugares donde podamos desembarcar en busca de las problemáticas que tienen los vecinos y para ayudarlos a solucionarlas”.

El acto de inauguración contó con la presencia de los Defensores Adjuntos José Palmiotti, María América González y Claudio Presman, el Secretario General de la institución, Dante Sironi, y todos los subsecretarios que integran el gabinete del Defensor.

{jcomments on}