El Frente de Izquierda presentó el proyecto de Boleto Educativo Gratuito

Contra el tarifazo, Del Corro presentó proyecto por el boleto educativo gratuito

Como respuesta al reciente aumento de las tarifas de los servicios de transporte público los diputados del Frente de Izquierda Patricio del Corro y Marcelo Ramal presentaron en la Legislatura porteña un proyecto de ley que establece el Boleto Educativo Gratuito para el servicio público de transporte automotor, subterráneo y premetro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La iniciativa propone como beneficiarios a todos los estudiantes, docentes y trabajadores pertenecientes a instituciones educativas públicas de gestión estatal y privada dependientes del Ministerio de Educación de la Ciudad, así como de las Universidades Públicas.

Del Corro señaló que “los tarifazos de Macri están afectando de manera directa a los ingresos del pueblo trabajador y la juventud. En este contexto, donde cualquier estudiante deberá gastar el doble en concepto de viáticos, el boleto educativo gratuito se vuelve un derecho elemental”. En este sentido, el legislador del PTS/FIT afirmó que “no puede ser que haya estudiantes que tengan que abandonar las clases porque no hay plata para viajar, o que se deba destinar en el caso de los docentes o no docentes una parte importante de los ya bajos salarios a viáticos exorbitantes. La educación pública también se defiende de esta manera”, dijo Del Corro, quien agregó que “a las empresas de colectivos y a Metrovías los vienen premiando con subsidios millonarios que no se vieron reflejados ni en obras ni en una mejora de los servicios. Con este proyecto de ley se prohíbe a las empresas de transporte el aumento de tarifas para ’compensar’ la gratuidad del boleto”.

Mientras que su colega coautor Marcelo ramal denunció que “miles de docentes tienen que trasladarse durante su jornada laboral a diferentes partes de la Ciudad, afrontando grandes costos cuando el salario docente no alcanza a cubrir la canasta familiar”.

“Nuestro proyecto plantea que sean las empresas, beneficiadas durante toda la década anterior con enormes subsidios, las que absorban el costo del boleto educativo y que se abran los libros contables de las que planteen dificultades y así verificar su situación”