La Justicia rechaza registrar la prostitución como actividad laboral
La Justicia Porteña rechazó el pedido de registrar a la prostitución como una actividad laboral, la Sala I de la Cámara de Apelaciones confirmó un fallo de primera instancia y desestimó una acción de amparo presentada por tres meretrices junto a la Legisladora de la Ciudad María Rachid del Frente Para la Victoria.
La presentación solicitaba “en forma expresa la inconstitucionalidad de la omisión legislativa y reglamentaria a fin de que se ordenare al demandado incluir al ‘trabajo sexual’ dentro de las categorías de la actividad laboral autónoma registrable, con todos los derechos laborales, previsionales y de seguridad social que nuestro país reconoce a los trabajadores autónomos “la Sala I de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso, Administrativo y Tributario entendió que El Poder Judicial no tiene entre sus facultades “la posibilidad de forzar el ejercicio de una competencia privativa orientada, como en el supuesto que nos ocupa, a provocar la sanción de una ley”.{jcomments on}