Multitudinaria movilización universitaria en defensa de educación publica
En tarde- noche de ayer se realizó una multitudinaria movilización de la comunidad educativa universitaria, los manifestantes se convocaron en plaza Houssey y desde alli partieron hacia el Ministerio de Educación de la Nación y luego hacia plaza de Mayo.
Estudiantes docentes y docentes en columnas encabezadas por banderas de federaciones, agrupaciones y gremios dieron un marcó superior al esperado en una importante de demostración de fuerzas, contra lo que desde la organización de la marcha consideran el vaciamiento universitario a trves de un presupuesto exiguo devorado por la inflación.
La Conadu, Conadu Histórica, Fedun, Fagdut, UDA y Ctera) con representación en las universidades que reclaman un 40 % de aumento salarial, las federaciones estudiantiles (FUA, FUBA, FULP, entre muchas otras) y las escuelas preuniversitarias trasitaron las calles de la Ciudad mostraron su compromiso con la educación pública.
Decanos y docentes de distintas facultades de la UBA expresaron su preocupación por el presupuesto y los salarios de los docentes y no docentes tanto de la UBA como del resto de la universidades nacionales, que son las herramientas que tiene un país para el desarrollo de la ciencia, la educación, la cultura y la producción, sostuvieron. En la jornada de lucha se hizo entrega del petitorio al ministro Esteban Bullrich en la que las autoridades de más de una decena de facultades de la UBA le manifestaron su preocupación por la falta de actualización de partidas adicionales del presupuesto y la falta de “una propuesta salarial” en el marco de la paritaria docente universitaria.
La campaña #DefendamoslaUniversidad que se plasmó en el petitorio refiere a “una seria crisis presupuestaria” que denunció el consejo superior de la UBA el pasado 27 de abril, “ya que el presupuesto asignado a gastos de funcionamiento no contempla ningún incremento con respecto al del año 2015 y no permitirá financiar todas las actividades de la Universidad más allá de esa fecha”.{jcomments on}