Se viene un nuevo paro docente en la Ciudad y en la Nación
Trabajadores docentes nucleados en la Unión de trabajadores de la Educación de la ciudad de Buenos Aires (UTE) comienzan a evaluar la posibilidad de la realización de un paro de actividades como medida de protesta ante sus reclamos insatisfechos por el Gobierno porteño
además se considera cada vez más probable que la protesta se realice en el marco de una gran protesta nacional, que incluya paro y movilización. El próximo plenario de la UTE definirá la posición que llevarán los representantes del sindicato en la Ciudad al congreso nacional de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) que fue convocado para el día de hoy, además la situación se encamina hacia un paro como consecuencia que ya hay gremios que informaron su propuesta de llamar al paro docente a nivel nacional.
Los docentes reclaman además de un pedido de recomposición salarial que permita equiparar los sueldos con el nivel de inflación “para no perder el poder adquisitivo”, el cese de los despidos y a la falta de continuidad de los programas nacionales socioeducativos, además de una histórica demanda de los trabajadores de la educación , como es un aumento del mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias y el incremento de la inversión en educación hasta alcanzar el 10 por ciento del Producto Interno Bruto.{jcomments on}