Sigue aumentando el costo de la canasta básica porteña
Sigue aumentando mes a mes el costo de la canasta básica porteña, según informó el Gobierno de la Ciudad el Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires (IPCBA) registró una variación mensual del 3,3% en marzo, y acumuló así una suba del 35% en lo que va del año 2016.
En el informe se explica que la suba es producto del “comportamiento de los Bienes y respondió fundamentalmente a las subas en los alimentos, en las prendas de vestir, en los combustibles y lubricantes, en los vehículos automotores y en los medicamentos” y especifica que los servicios “reflejaron principalmente los aumentos en los gastos comunes de la vivienda, en la comida consumida fuera del hogar, en la tarifa de taxi y en los servicios educativos”.
El informe del Gobierno porteño muestra que en el primer trimestre del año los Bienes registran un alza acumulada de 11,2%, mientras que los Servicios alcanzan un 12,4%; en términos interanuales, ambos agrupamientos aceleraron su ritmo de suba: 37,1% en el caso de los Bienes y 33,1% en Servicios.
En marzo se registraron aumentos en todas las divisiones del IPCBA, destacándose por su importancia: Alimentos y bebidas no alcohólicas, Vivienda, Agua, Electricidad y otros combustibles, Transporte y Educación, que en conjunto explicaron el 61% de la variación mensual del nivel general.
De acuerdo al relevamiento, las divisiones Alimentos y bebidas no alcohólicas (34,8%) Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (41,2%), Recreación y cultura (38), Transporte (28,4%) y Restaurantes y hoteles (32,1%) fueron las principales responsables de la expansión interanual de los precios minoristas, explicando el 63% de la variación del nivel general.{jcomments on}