Un jueves convulsionado desde Hebe de Bonafini hasta el Ruidazo
El jueves era el día elegido para la realización de la segunda acción de protesta contra el tarifazo del Gobierno, luego del revés judicial al aumento de la luz que se sumó a los ya fracasados intentos por aumentar el gas y la suspensión del incremento de la tarifa del subte en la Ciudad, se esperaba una concurrencia masiva a los más de 50 puntos de encuentro del “ruidazo”.
Pero una noticia modificó por completo el panorama político del día, minutos antes de la realización de la ronda número 1999 de la Madres de Plaza de Mayo, se conoció que el
El juez Marcelo Martínez de Giorgi ordenó la detención de Hebe de Bonafini al declararla en rebeldía por no presentarse a la segunda citación judicial. El magistrado también ordenó el allanamiento de la Fundación y le prohibió la salida del país. Fue allí cuando de forma espontánea una verdadera multitud se acercó a hasta la Plaza de Mayo y también hasta la sede de las Madres para brindar su apoyo a Bonafini e impedir su detención. Durante la tarde y la noche circularon cientos de versiones acerca de las medidas que se tomarían con respecto a la Presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, pero hasta la mañana de hoy su detención no se concretó y se pudo saber que Bonafini viajará en el día de hoy a un congreso en Mar del Plata.
El ruidazo se llevó a cabo pero se corrió del centro de atención, muchos de los militantes que participaban y motorizaban la protesta decidieron dirigirse hacia la zona céntrica de la Ciudad en apoyo de la líder de las Madres de Plaza de Mayo. En el día de hoy se sabrá como es el futuro de Bonafini, que recibió el apoyo de parte importante de las organizaciones políticas opositoras y desde el exterior donde la noticia se conoció rápidamente.{jcomments on}