Intentó coimear a un policía con Mercado Pago

Es un hecho real e indiscutible que el dinero físico está siendo desplazado pro las billeteras electrónica, y quizás una demostración de esta realidad en la Ciudad de Buenos Aires fue el intento de coimear a un policía a mediante el uso de mercado pago.  El hecho ocurrió en el barrio de Liniers y el protagonista fue un hombre de 36 años, de nacionalidad boliviana, fue detenido luego de intentar sobornar a un Policía de la Ciudad quien al ser parado en un control de tránsito en el que detectaron que tenía la licencia de conducir vencida expresó con total naturalidad “Te paso algo por Mercado Pago porque mi nena está mal”, le dijo el conductor al efectivo de la fuerza de seguridad.

La crónica del hecho indica que en un operativo que se llevó a cabo por parte de la División Anillo Digital, fue interceptado un vehículo Renault Duster gris cuya matrícula estaba visiblemente obstaculizada, fue allí cuando los agentes comprobaron que la chapa patente presentaba adulteraciones; al solicitarle los papeles del auto al conductor verificaron que el hombre no solo carecía de documentación en regla, sino que también poseía una licencia de conducir vencida.

En el detalle informativo fuentes policiales les indicaron el conductor le ofreció dinero a los efectivos para que le permitieran continuar su camino, sin registrar la falta. El hecho fue filmado por una cámara que llevaba el policía. “Usted me quiere pasar plata para que yo lo deje seguir”, le preguntó el oficial al infractor para ratificar el intento de soborno. “¿Puede ser por favor?“, le insistió el hombre.

“A ver dígame que no lo entiendo”, le insistió al agente para saber si seguía en su intento de darle dinero. Fue ahí que el conductor le dijo: “¿Puedo reconocerle algo, por favor, papá? Es que mi nena está enferma“, le dijo nuevamente el hombre.

“Usted está en falta y me está ofreciendo dinero para que yo deje de hacer lo que tengo que hacer, que es mi labor policial. ¿Eso me quiere decir? Usted a partir de este momento está preso”, le comunicó el policía. El hombre apenas pudo pedirle que no lo hiciera. “Oficial, por favor”, le suplicó. El resultado fue que el conducto no tuvo éxito en su intento de soborno a través de una billetera electrónica y fue detenido.

 

 

Jornada de donación de sangre en el Instituto Superior de Seguridad Publica

Se realizó una jornada de donación de sangre en el Instituto Superior de Seguridad Publica de la Ciudad de Buenos Aires Ubicado en el barrio porteño de Parque Avellaneda.

En la jornada estuvo presente el ministro de salud Fernán Quirós quien explicó sobe la importancia de esta actividad, señalando “Llevamos adelante estas iniciativas porque entendemos que la salud también se construye con gestos colectivos, solidarios y sostenidos en el tiempo. En este caso, cada unidad donada puede significar una oportunidad vital para otra persona”.

Además indicó “Seguiremos impulsando este tipo de acciones en distintas instituciones, con el objetivo de garantizar el acceso equitativo y permanente a componentes sanguíneos en toda la red hospitalaria de la Ciudad”.

Finalmente expresó “Agradezco especialmente al ministro de Seguridad, Horacio Gimenez, a las autoridades del Instituto, a los cadetes de la Policía y de Bomberos, y al Instituto de Trasplante de la Ciudad por su compromiso y colaboración”.

Para conocer las campañas nuevas en el mes de mayo, podés ingresar a buenosaires.gob.ar/DonaSangre

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Llega mayo a puro rock al Parque Avellaneda

Desde los comienzos de la actividad cultural hay una profunda relación existente entre el Parque Avellaneda y el Rock en sus distintas expresiones. Así pasan por este espacio cientos de bandas emergentes, profesionales y consagradas, haciendo de este espacio un referente zonal.

Este sábado desde las 17.30 horas se presenta por primera vez a:

DBLAS

Banda integrada por: Ezequiel Colazo (voz), Demian Núñez (guitarra), Alejandro Yaques (baterista), Lucho Herlein (piano), Guillermo Charre (bajo), Lucas Clementi (Trompeta).

A principios del 2023 registraron su primer EP singles en estudios ION. A principios del 2024 comenzaron a grabar el primer Álbum en estudios Romaphonic.

Se presentan habitualmente en diversos locales de la Ciudad de Buenos Aires, ofreciendo un show de temas propios y diversos invitados.

Elefante de Montaña

Formada a fines del 2023 por Juanjo Harervack (voz), Paul Crow (guitarra), Oso Reinoso (bajo), Kata Pérez (batería) y Angus Merenda (teclado).

Durante el 2024 estuvo tocando por CABA y la Provincia de Bs As, dónde se presentó en festivales como Ocultar Rock, Plaza de Pappo, Oktober Fest Baradero.

A comienzos de 2025 ingresó al místico estudio IOM, donde está grabando el primer LP que saldrá a mediados de año en vinilo y formato digital.

El domingo estará dedicado a los clásicos del rock desde las 16.30 horas con Rock Lovers

Covers del Rock y pop de todas las épocas, desde los 60´s hasta la actualidad. Formada por Agustín Maffeis en bajo y coros, Gabo Pocket en guitarra y voz y Leandro Escandarani en guitarra y coros.

Nueva reunión de seguridad en la comuna 9

La comuna 9 informó que está abierta la convocatoria para participar el próximo jueves 8 de mayo, a las 18.15 horas, de un encuentro sobre seguridad en tu barrio. Los interesados en participar deberán ingresar al siguiente Link para anotarse https://www.formulariosgcba.gob.ar/YRByzVv…/canal/difusion

El programa “Seguridad en tu Barrio” es una iniciativa que promueve la colaboración entre los vecinos, funcionarios del Gobierno y agentes de las fuerzas públicas, con el propósito de contribuir a la construcción de una Ciudad más segura y ordenada.

Impulsada por la Secretaría de Gobierno y Vínculo Ciudadano, el Ministerio de Seguridad y la Policía de la Ciudad, este proyecto, caracterizado por la realización de 16 encuentros simultáneos, representa un hito en el encuentro directo con los vecinos.

“Seguridad en tu Barrio” comenzó en marzo de 2024 y se repite el primer jueves de cada mes en todas las Comunas porteñas. Estos encuentros se desarrollan en sedes de clubes de barrio, asociaciones civiles y escuelas, proporcionando un espacio propicio para el diálogo cara a cara.

A través de “Seguridad en tu Barrio”, los vecinos pueden expresar sus inquietudes, sugerencias y experiencias en materia de seguridad. La proximidad y participación activa son valores fundamentales del programa, que busca comprender la realidad puntual de cada barrio.

Proyecto de ley de “Restitución Histórica” para terrenos de Deportivo Español

En la Legislatura porteña fue presentado un proyecto de Ley de “Restitución Histórica” para terrenos de Deportivo Español, por parte de la diputada Sol Méndez del bloque Confianza Pública. Un grupo de socios se acercaron hasta las puertas del palacio Legislativo en la calle Perú 160 para apoyar la iniciativa de la legisladora y socia de la entidad, los españolistas contaron con el apoyo del embajador de España en Argentina.

El proyecto de Ley propone que se le otorgue al club con fuerza de ley la cesión de las siete hectáreas ubicados en el barrio porteño de Parque Avellaneda (Comuna 9) actualmente en disputa por un período de 100 años permitiendo así la continuidad y el desarrollo de sus actividades deportivas y sociales, y garantizando el futuro y la supervivencia de esta histórica asociación civil.

Lo que solicita la iniciativa es que el gobierno porteño, a través del Ministerio de Seguridad, desista de su intención de desalojarlos del predio delimitado por la Avenida Santiago de Compostela, Asturias, Castañares y prolongación virtual de la calle Fernández, con el fin de ampliar su Instituto de Seguridad.

El Club Deportivo Español fue fundado el 12 de octubre de 1956 por un grupo de españoles con el objetivo de agruparlos bajo una entidad futbolística. Pero, en su acta de fundación consta que el objetivo máximo fue fundar “un club social y deportivo”. A finales de 1967 consiguió la cesión por parte de la Intendencia de la Ciudad de Buenos Aires de un predio en la zona anteriormente conocida como “bañados del Bajo Flores – Laguna Soldati” para construir la ciudad deportiva. Con cientos de camiones de tierra se rellenaron las casi 16 hectáreas del predio, con el esfuerzo económico de miles de españoles que adquirieron títulos patrimoniales y realizaron donaciones, y contribuyeron a edificar lo que fue una ciudad deportiva modelo.

Cabe destacar que años después Español compró esos terrenos a la Intendencia de la Ciudad de Buenos Aires para ser definitivamente dueños de lo cedido. Así también se le dio un gran empuje a la parte social permitiendo el acercamiento de las familias y jóvenes de diferentes complejos habitacionales de la zona para que practicaran deportes en forma amateur. Así fue como el Club Deportivo Español llegó a ser una institución modelo con más de 25.000 socios en la década de los 80s, con una rica vida social y cultural y en febrero de 1981 se inauguró el Estadio España para 18.000 espectadores que, en 1996, amplió su capacidad a 35.000.

Lamentablemente, por malas decisiones dirigenciales de fines de los 90s y principios de los años 2000, el club contrajo deudas económicas y de esa forma perdió el predio de la ciudad deportiva que fue cerrado en julio de 2003 por una duración de 4 años. En esos años Español mudó su sede social a un pequeño club a tan solo 150 metros del predio y nunca abandonó el barrio, hasta que en el año 2007 el GCBA a través de la Corporación Buenos Aires Sur le devolvió el predio por considerar que era importante tener un club abierto en funcionamiento en esa zona de la Ciudad y reivindicando la importancia que tuvo Español en el barrio desde décadas atrás.

Sin embargo, los cambios políticos hicieron que finalmente en 2008 las nuevas autoridades que asumieron en el GCBA deshicieran lo que el gobierno anterior había recuperado y sorpresivamente impuso nuevas condiciones. Esto fue establecer en el predio la Escuela de la Policía Metropolitana en unas 9 hectáreas y dejarle al club tan solo 7 hectáreas con el simple motivo de que “necesitaba las tierras”. Así fue como se firmó un comodato con una duración de tan solo 10 años por el terreno que había sido otorgado.

El objetivo de la ley es que las 7 hectáreas sean efectivamente otorgadas al club para que pueda volver a desarrollarse y planificar su futuro de forma sostenida sin ser condenado a la desaparición.

 

 

Terminaron las obras de ampliación del CeSAC 4 de Mataderos

Finalizaron las obras para la ampliación del CeSAC 4 ubicado en la plaza Salaverry Avda. Juan Bautista Alberdi y Pilar en el barrio de Mataderos, según comunico el ministerio de salud de la Ciudad de Buenos Aires a través de su titular Fernán Quirós, se sumaron cuatro nuevos consultorios, una farmacia con mejor atención al público, un nuevo vacunatorio y un SUM para seguir desarrollando actividades comunitarias. Además, reordenamos los espacios internos para acompañar mejor el crecimiento del equipo.

Quirós indicó que se trata de una obra que mejora significativamente la infraestructura del centro y permite brindar una atención más cercana, personalizada y con mayor capacidad.
Estos avances son parte de una mirada integral del sistema de salud pública: fortalecer la atención primaria es cuidar a cada vecino desde su barrio, afirmó el ministro.

Larreta la pasó mal en la Feria de Mataderos

En el marco de la campaña para la elección de legisladores porteños del próximo 18 de mayo el ex Jefe de Gobierno de la Ciudad Horacio Rodríguez Larreta visitó la Feria de Mataderos y la pasó bastante mal.

Feriantes, puesteros y manteros cuestionaron a Larreta inclusive algunos de ellos le reclamaron acciones de gestión, como el cese de la persecución de trabajadores de la vía público, -como si el ex Jefe de gobierno estuviera ejerciendo aun el cargo de primer mandatario porteño-.

“No somos delincuentes, Larreta, somos manteros”, le gritaron al postulante. “Es el gobierno que no te deja laburar”, expresaron desde un grupo de personas presentes en el lugar.

Versiones manifestadas por testigos presenciales y trabajadores informales del entorno de la Feria señalaron a los medios que algunos manteros fueron obligados a levantar sus productos para comercializar y mercadería en general antes de la llegada de Rodríguez Larreta al tradicional paseo porteño, por su parte desde el Larretismo negaron cualquier relación y responsabilidad con el inconveniente sucedido.

“Ya no estoy más en el gobierno”, le respondió el ex jefe de Gobierno a los manteros algo sorprendido mientras apuraba el paso. Unos metros más adelante continuaron los reclamos y quejas.  El ex jefe de Gobierno minimizó el mal momento y señaló “Fueron dos minutos en una recorrida que duró dos horas de gente saludándolo. Fue un grupito de gente de izquierda”, explicaron.

 

Mosquera Fantoni visitó el primer bar oculto 100% de la ciudad

El Presidente Comunal Maximiliano Mosquera Fantoni, visitó a Cristian Díaz Gattuso, actual dueño, en Parque Avellaneda, del bodegón con bar escondido y más de 80 años de historia gastronómica barrial, se trata de “Populacha bar, primer bar oculto 100% porteño, en El Bodegón de Olivera, ubicado en Avda. Domingo Olivera y Remedios, en el barrio de Parque Avellaneda.

La historia cuenta “En el año 2022, manejando mi auto, me encontré con esa esquina, donde hoy se encuentra este Bodegón de Olivera. Estaba atendido por una vecina del barrio. Me encantó, entré, hablé con la dueña y le dejé mi número de teléfono, por si algún tenía intenciones de vender el fondo de comercio y seguir mejorando esta hermosa esquina con historia”, señaló Cristian.

Seguí recorriendo ese sótano con historias increíbles contadas por Cristian, quién continuó explicando cómo llegó a este lugar, sin ser del barrio (Nacido en Villa del Parque)…

“increíblemente a los tres días de dejar el teléfono a esa Señora, sonó con buenas noticias: donde prácticamente, me confirmaba que este local histórico, casi que era mío.” afirmó Cristian.

“Así, comenzamos a trabajar, y el Bodegón fue reforzado con todo lo que te puedas imaginar, en gastronómico y edilicio.”

“Además bajé al sótano, era algo sucio, viejo, lleno de telarañas y pensé en hacer en Bar Temático, un lugar que tenga la impronta de los 50, con aire a tango, con sabor a aquellos tiempos y por suerte, logramos el “Populacha Bar” con colección de libros de tango antiguos, una colección de fotos de Ignacio Corsini, partituras de piano que tienen más de 90 años, fotos antiguas de Buenos Aires y un bandoneón regalo de un amigo.”

Miércoles de Asamblea ordinaria del consejo consultivo de la comuna 9

Esta abierta la convocatoria para participar de la Asamblea ordinaria del consejo consultivo comuna 9 “Lisandro de la Torre” en un mensaje desde la organización señalan “La ley de Comunas n° 1777 la hacemos con la participación ciudadana entre todas/os las/os vecinas/os a través de este instrumento participativo”.

La cita este miércoles 30 abril a las 18: 30 horas en la sede de la Asociación de Fomento “Mariano Acosta”, ubicada en la Avda. Mariano Acosta 1544 del barrio de Parque Avellaneda.

No te olvides de traer tu DNI o constancia laboral con domicilio en la Comuna 9, para poder participar de la Asamblea. Traé por escrito tu inquietud, reclamo, problemática de tu barrio (Mataderos, Liniers, Parque Avellaneda). Si tenés alguna duda podés comunicarte con la coordinación al siguiente mail: mesacoordinadoraccc9@gmail.com

El Consejo Consultivo Comunal es un órgano público de participación ciudadana en Buenos Aires que tiene como objetivo principal asesorar a la Junta Comunal sobre asuntos de la comuna y generar espacios para la discusión y elaboración de propuestas sobre acciones, obras, programas y políticas públicas. Es un cuerpo consultivo honorario, integrado por representantes de organizaciones vecinales, partidos políticos, redes y otras formas de organización con intereses o actuación en la comuna.

Asesinaron a un policía retirado en Mataderos

Fue asesinado este sábado por la tarde en el barrio porteño de Mataderos, un inspector retirado de la Policía de la Ciudad tras una discusión callejera que terminó a cuchillazos. El trágico hecho ocurrió alrededor de las 13 horas en la calle Pilar, entre Bragado y Tapalqué, del barrio de la comuna 9 donde la víctima, de 55 años, descendió de su vehículo y fue abordada por otro hombre, con quien hubo un forcejeo previo al desenlace trágico.

La crónica del suceso señala que el personal de la Comisaría Vecinal 9A arribó al sitio tras un llamado al 911 que alertó sobre un ataque con arma blanca. Los oficiales constataron que el inspector retirado yacía en la vereda con heridas cortantes a la altura de la clavícula izquierda y en la zona lumbar. A pesar de la rápida llegada de SAME, los médicos confirmaron el fallecimiento en el lugar. De acuerdo a los investigadores, no se trató de un intento de robo, ya que la víctima conservaba su billetera y más de $200.000 en efectivo, en su poder.

En el barrio de Mataderos, testigos presenciales indicaron que el hombre, que luego se supo que era un policía retirado, había llegado en un Volkswagen Surán negro y, al descender del vehículo, fue interceptado por un el agresor que estaba vestido con una campera gris, pantalón azul con una franja tornasolada, calzado negro y dos mochilas, una colocada hacia adelante y otra en la espalda. Tras un breve intercambio verbal, ambos comenzaron a forcejear, y el atacante utilizó un cuchillo de unos 25 centímetros para agredir a la víctima antes de huir.

Las fuerzas de seguridad montaron un perímetro en la escena, colocaron un gazebo para preservar las pruebas y convocaron a personal de la División Criminalística, la División Investigaciones Comunales 9 y la División Homicidios de la Policía de la Ciudad. Además, se solicitó la colaboración del área de videovigilancia para analizar las cámaras de la zona. Además, se irradió una alerta general con la descripción del sospechoso para intentar dar con su paradero.

El detalle informativo indica que en el lugar del crimen se secuestraron varios elementos: el vehículo del cual había descendido el agente retirado, una pistola Bersa modelo Thunder 9mm sin cartucho en recámara y con un cargador con 16 municiones, credenciales de legítimo usuario de armas y portación, y la billetera el dinero en efectivo. También se incautó el cuchillo utilizado en el ataque.