La Diputada porteña Cecilia de La Torre del bloque PRO, presentó un proyecto de ley a partir del cual se propone a denominar “Ingeniero Agrónomo Carlos León Thays (h)” al sector de la plaza Henry Dunant delimitado por las calles Basualdo, Primera Junta, Guardia Nacional y Chamical, del barrio de Mataderos. El articulo dos del proyecto establece que se coloque en el sector especificado en el art. 1 una placa con el siguiente texto: “Al Ing. Agr. Carlos León Thays (h)1894 – 1962 Director General de Parques y Paseos Públicos de la Ciudad de Buenos Aires desde 1922 hasta 1946 Homenaje de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Al celebrarse 120 años de su nacimiento 1894-2014.
En sus fundamentos del proyecto presentado por la diputada De la Torre la sostiene que:
La ciudad ha homenajeado a uno de los artífices de su belleza paisajística, el francés Carlos Thays, bautizando con su nombre el Jardín Botánico de nuestra ciudad y el parque ubicado sobre Avenida Figueroa Alcorta. Sin embargo no ha merecido el mismo reconocimiento su hijo, el Ingeniero Agrónomo Carlos León Thays (h), quien fue Director de Paseos de nuestra ciudad entre 1922 y 1946, siendo por lo tanto la persona que ha ocupado ese cargo por más tiempo y por ende en un eslabón ineludible en la conformación de la urbe.
Con su intenso trabajo dejó a la ciudad casi un medio centenar de nuevas plazas y parques, y una cantidad similar de plazoletas, gran parte de ellos emplazados en los
barrios periféricos, beneficiándolos de este modo en aspectos ambientales, estéticos y recreativos, mejorando la calidad de vida de los habitantes de toda la ciudad.
A esto su suma una constante labor de conservación, restauración y renovación de los espacios verdes que ya poseía la ciudad ubicándola entre las más avanzadas y admiradas del mundo por la jerarquía de los mismos, que constituyen aún hoy el núcleo de nuestro valiosísimo patrimonio paisajístico.
Debido a la homonimia con su ilustre padre es difícil para el gran público diferenciar entre la obra de uno y otro, quedando la figura de Carlos León (h) a la zaga en el reconocimiento de sus conciudadanos. Por esto creemos necesario visibilizar su figura mediante la merecida incorporación de su nombre en la nomenclatura porteña.
Una de las últimas creaciones de Thays (h) fue la plaza Henry Dunant ubicada en el barrio de Mataderos, entre las calles Primera Junta, Guardia Nacional, Chamical y Basualdo e inaugurada en 1944. Fue bautizada con el nombre del filántropo suizo fundador de la Cruz Roja Internacional y premio Nobel de la Paz, por el decreto ordenanza11.243-1963. Esta plaza se desarrolla en dos sectores divididos por la calle Basualdo.
El presente proyecto propone dar el nombre de “Ingeniero Agrónomo Carlos León Thays (h)” a uno de esos sectores (el comprendido entre Basualdo, Primera Junta, Guardia Nacional y Chamical), mientras el restante (comprendido entre Basualdo, Primera Junta, Caroya y Chamical) sigue conservando el de Henry Dunant. De este modo se mantiene el justo homenaje al creador de la Cruz Roja y al mismo tiempo cumplimos en distinguir al segundo de los Thays otorgando su nombre a una plaza de su autoría, en reconocimiento a su fecunda y duradera tarea en beneficio de nuestra ciudad, como ya hemos explicado.
Por todo lo expuesto, y teniendo en cuenta que este año se celebran los 120 años de su nacimiento, solicitamos la pronta aprobación de esta iniciativa.
{jcomments on}