Aumento del subte: Según Sbase el boleto debería salir más de $13

Nuevos cruces por la tarifa del Subte, la semana pasada la jueza Elena Liberatore dio lugar a un amparo y suspendió el aumento del subte que iba a pasar a 7 pesos con 50. La decisión tuvo influencia del auditor general que expresó “En mi opinión la tarifa debería valer alrededor de 6 pesos”

 

, se toman en cuenta ítems que no deberían ser considerados como la depreciación del material rondante y la seguridad”

Hoy por la mañana el titular de Sbase negó rotundamente la posibilidad de que exista un problema en el calculo de la tarifa y afirmó que “Si no tuviera el apoyo del Estado el valor debería estar en el orden de los $13,37”. Luego señalo que no existen casos donde un subsidio alto sostenga un alto nivel de servicio. Además criticó a la jueza “fue un artilugio político para intentar detener el aumento”, señaló. {jcomments on}

 

Charla en la Comuna 9 por la semana de la lactancia materna

En el mundo entero, desde hoy lunes 1 de Agosto hasta el domingo 7 inclusive, se celebra la semana de la lactancia materna. Es en este marco que mañana martes 2 de agosto, de 9.30 a 11 horas en el CeSAC nº 13 de Parque Avellaneda

,  se realizará una caminata para madres y mujeres embarazadas por el Parque y a participar de charlas sobre lactancia materna, nutrición del bebé y consejos prácticos para amamantar. También habrá sorteos y regalos para los presentes. 

 

El evento, organizado por el Ministerio de Salud de la Ciudad,  tendrá lugar frente al CeSAC 13  ubicado en Avenida Directorio 4210, Parque Avellaneda. Con el apoyo del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat se realiza esta caminata, que tiene como objetivo principal concientizar sobre la importancia de la lactancia materna y el vinculo madre-hijo.

Durante la semana se realizarán en todos los hospitales públicos diferentes actividades relacionadas con la lactancia materna, charlas, talleres, juegos, etc.

Ninguna de estas actividades se suspende por lluvia.{jcomments on}

Se realizó la segunda edición de la carrera Ciudad Verde

Ayer por la mañana se realizó en pleno centro porteño la segunda edición de la carrera “Ciudad Verde”, participaron más de 10 mil personas. La carrera ya se había realizado el año pasado, busca concientizar sobre cuestiones ambientales y es organizada por el Ministerio de Ambiente y Espacio Público.

Los participantes largaron desde Avenida de Mayo entre Bolívar y Perú y según su clasificación entre reciclables y organicos llegarón a la meta en diferentes puntos, sobre Diagonal Norte para unos y sobre Diagonal Sur para otros.

Fueron alrededor de 4 kilometros los recorridos, pasando por la Casa Rosada y puntos clásicos de la Ciudad de Buenos Aires, además se entregaron medallas a los participantes que consiguieron los mejores tiempos. {jcomments on}

Último fin de semana de Vacaciones de Invierno en la Chacra de los Remedios

Este sábado y domingo se desarrollarán actividades en el último fin de semana de vacaciones de invierno en la Chacra de los Remedios de Parque Avellaneda, habrá  espectáculos Espectáculos de magia, humor, circo, teatro, títeres, entre otros con entrada libre y gratuita en Adva. Directorio esquina Lacarra, dentro del Parque .

Este finde se presentarán“Cebolla y Betún”, infantil Sábado 30 a las 15hs

Amor y Humor. Torpezas y destrezas. Una propuesta para divertirse en familia donde las destrezas y el humor conviven de la mano del circo.

 “Corto Cirqyto”. Infantil Domingo 31 a las 15hs

Intérprete: Gonzo Velazko. Espectáculo teatral humorístico, malabares y comedia física se conjugan en un show de variedad con interacción del público. Cada función es básicamente irrepetible debido a la improvisación de situaciones construidas espontáneamente por público y actor con inesperados resultados.

 “Sueño de una noche de verano” Teatro Domingo 31 a las 18hs (Recomendada para público adulto)

“Sueño…” es una comedia excitante, rítmica, enredada, épica, que en esta versión expone su propia mirada y abre sus propias tangentes.

“Caperucita Rock”  domingo 31 a las 16hs

Es una Caperucita moderna que no le tiene miedo a nada, el lobo no asusta y el leñador es miedoso. La música, el canto, el baile y el humor acompañan esta historia, dulce y divertida.

Compañia Apuroteatro. Breve reseña para difusión: La segunda Guerra Mundial ha terminado. Sin embargo, el mundo está aún en peligro. Una aventura diferente apta para todo público que nos trasladará a través del globo.

“El alma buena de Sezuan” Teatro de Sala Viernes 22 y 29 a las 20hs (Recomendada para público adulto)

Grupo Tambo-Teatro. El Alma Buena de Sezuan es una historia sobre la dialéctica entre el bien y el mal, sobre las dificultades de vivir en un mundo donde la justicia y el bien trabajen en conjunto, donde es prácticamente imposible mantenerse puro y donde la inocencia es un obstáculo.

“Pipilufa, ¿Se nos casa la princesa?” Teatro Infantil sábado 30 a las 17hs

Pipilufa la princesa en pantuflas vuelve con nuevas aventuras. Esta vez el rey quiere casarla. Con la ayuda de su fiel amigo el duende Cachivache, juntos intentarán desarmar el plan del rey, que siempre quiere lograr que Pipilufa sea lo que no es: una princesa diferente, una princesa en pantuflas.

“¡Cante Pri, Rock!” Músical infantil  Domingo 24 a las 17hs. y sábado 30 a las 16h

Clásicos de María Elena Walsh, y repertorio propio en tiempo de Rock. Integrantes: Analía (voz), Carolina (batería), Cristian (guitarras) y Fernando (bajo).

“PalabreLíos 3” Músical infantil  Martes 26 al viernes 29 a las 15h

Los tres hermanos monovocálicos crecieron mucho. Lolo, que habla con palabras que sólo tienen la vocal “a”, ya adolescente, pasa sus días entrenando. Clara, que habla con la “e”, todavía es nena pero quiere verse grande, por eso se maquilla y se viste a la moda. Y Fede, que habla con la “o”, sigue siendo chiquito y pasa los días aburridísimo, porque no encuentra aliados para sus bromas.

“31 de Febrero” Teatro Callejero  Martes 26 al viernes 29 a las 16h

La Madrugona Teatro. Elenco: Maximiliano Calbiño, Sofía García Jabif, Jonathan Revollo, Camila Eva Padula y Sofía Grassetti. Las miserias humanas florecen en un gaucho que vende su alma y en tres militares que juegan a la guerra…mandinga siempre ronda y tiene un buen olfato y un buen trato para quien quiera pactar.

“Historias de Vereda y abrazos” Títeres  Martes 26 al viernes 29 a las 17h

Unipersonal de títeres donde se recrean situaciones cotidianas contadas por un absurdo e informal titiritero con una visión humorística y la participación del público cuenta tres historias que hablan sobre la amistad, la identidad y la conciencia.

“Un Viaje Refrescante” Teatro Infantil  Domingo 31 a las 17h

Compañía Teatral Pombo Patí. Clarisa es una joven exploradora con miedo a los animales salvajes, la oscuridad, las alturas y el agua.

{jcomments on}

 

 

 

Día de la Cultura Nacional, con visitas gratis a los museos porteños

El Gobierno porteño celebra el Día de la Cultura Nacional, destinado especialmente a los más jovenes, habrá actividades y visitas gratuitas para los que tengan en 15 y 29 años. El Gobierno invita a que este viernes 29 festejemos todos juntos el Día de la Cultura Nacional. Si tenés menos de 30 años vas a poder visitar gratis más 40 Museos de la Ciudad. 

Estarán abiertos en su horario habitual y solo tenés que presentarte con tu DNI. Los establecimientos que participan de esta jornada -tanto públicos como privados- estarán abiertos en sus horarios habituales.

Casa Nacional del Bicentenario
Riobamba 985
De 15 a 21 horas
casadelbicentenario.gob.ar

Casa Natal de Sarmiento – Museo y Biblioteca

Centro Ana Frank Argentina Superí 2647
14 a 19 horas
centroanafrank.com.ar

Cine El Plata Av. Juan Bautista Alberdi 5751
buenosaires.gob.ar/cineelplata

Complejo Histórico Cultural Manzana de las Luces Perú 272
10 a 23 horas
manzanadelasluces.gov.ar

Estancia Jesus Maria – Museo Jesuítico Nacional

MAMBA – Museo de Arte Moderno de Buenos Aires Av. San Juan 328, Buenos Aires
11 a 19 horas
macba.com.ar

MALBA – Museo de Arte Latinoamericano de Buenos
Av. Pres. Figueroa Alcorta 3415
12 a 20 horas
malba.org.ar

MuHu – Museo del Humor
Av. de los Italianos 851
11 a 18 horas
buenosaires.gob.ar/museodelhumor

Museo Casa Carlos Gardel
Jean Jaures 735
11 a 18 horas
buenosaires.gob.ar/museocasacarlosgardel

Museo Casa de Ricardo Rojas – Instituto de Investigaciones Literarias
Charcas 2837
11 a 19 horas
museorojas.cultura.gob.ar/

Museo Casa Histórica de la Independencia

Museo de Arte Español Enrique Larreta Juramento 2291
13 a 19 horas
buenosaires.gob.ar/museolarret

Museo de Arte Hispanoamericano Fernández Blanco
Suipacha 1422
13 a 18 horas
buenosaires.gob.ar/museofernandezblanco

Museo de Arte Popular José Hernández
Av. del Libertador 2373
13 a 18 horas
buenosaires.gob.ar/museojosehernandez

Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori
Av. Infanta Isabel 555
12 a 20 horas
buenosaires.gob.ar/museosivori

Museo de Bellas Artes de La Boca de Artistas Argentinos “Benito Quinquela Martín” Av. Don Pedro de Mendoza 1835
10 a 18 horas
buenosaires.gob.ar/museoquinquelamartin

Museo de Esculturas Luis Perlotti
Pujol 644 10 a 18 horas
buenosaires.gob.ar/museoluisperlotti

Museo de Informática de la Republica Argentina
Arenales 1540 (Espacio fundación telefónica)
Tucumán 810
11 a 20:30 horas
museodeinformatica.org.ar/

Museo de la Ciudad
Defensa 223
11 a 18 horas
buenosaires.gob.ar/museodelaciudad/

Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken
Agustin R. Caffarena 51
11 a 18 horas
buenosaires.gob.ar/museodelcine/

Museo del Holocausto Buenos Aires
Montevideo 919
10 a 19 horas
museodelholocausto.org.ar/

Museo Fortabat – Colección de Arte Amalia Lacroze de Fortabat
Olga Cossettini 141
12 a 20 horas
coleccionfortabat.org.ar/

Museo Histórico de Buenos Aires Cornelio de Saavedra
Av. Crisólogo Larralde 6309
9 a 16 horas
buenosaires.gob.ar/museosaavedra

Museo Histórico del Norte
Defensa 1600
11 a 18 horas
museohistoriconacional.cultura.gob.ar/

Museo Histórico Nacional
Bolivar 65
10 a 16:30 horas
cabildonacional.cultura.gob.ar/

Museo Histórico Nacional del Cabildo y de la Revolución de Mayo
Juramento 2180
13 a 18 horas
museosarmiento.cultura.gob.ar/

Museo Histórico Sarmiento
Av. del Libertador 8019
9 a 17 horas
museomalvinas.cultura.gob.ar/

Museo Malvinas Argentinas e Islas del Atlántico Sur

Museo Mitre
San Martin 336
13 a 17.30 horas
museomitre.gob.ar/

Museo Nacional de Arte Decorativo
Av. del Libertador 1902
14 a 19 horas
mnad.org/

Museo Nacional de la Historia del Traje
Chile 832
9 a 20 horas
museodeltraje.cultura.gob.ar/

Museo Nacional Estancia Jesuítica de Alta Gracia y casa del Virrey Liniers

Museo Regional de pintura “José A. terry”

Museo Roca – Instituto de Investigaciones Históricas Vicente López 2220
10 a 17 horas
museoroca.cultura.gob.ar/

Museo Xul Solar – Fundación Pan Klub
Laprida 1212
12 a 20 horas
xulsolar.org.ar

Museo y Biblioteca de la casa del acurdo de San Nicolás

Museo y Monumento Nacional “Justo José de Urquiza”

Palacio Nacional de las Artes
Posadas 1725
12 a 20 horas
palaisdeglace.gob.ar/

Palacio San José

Torre Monumental
Avenida Libertador 49
12 a 18 horas
buenosaires.gob.ar/torremonumental

{jcomments on}

 

 

La Corriente Peronista Descamisados realizará su IV Congreso

Bajo la consigna “Nos organizamos para volver”, Descamisados realizará el IV Congreso Nacional, este sábado 30 de Julio, en la sede del Sindicato de las Telecomunicaciones (FOETRA) ubicada en la calle Hipólito Yirigoyen 3171 (Caba). De este encuentro que comenzará a las 10 de la mañana

 

participarán delegaciones de todo el país, diversas organizaciones populares, de los trabajadores y referentes de la política nacional. “No dudamos que será el peronismo quien capitalice la crisis que está generando este gobierno. La pregunta es qué peronismo. Por eso nos reunimos este sábado, porque no apoyamos la estrategia de clausurar el debate rotulando de traidores a todos ni tampoco, aligerados por la coyuntura, nos apresuramos a convalidar la muerte del kirchnerismo. Al contrario, creemos que el mejor peronismo es el que se para sobre los logros de 12 años de gobierno, que se distancia del pragmatismo liberal y es capaz de hacer la autocrítica suficiente de los errores”, dijo Marcelo Koenig, Secretario General de la Corriente Peronista Descamisados. Los objetivos del Congreso rondaran dos ejes. Por un lado, analizar y discutir las diferentes situaciones que se dieron a lo largo de este primer semestre. Por el otro, dar cuenta de las relaciones y la línea política que la organización está vertebrando para construir una fuerza capaz de disputar el sentido histórico del peronismo y retomar el gobierno nuevamente. “Qué peronismo es el que vuelve y cómo aportamos a la construcción de una nueva mayoría política en Argentina. Esos son los desafíos que se nos presentan hoy”, destacó Fernando Gómez, Secretario Político de la organización. Por su parte, y para finalizar, Juan Miguel Gómez Parodi –Secretario General JP Descamisados- afirmó que: “se trata de trazar una estrategia que empuje hacia la unidad de todo el Movimiento Popular, su rol opositor a la política de saqueo y articular una voluntad que le permita al peronismo recuperar la calle e interpelar en la lucha el sentimiento de millones de compatriotas. La militancia tiene esa enorme tarea hoy: construir organización popular y solidificar la organización política”.{jcomments on}

Denuncian proyecto de venta del Parque de la Ciudad

Según denuncian varias organizaciones vinculadas a la conservación del Parque de la Ciudad, el ejecutivo porteño incluyó en el proyecto de creación de la Villa Olimpica, en el marco de los Juegos Olimpicos de la Juventud 2018, la venta de 36 hectareas del predio.

El nuevo proyecto compete la venta de terrenos de la periferia del parque, originalmente era solo una porción para la creación de la villa olímpica, pero en esta modificación dejaría en 49 hectareas al predio que hoy tiene 120. De las cuales casi 40 serán destinadas a la creación de viviendas, la construcción del albergue para los deportistas olímpicos y el restante dinero se utilizaría para urbanizar la villa 20 ubicada en el perímetro urbano entre las vías del ferrocarril Belgrano Sur, y las avenidas Larrazabal, Cruz y Escalada (exceptuando el terreno donde provisoriamente se había creado el barrio “Papa Francisco”) en el barrio de Villa Lugano. También se harían inversiones de infraestructura en la Comuna 8. El proyecto ya fue presentado y se trataría en la Legislatura Porteña en las próximas semanas. {jcomments on}

Sin tren: Paro en el Ferrocarril Sarmiento por 24 horas

La medida de fuerza es en rechazo a 70 suspensiones según anunció el gremialista Ruben Sobrero. Durante la jornada de hoy, el ferrocarril que une Once y Moreno no prestará servicio la medida de fuerza afecta a más de 350.000 pasajeros.

Gustavo Ibáñez, uno de los secretarios de prensa de Unión Ferroviaria, sostuvo “Los trabajadores sancionados por la empresa comenzaron a cumplir cinco días de suspensión el viernes último por el solo hecho de reclamar mejores condiciones de seguridad”. Además los trabajadores exigen la creación de un nuevo Protocolo de Seguridad con el fin de evitar accidentes, ya que “una semana atrás un tren arrolló a un compañero de vía y obras que cumplía sus tareas habituales, lo que fue absoluta responsabilidad de la compañía”. En caso de no haber acuerdo se repetiría la medida en las próximas semanas y podría incluir un paro por 48 horas.

Los trabajadores suspendidos cumplen la misma desde el día viernes. {jcomments on}

Ya está en funcionamiento el CeSAC Nº 7 de Villa Lugano

Mientras los vecinos del barrio y la comuna 8 esperan la puesta en marcha definitiva del hospital Cecilia Grierson de Villa  Lugano, al menos ya pueden contar con un nuevo centro médico asistencial, ubicado en el barrio Piedrabuena.

El centro de salud ubicado en  2 de Abril de 1982 y Montiel cuenta con  17 consultorios de diferentes especialidades y estará abierto las 24 horas, perteneciendo al Área Programatica del hospital Santojanni del barrio de Liniers.  El Centro de Salud y Acción Comunitaria nº7 tambien cuenta con una enfermería con área de observación, acceso de ambulancia para el traslado de pacientes a hospitales de mayor complejidad, área de apoyo para los profesionales de guardia, vacunatorio, sala de ecografía, farmacia y depósito y entrega de leche.{jcomments on}

 

La Justicia Porteña frenó al aumento de la tarifa del subte

La Justicia  porteña frenó al aumento de la tarifa del subte, la magistrada Elena Liberatori, e impidió el aumento y advirtió que “Metrovías no tiene las cuentas en orden” y que además  la tarifa técnica no está bien calculada. Desde el gobierno porteño informaron que apelarán la medida

según el  Presidente de Subterráneos de Buenos Aires (Sbase), Juan Pablo Piccardo, el fallo tuvo una “intencionalidad política”. Liberatori  hizo lugar a la medida cautelar solicitada el 24 de julio por legisladores de izquierda y metrodelegados para frenar la resolución del gobierno porteño que llevaba la tarifa del subte a 7,50 pesos.

La jueza Liberatori dispuso suspender la resolución 2852/16 de la empresa estatal Subterráneos de Buenos Aires (Sbase) hasta tanto “se corrijan las falencias del cálculo de la tarifa técnica en el marco de la protección constitucional de los usuarios”.

En notas radiales la magistrada explicó “El número $7,50 no está bien fundamentado. Nadie dice que la tarifa no deba ser aumentada, los amparistas solicitaron verificar el modo de cálculo de la tarifa técnica.”y  aclaró : “La tarifa técnica nunca fue debatida públicamente.”agregando”La tarifa técnica es la que surge de dividir el costo operativo anual del servicio por la cantidad de pasajeros pagantes, pero se tomó el número del año 2014, no del 2015. Hay una diferencia entre 250 y 272 millones de usuarios, por lo que la tarifa sería un poco menor”, finalmente la jueza sentenció “Una cosa es el aumento y otra la tarifa en sí misma”.{jcomments on}