Apelan el fallo sobre la tarifa del subte

En la tarde de ayer el diputado porteño del MST Alejandro Bodart se acercó a la sede judicial de la Avenida de Mayo 660 donde presentó su apelación al fallo que autorizó el aumento del boleto del subte a 3.50 pesos. 
Bodart señaló: “A mi escrito adjunté el reciente informe de la Auditoría para que la justicia lo considere. Si según el gobierno la tarifa técnica es de 7.47 y el boleto debe costar 3.50 pesos, eso implica que subsidia 4 pesos por boleto. Pero como la Auditoría marca una tarifa técnica de 5.01 a 5.62, el boleto podría bajar a 1.50 o un peso. No propongo eso, sino que siga a 2.50 y bajar sustancialmente los subsidios. Un nuevo aumento es inaceptable: la tarifa técnica está inflada y se sigue subsidiando la ganancia privada de Metrovías.”

Bodart, cuyo patrocinante es el abogado Carlos Lucero Paz, agregó: “Además de destinarle a Metrovías 980 millones en subsidios para 2014, Mauricio Macri acaba de enviar a la Legislatura un proyecto de ampliación presupuestaria para darle otros 50 millones más este año. Trabaja día a día para la privada, en contra de los pasajeros y de los dineros públicos.”
A pesar de gran malestar generado en los usuarios del servicio por esta nueva suba de la tarifa , la vicejefa de Gobierno María Eugenia Vidal señaló que “está arriba de los 7 pesos” lo que “realmente cuesta” el viaje en subte. “Eso tiene que ver con muchos años en que no se hicieron inversiones.

{jcomments on}

La Noche de los Museos llega a la comuna 9

Este sabado 9 de Noviembre se realizará la tradicional “Noche de los Museos”, 189 museos y espacios culturales participantes, en 27 barrios en la décima edición, una fecha en el calendario cultural porteño que transforma las calles y las veredas en puntos de encuentro de vivencias e historias.
En el barrio de Mataderos las actividades se realizarán en  el Bar 9 de Julio
Av. Larrazábal 1276 donde se podrán ver Exposiciones
Noche del filete porteño. Cristina Lara, Carlos Acquisto y Carlos Dezi.
20.00 hs Presentación de La Noche de los Museos
21.00 Presentación de la muestra plástica
21.30 danza
Exhibición de tango. Parejas: Gustavo Mallo y Anabela Mancuso; Graciela Mercatante y Marcelo Tagliaferro.
22.30 Música Claudio Soler. Tango.23.30 Música Trío Caminito. Tango.

Tambien se realizarán actividades en el Museo Criollo de los Corrales -Av. de los Corrales 6436
Exposiciones
Carreta de bueyes, sulky, uniformes antiguos, aperos y utensilios criollos entre otros objetos telúricos.Un lugar en el mundo de María Rosa Crivelli
Actividades
20.00/22.30/00.30/01.30 Danza/música
Bailes y Cantos de mi tierra. Danzas y música folclóricas sureras.
20.00 Destrezas criollas ecuestres
20.30 Música Coro Polifónico Municipal de la Matanza
21.30 MúsicaCoro Juvenil Fusión. Dirigido por Gabriel Apromiano,.
23.30 MúsicaTango en el museo. Piaste Tango.

Diogenes y el Linyera tienen sus esculturas

La vicejefa de Gobierno porteño, María Eugenia Vidal, y el jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta, encabezaron el acto de inauguración de las esculturas de Diógenes y El Linyera, que se realizó en el dia de ayer , en el paseo de la historieta, donde ya tienen su espacio Mafalda, Isidoro Cañones, Larguirucho, Matías, Clemente, La Jirafa de Mordillo, Gaturro, Don Fulgencio, Patoruzú y Don Nicola. Este recorrido urbano es en homenaje a dibujantes y guionistas que dieron vida a los personajes más populares del cómic argentino.
Diógenes y el Linyera es una creación del dibujante uruguayo Tabaré Gómez Laborde y de los guionistas Carlos Abrevaya y Jorge Guinzburg, que apareció por primera vez en el diario Clarín en 1977 cuando el matutino completaba el reemplazo de historietas extranjeras por las de ingenio nacional.

{jcomments on}

Performance colectiva “cuando una mujer dice no, es no”

Este viernes 8 de Noviembre a partir de las 19.30 horas se realizará la Presentación de la composición de performance colectiva en un espacio público.”En la acción, concientizar, concientizarse, desde un lugar poderoso.
Un cuerpo atravesado por el arte y la política y en este caso concreto por el tema “Mujer, violencia y Capitalismo”, será un cuerpo que dice, actúa, cambia, crea, concientiza y luego, no olvida”.

“El trabajo grupal es una interdependencia en donde cada engranaje es necesario para que funcione el todo. Despertar, concientizar, concientizarse. Levantarse desde el centro del cuerpo y del corazón para liberarnos de tanta ignominia. ¡Llamar y llamarnos la atención! El dolor que padecen miles de mujeres es más terrible si lo tapa el silencio y la invisibilización. Si se habla, si se dice a viva voz, si se piensa, una llamita de esperanza comenzará a arder. Hay gente que está trabajando en esto desde hace mucho, pero no alcanza. La sociedad aún está dormida, respecto al tema.
Esta performance será nuestro pequeño granito de arena”.

Taller de performance colectiva “Mujer, Violencia y Capitalismo”

Docente-guiadora del proceso creativo: Blanca Rizzo www.blanca-rizzo.blogspot.com

{jcomments on}

Subte: Desde el martes $3,50

A partir del próximo martes 12 de Noviembre la tarifa del subte aumentará de $ 2,50 a $3,50, el gobierno de la Ciudad aumenta la tarifa como consecuencia de haber quedado sin vigencia el recurso de amparo presentado por el legislador porteño Alejandro Bodart, que impedía la concreción del aumento.
A partir del martes, pasará a costar 3,50 pesos, lo que representa un aumento del 40% y un acumulado de $2,40 desde que se produjo la transferencia de la Nación a la Ciudad. El juez en lo contencioso administrativo Pablo Mántaras falló dando vía libre al aumento de la tarifa, aunque exigió al gobierno de la ciudad que implemente una tarifa social.

La “tarifa social” será para beneficiarios de planes sociales administrados por el gobierno porteño, beneficiarios del Plan Jefes y Jefas de Hogar y personas en situación de desempleo crónico o recurrente.Esta tarifa “se instrumentará a través de pases denominados abonos sociales” para lo cual deberá presentarse un documento que acredite identidad (DNI, LC, LE, Cédula, Pasaporte) y documentación que demuestre la condición de beneficiario, en las condiciones que establece el fallo del juez Mántaras. los pases de tarifa social se podrán tramitar en los centros de Subtepass de Metrovías situados en las estaciones Avenida de Mayo, 9 de Julio y Lacroze de lunes a viernes de 8 a 17.30 horas.

{jcomments on}

Sin discusion por los trapitos

No podrá ser tratado hasta el año el proximo el proyecto del ejecutivo porteño, que prohibe las actividades realizadas por los denominados “trapitos”.
El jefe de Gabinete Porteño Horacio Rodríguez Larretainformó que este  años no será tratado el proyecto y que se eberá esperar a la nueva conformación del cuerpo legislativo , para llevar adelante la iniciativa que prohibe la actividad de los trapitos.
La actual legislatura desaprobo el tratamiento del tema, en 2011, el proyectodel PRO perdió la votación frente a la oposición representada por el kirchnerismo y la Coalición Cívica, que dieron forma a un registro de cuidacoches. El jefe de Gobierno, Mauricio Macri, lo vetó .

Rodriguez Larreta aseguro que su proyecto  lo que plantea es que se prohíba cobrar en lugares donde estacionar es gratis.

{jcomments on}

Falleció Clelia Luro una luchadora por el celibato optativo

Falleció Clelia Luro, viuda del ex obispo Jerónimo Podestá del Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo, y luchadora por el celibato optativo, se encontraba internada en el sanatorio Güemes de la Ciudad de Buenos Aires y recientemente había hecho llegar al papa Francisco y al consejo de ocho cardenales que lo asesora su libro “Relatos de viajes. Caminos en la diáspora”, en el que rescata la lucha de más de 40 años junto a Podestá por el celibato optativo.
A los 86 años falleció una voz luchadora, ferviente defensora del celibato optativo, junto a su esposo Jeronimo Podesta organizó junto a su compañero la Federación Latinoamericana de Sacerdotes Casados.
El teólogo brasileño Leonardo Boff confirmó esta madrugada a través de su cuenta de la red social Twitter: “Acaba de morir Clelia Luro con quien el papa Francisco hablaba todas las semanas.

Comprometida con las reformas de la Iglesia, amiga entrañable”. El celibato no es un dogma, fue una decisión del Concilio de Trento que ha dañado mucho a la Iglesia. Y como decisión, puede ser revertida, opino al respecto el Premio Nobel de la Paz Adolfo Perez Esquivel .

{jcomments on}

Nuevo espacio dedicado al arte en la comuna 9

 

Desde el viernes 1º de Noviembre la Sede de la comuna 9 ubicada en la calle Timoteo Gordillo 2212 en el barrio de Mataderos,  cuenta con un nuevo espacio dedicado al arte porque nuestro lugar de trabajo necesitaba ese aire fresco que sólo puede dar un buen cuadro hecho por un gran artista.
En la inauguración del espacio se podran ver la exposición permanente, que se inauguró con las exposiciones de Gladys Arrúa, Carla Lentini, Alejandro Montero Sprovieri y Faustino P. Soria, excelentes exponenetes del arte abstracto.

{jcomments on}

El Ministerio Público Tutelar porteño pidió aumento presupuestario

Los funcionarios del Ministerio Público y el Tribunal Superior de Justicia, integrantes del Poder Judicial porteño fueron recibidos en la Comisión de Presupuesto de la Legislatura Porteña, para escuchar su propuesta de aumento presupuesto para el el año 2014.
Solicitud del Ministerio Público Tutelar
Enmarcado por la normativa vigente en materia de derechos humanos, tanto a nivel local como nacional e internacional, el Ministerio Público Tutelar de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (MPT) despliega su labor cotidiana orientando sus esfuerzos en garantizar y hacer efectivos los derechos de niñas, niños y adolescentes y personas afectadas en su salud mental.

El Defensor General, Dr. Mario Jaime Kestelboim, quien presentó el presupuesto por sexto año consecutivo, planteó “la necesidad de crear más defensorías de cámara en el fuero Penal, Contravencional y de Faltas dado que tenemos cinco fiscalías y sólo dos defensorías”.
A continuación explicó algunos logros de gestión entre ellos “el funcionamiento pleno de las oficinas de Orientación al Habitante con 4.500 intervenciones anuales y cuya sede número 30 inauguraremos en diciembre próximo; también la de Asistencia Técnica con más de 4.000 intervenciones, 30 % por encima del año pasado; la de Atención a personas privadas de libertad que actúa en cinco zonas a las que asisten 24 defensores penales y de faltas; la Unidad Especial de Patrimonio Histórico Urbano con 400 gestiones ante el Poder Ejecutivo porteño y 57 expedientes colectivos, 17 de los cuales están actualmente judicializados y finalmente, la Oficina de Doctrina Judicial y Estudios Jurisprudenciales”.
El funcionario también destacó la labor de las secretarías generales de Derechos Humanos y de Acceso a la Justicia y “la creación durante el presente año de la Unidad de Atención a las Personas Involucradas en un Proceso de Desalojo y la Unidad Especial de Mediación Comunitaria de un modo gratuito, confidencial, expeditivo, eficaz y al alcance de todos con énfasis en las zonas más desprotegidas, servicio que funciona en 13 centros de atención de la Oficina de Orientación al Habitante”.
En lo relativo a infraestructura apuntó que su jurisdicción “posee en 2013 seis propiedades que en el año 2007 no existían”. Finalmente informó que “el presupuesto presentado para el año venidero sólo permite replicar el gasto” por lo que solicitó a los legisladores “corrijan esta situación”.
Luego, en representación de la Asesoría General Tutelar expuso la Dra. Laura Cristina Mussa, quien aseveró que el organismo al que pertenece “solo insume el 11 % del total presupuestado al Poder Judicial”. Puso en relieve que “la Ciudad de Buenos Aires es la primera jurisdicción argentina que tiene Equipo Público del Abogado del Niño y el primer centro de detención de menores no policial”.
En reemplazo del Fiscal General, Dr. Germán Carlos Garavano que se encuentra fuera del país, intervino el adjunto Dr. Luis Jorge Cevasco, afirmando que “el Poder Judicial y el MPF ha tenido una transformaciòn muy importante que posiciona a la ciudad de Buenos Aires a la vanguardia de Sudamérica, a partir de la colaboración obtenida del Gobierno de la Ciudad y la Legislatura”. Aclaró que “$ 529 M es el monto del recorte efectuado por el Ministerio de Hacienda, lo que equivale al 2,2 %, o sea $ 10 M.” por lo que planteó a la Comisión parlamentaria “la revisión las partidas en Alquileres y edificios -inc 3- y Bienes y tecnología, inc 4 del proyecto presentado”.
Según la propuesta formalizada por el Ejecutivo para el Ministerio Público sobre un total de $ 1.045. M. a la Asesoría General Tutelar corresponden 110 M., al Ministerio Público de la Defensa $ 356 M, al Ministerio Público Fiscal $ 518 M. más $ 68 M, para el Programa de acceso a la Justicia $ 77 M., Inv. y Responsabilidad Penal, Control y Falta $ 302 M., Defensa de la Legalidad $ 71 M. y a la Comisión Conjunta de administración del Ministerio Público $ 60 M..
Conformidad del Tribunal Superior de Justicia.
Por su parte, el Director de Planificación y Ejecución Presupuestaria, Dr. Rubén Torres, expuso en representación del Tribunal Superior de Justicia (TSP) y mostró su conformidad con las cifras que presentó el Jefe de Gobierno a la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con respecto al presupuesto para el año 2014. Sin embargo, aseguró que continúan con una formulación prudente del mismo y que nota un crecimiento notable entre enero y octubre, aproximadamente del 50%. También adelantó que firmaron un convenio con una agencia de sistemas de comunicación, que implica poder interactuar con el sistema del Ejecutivo y con el procesamiento interno del área.
El Diputado Julio Raffo (PSur) fue el único que tomó la palabra de los legisladores asistentes para expresar su sorpresa y desacuerdo con la ausencia de alguno de los vocales del TSJ, que “debería haber venido en representación del presidente del Tribunal”.
El Poder Judicial de la Ciudad está integrado por el Tribunal Superior de Justicia, el Consejo de la Magistratura, los demás tribunales que la ley establezca y el Ministerio Público. Es competencia del TSJ, según el artículo 113 de la Constitución de la CABA, conocer sobre los conflictos entre los Poderes de la Ciudad y en las demandas que promueva la Auditoría General de acuerdo a lo que autoriza la Carta Magna local; las acciones declarativas contra la validez de leyes, decretos y cualquier otra norma de carácter general emanada de las autoridades de la Ciudad, contrarias a las Constituciones. También por vía de recursos de inconstitucionalidad, en todos los casos que versen sobre la interpretación o aplicación de normas contenidas en las Constituciones; así como en los casos de privación, denegación o retardo injustificado de justicia y en los recursos de queja por d enegación de recurso. Además interviene en instancia ordinaria de apelación en las causas en que la Ciudad sea parte, cuando el monto reclamado sea superior al que establezca la ley, y originariamente en materia electoral y de partidos políticos.
La reunión comenzó a las 10:25 horas en la Biblioteca “Esteban Echeverría” y concluyó a las 11:05 horas. En ausencia por razones particulares del Diputado Rogelio Frigerio (PRO), el encuentro fue presidido por el Diputado Alejandro Amor (FpV). Asistieron los Diputados Alejandro Garcia, Bruno Screnci Silva, Martín Ocampo, José Luis Acevedo (PRO), Julio Raffo (PSur), y las Diputadas Gabriela Alegre (FpV) y Carmen Polledo (PRO).
Próxima reunión, a las 15 horas, donde asistirán los representantes del Consejo de la Magistratura en la que constituirá la cuarta reunión de tratamiento del proyecto de Presupuesto 2014, enviado por el Poder Ejecutivo. En este caso lo pretendido asciende a la suma de 1.107 millones de pesos.

{jcomments on}

Inscripción a escuelas online “404 page not fount”

El debut del nuevo sistema de inscripción a las escuelas publicas del Gobierno de la Ciudad de Buenos aires mediante internet  o a través del número gratuito 147 no funcionó bien.
Los problemas principales que se detectaron en el debut del nuevo sistema fueron: no poder acceder a la pagina web; después de poder entrar y hacer algunos pasos se colgaba; o que la institución que se desea no aparece entre las opciones, en cuento al numero telefónico casi siempre daba ocupado.
“Telefónica le comunica que en este momento todas las líneas de atención se encuentran ocupadas”, para la opción telefónica y  “404 page not fount”.

Los docentes nucleados en la UTE volvieron a rechazar en método de inscripción y afirmaron que la web y el 147 colapsaron. Además de los inconvenientes relacionados con el sistema informatizado, también se le debe agregar que hay escuelas que no figuran en el listado que ofrece el sistema, como por ejemplo el caso de la escuela María Claudia Falcone que no esta incluida entre las opciones.
El juez en lo contencioso administrativo Osvaldo Otheguy debe responder entre mañana y el miércoles a un recurso de amparo presentado por la Defensoría General de la Ciudad, al que adhieren sindicatos docentes y la Defensoría del Pueblo, para que este sistema no sea la única opción que exista para inscribir a los niños en la escuela, dado que muchas personas no tiene acceso a una computadora.
El nuevo sistema de inscripción comenzó a regir a partir de hoy y los padres tienen plazo hasta el 22 de este mes para anotar a sus hijos.

{jcomments on}