9º Festival de BossaNova en Buenos Aires

Mañana sabado comienza el 9º Festival de Bossanova, se podrá ver y oirlo mejor de la música brasilera que llega a traves de  la novena edición del Festival de Bossanova.
La 9º Edición del Festival de BossaNova en Buenos Aires, reune lo mejor de la música brasilera, con músicos locales e invitados y variedad de actividades como workshops, máster class y clínicas. Las sedes son el Anfiteatro del Parque Centenario, el Centro Cultural Marcó del Pont y el SADEM.
PROGRAMACIÓN
Sábado 2 de Noviembre

Sede Anfiteatro Parque Centenario

  • 16:40 h Apertura a cargo del Bloco de Maracatú “Bumba meu Boi” de José Heriberto Holanda da Silva.
  • 17 h Héli
  • 18 h Flávia Benkadi y Renato Dos Santos
  • 19 h El Búho en la Vitrina
  • 20 h Cassia Pereira
  • 21 h Luciana Agoglia & Grupo
  • 22 h Pulo do Gato

Domingo 3 de Noviembre
C. C Marcó del Pont, Artigas 202

  • 18 h Choro Porteño
  • 19 h Rabeca Lima
  • 20 h Flavia Monteiro en poetas y Malandros
  • 20:50 h Francois Muleka y Martín Cohen
  • 21:40 h Nora Benavidez

Lunes 4 de Noviembre
SADEM, Belgrano 3655

  • 18 h Clínica de guitarra “Bossa nova”, a cargo de Carlos “Charly” Arana (AR). Inscripción previa: festivalbossanovaenargentina@gmail.com

Sábado 9 de Noviembre
Anfiteatro Parque Centenario

  • 16:40 h Bloco de Sambarreggae “La 14 Bis”
  • 17 h Maria Constanza
  • 18 h Cassio Carvalho
  • 19 h Samba da Antiga
  • 20 h Broder Bastos
  • 21 h Josi Dias
  • 22 h Estação Primeira

Domingo 10 de Noviembre
Anfiteatro Parque Centenario

  • 16:40 h Bloco de Maracatú “Bumba meu Boi” de José Heriberto Holanda da Marina SILVA
  • 17 h Patricia Souza
  • 18 h María y Los Maracatuetas
  • 19 h Deryck Santos.
  • 20 h Patuá
  • 21 h Luana Barreto
  • 22 h Simpatía es Casi Amor

Lunes 11 de Noviembre
SADEM, Belgrano 3655

  • 18 h Workshop de Cuíca a cargo del músico Paulinho Bicolor (BR). Inscripción previa: festivalbossanovaenargentina@gmail.com

TODAS LAS ACTIVIDADES SON GRATUITAS

{jcomments on}

Más papistas que el Papa en campaña

Desde la llegada de Jorge Bergoglio ex arzobispo porteño al papado, muchos integrantes de la clase política argentina no saben de que forma acercarse a el con el propósito de obtener la foto que los catapulte a la fama que no tienen o a recuperar la perdida. En este desesperado y oportunista afán  contempla la inplementación de métodos de todos los tipos y para todos los gustos, desde el pedido formal de visita, (el Papa ha recibido personalidades y personajes de lo más diverso) hasta los homenajes y el bautismo de lugares con su nombre, ya hubo propuesta de la colocación de su nombre a calles, avenidas, plazas y hasta hubo quien propuso que colocaran su imagen en algún billete de la moneda nacional.
El ultimo intento de congraciarse con el Sumo Pontífice y obtener el consecuente rédito, lo constituye el acto de campaña del Macrismo que intenta colocarle el nombre “Papa Francisco” a la recientemente inaugurada estación de San José de Flores.

La iniciativa impulsada por el vicepresidente I de la Legislatura Porteña Cristian Ritondo no tendría posibilidad de prosperar de acuerdo a lo que establece el artículo 5 de la Ley 83, sancionada por la Legislatura porteña “ninguna calle ni lugar público puede ser denominado con el nombre de una persona hasta que hayan pasado diez años de su muerte”.
Quizás el impacto mediatico de la intención de impulsar esta oportunista iniciativa les alcance como actividad propagandistica en la campaña electoral más pobre en cuanto a discusión de propuestas y contenidos desde la vuelta de la democracia.

{jcomments on}

Los candidatos desde el lunes en radio y TV

 

A partir del próximo lunes 22 de Julio comienza la campaña electoral en Radio y Televisión Los candidatos a senadores y diputados que participarán de las PASO del próximo 11 de Agosto instancia previa a las elecciones legislativas del 27 de octubre harán uso de los espacios gratuitos en televisión y radio para publicidad cedidos a la Dirección Nacional Electoral fueron sorteados y adjudicados a las distintas fuerzas a principios de mes.
La ley de Democratización de la Representación Política, la Transparencia y la Equidad Electoral, sancionada en 2009 e implementada por primera vez en las PASO y en las generales de 2011, preve que la difusión de los avisos de los distintos partidos y alianzas comience 20 días antes de la elección.

{jcomments on}

Elecciones 2013: Conociendo candidatos y boletas “Nueva Izquierda”

 

Las lista número 68 es la perteneciente a “Nueva Izquierda”, para las PASO presentará una única boleta la Letra A, roja y verde. Este espacio lleva como candidato a senador a Alejandro Bodart, actual Legislador Porteño, siendo acompañado por “Maru” Lopes, juntista de la Comuna 10, como suplentes se presentan el reconocido actor y militante Hector Bidonde junto a Andrea del Valle Ramirez. Mientras que la lista de candidatos a Diputados Nacionales esta encabezada por Enrique Viale Abogado ambientalista, seguido por Gabriela Ceballos, y los comuneros Jorge Sanmartino y Nestor Ruben Tzanoff.
Nueva Izquierda es un frente compuesto por el MST, el partido Social  y comuneros y militantes de Proyecto Sur disconformes con el acuerdo electoral de Pino Solanas.

{jcomments on}

V Festival Internacional de Títeres al Sur

 

Desde el sábado 13 se está desarrollando la quinta edición del Festival Internacional Títeres al Sur, que se extenderá hasta el próximo domingo 28 de julio, con la presencia de prestigiosas figuras internacionales, con sedes en teatros y espacios comunitarios del sur de la Ciudad.
Organizado por el grupo de teatro comunitario Catalinas Sur, el festival trae este año compañías de Kenia, Indonesia, Rusia, Alemania, Australia, Colombia, México, Chile, España, Francia, Perú e Italia, y de la Argentina grupos de Misiones, Rosario, provincia de Buenos Aires, Córdoba y Ciudad de Buenos Aires.
En el festival pueden verse espectáculos que usan distintas técnicas de abordaje, que pueden ir del teatro negro, la marioneta, el guante, mesa, sombras, varillas, hasta objetos.

Los espectaculos son a precios populares aunque para algunos de ellos se pueden acceder a entradas gratuitas consultando en : www.catalinassur.com.ar y  el: 4307-1097 / 4300-5707. el festival cuenta con varias sedes en todo el sur de la Ciudad, siendo la sede central del evento el Galpón de Catalinas ubicado en Benito Perez Galdos 93, las demas sedes se encuentran en El Teatro de las Pompas Brasil 2802, Los Pibes O.S y Politicas Suarez 421, Teatro de la Mascara, Piedras 736, Club Alvear J.E.Rodó 4190, Centro Comunitario Santa Maria de luján Miralla 3833, CIC Av de los Constituyentes 1800 (San Martín) y Circuito Cultural Barracas Iriarte 2165. Este año, nuestro Grupo de Teatro Catalinas Sur cumple 30 años haciendo teatro y arte entre vecinos. 30 años trabajando desde la comunidad y para la comunidad; 30 años haciendo realidad utopías y concretando proyectos; 30 años creciendo y compartiendo nuestras actividades con más y mas vecinos que se acercan año a año; 30 años de luchar por sostener nuestro valores y buscando nuevos horizontes; 30 años  defendiendo y trabajando para sostener nuestro objetivo fundamental que es transformar la sociedad a través del arte, entre todos.

{jcomments on}

Nuevo cartel nueva promesa…

 

En los últimos días fue colgado de la ochava de la esquina de avenida Directorio y  Murguiondo, un nuevo cartel institucional, el mismo reza ” Predio destinado para uso exclusivo del Ministerio de Educación del GCBA”,  Buenos Aires Ciudad, sin más especificaciones.
Este predio esta destinado a la construcción de un polo educativo en el barrio de Mataderos, y la instalación de este nuevo cartel, genera sensaciones contradictorias a los vecinos del barrio en especial a los que cuentan con hijos en edad escolar y saben acerca del déficit de escuelas escuelas medias en el barrio, de la falta de una escuela de educación especial para la zona y lo complejo que se hace conseguir una vacante en un jardín maternal del distrito, por un lado como ocurrió otras veces la ilusión que comiencen las demoradas obras y por el otro la sensación de una nueva maniobra dilatoria y de propaganda política electoralista.

El predio ubicado en la esquina de Murguiondo y Directorio tuvo varios carteles colgados y muy pocas respuestas a la demanda, desde aquel lejano anuncio de la intención de construcción de un polo educativo en la gestión Ibarra /Telerman, que inclusive tuvo una partida presupuestaria asignada y fecha de inicio de obras, que figuraba en el cartel institucional por aquella entonces “Naranja y Negro”de la Coorporación Buenos Aires Sur, pasando por los anuncios de traslado de “colocados y quitados”, una y otra vez por el Corralón de Materiales de construcción El Resero, hasta el retiro definitivo del corralón, hasta las promesas de campaña del macrimismo en elecciones pasadas que aseguraba que se iniciarían las obras proximamente.
Esperemos que este cartel, no sea solo un cartel amarillo y comiencen las obras tan necesarias para este sector de la Ciudad de Buenos Aires.

{jcomments on}

Elecciones 2013: Conociendo candidatos y boletas “Partido Federal”

El Partido Federal se presenta con la lista 8, numero historico que conserva desde el año 1983, con la vuelta de la democracia, su lista de precandidatos es unica “Lista Celeste y Blanca” Letra (A) y lleva como candidatos a Senadores a Hector Flores, en primer lugar acompañado por Fatima Handous, siendo los suplentes Juan Anibal Gomez y Norma Nigro.
Encabezando la lista de precandidatos a Diputados Nacional se encuentra Ramiro Eduardo Vasena, ocupando los primeros lugares Alica Brandemann, Oscar Ovejero y Margarita Villegas.
La figura historica y emblematica del Partido Federal es el recordado  Francisco “Paco” Manrique, oficial naval, político y periodista, ex  Ministerio de Salud y Acción Social durante el gobierno de facto de Eduardo Lonardi y candidato a la presidencia en 1973 por la Alianza Popular Federalista, obteniendo el 12,19 por ciento de los votos.

El Partido Federal fue fundado el 8 de Diciembre de 1973.

{jcomments on}

Elecciones 2013: Conociendo candidatos y boletas

 

A poco menos de un mes de la realización de las PASO (primarias abiertas, simultáneas y obligatorias), ya se puede conocer todas las boletas con sus respectivos candidatos que competiran el próximo 11 de Agosto.
La Secretaría Electoral del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nº 1 con competencia electoral difundió hoy las boletas que se utilizarán en Ciudad Autonoma de Buenos Aires en las próximas elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias. Trece partidos que se presentarán a competir en las elecciones del próximo 11 de agosto con un total de 24 listas. Fuerzas como UNEN, El Movimiento o Alianza Compromiso Federal presentan más de una lista, a partir de hoy se las empezamos a presentar.
Recordemos que las PASO fueron creadas en el 2009 tras la aprobación de la Ley Electoral n° 26.571.

En la misma se definen básicamente dos cuestiones: cuales partidos están habilitados a presentarse a las elecciones nacionales del 23 de octubre, que según la ley son aquellos que obtengan al menos el 1,5% de los votos válidamente emitidos en el distrito de que se trate para la respectiva categoría.

También quedará definida la lista que representará a cada partido político, de ahí lo de interna abierta.

{jcomments on}

19 años del atentado a la AMIA

A las 9:53 horas de este frio jueves 18 de mayo con el caracteristico sonar de la sirena, comenzó el acto recordatorio de las victimas del atentado terrorista a la AMIA (Asociación Mutual Israelita Argentina), en el que fueron asesinadas 85 personas y resultaron heridas más 300, desapareciendo por completo el tradicional edificio de la mutual ubicado en la calle Pasteur 633 del barrio de Once.
Como es habitual en los recordatorio a  partir de las 9:53 momento en que estalló la AMIA, luego de la sirena y el minuto de silencio por las victima se leera uno por uno los nombres de las personas que fallecieron en el año 1994 en el atentado.
La conducción del acto estará a cargo del periodista Ari Paluch y dirigira un mensaje el titular de la AMIA, Leonardo Jmelnitzky en el que se esperan duras criticas al juez e la causa, por falta de avances en la investigación

A 19 años del feroz atentado todavia el crimen sigue impune y el reclamo sigue siendo el mismo Verdad y Justicia.

{jcomments on}