1° Encuentro de la Economía social y Comunitaria de la Comuna 9

El próximo sábado 23 de noviembre desde las 16 horas se realizará en el Club Social cultural y Deportivo Larrazábal un encuentro de las distintas experiencias de la Economía Social y Solidaria presentes en la comuna 9, denominado, 1° Encuentro de la Economía social y Comunitaria de la Comuna 9, organizado por 

Haciendo Foco y el del barrio de Liniers. En el inicio de la actividad está prevista una exposición y venta de emprendedores y cooperativistas de la zona, habrá mesas de debate en torno a los desafíos de la Economía Social en las que todos participen y un cierre plenario con propuestas y conclusiones. De primer encuentro de estas características en el tradicional club de la Comuna 9 participarán expresiones de distintas experiencias de Economía Social Solidaria (ESS), cooperativas, empresas recuperadas, redes de comercio justo, emprendimientos sociales y familiares. La Economía Social y Solidaria (ESS) es el conjunto de iniciativas socioeconómicas, formales o informales, individuales o colectivas, que priorizan la satisfacción de las necesidades de las personas por encima del lucro. También se caracterizan porque son independientes con respecto a los poderes públicos, actúan orientadas por valores como la equidad, la solidaridad, la sostenibilidad, la participación, la inclusión y el compromiso con la comunidad, y, también, son promotoras de cambio social. Las iniciativas que la conforman son muy diversas, pero todas comparten unos elementos comunes que definen el carácter transformador de la Economía Social y Solidaria: La gestión democrática y participativa. En lugar del modelo organizativo jerárquico en que unas cuantas personas controlan, gestionan y deciden sobre los recursos, el patrimonio, la información y el futuro de la mayoría, la Economía Social y Solidaria introduce la democracia en la economía y en la empresa. La orientación a las necesidades humanas. La Economía Social y Solidaria trata de recuperar la función originaria de la economía poniéndola al servicio de las personas para gestionar los recursos equitativamente y explotarlos de forma sostenible, así como crear un modelo de producción que convierta el trabajo en un instrumento de satisfacción de las necesidades humanas. El compromiso con la comunidad. Las organizaciones de la Economía Social y Solidaria contribuyen a mejorar la sociedad mediante la creación de empleo, la prestación de servicios, la vinculación al territorio, el apoyo a causas sociales, la financiación de iniciativas de solidaridad con los países empobrecidos y la colaboración con movimientos sociales transformadores. Avda. Larrazábal 829, barrio de Liniers.{jcomments on}