Archives abril 2014

Reforma del Codigo Penal: Comienzan los debates

Este lunes a las 18 horas en el aula magna de la Facultad de Derecho de la UBA, comienzan los debates por la reforma del Codigo Penal, en esta ocasión participarán los miembros de la comisión redactora León Arslanian, Raúl Zaffaroni, Federico Pinedo, Ricardo Gil Lavedra y Marí­a Elena Barbagelata. También hará un breve discurso de carácter institucional el ministro de Justicia, Julio Alak.
En los proximos dias los debates se masificarán a lo largo y ancho del territorio nacional, la comisión multipartidaria que redactó el anteproyecto que reforma el Código Penal convocó a universidades públicas y privadas, ONG, asociaciones de magistrados y de abogados para estudiar y discutir el texto, y proponer modificaciones, el anuncio del inicio del debate público reunirá a los rectores universitarios y decanos de facultades de Derecho del país.

De esta forma, las universidades públicas y privadas de todo el país, a través de sus facultades de Derecho, en un lapso significativo (probablemente 90 días) estudiarán en detalle el texto y podrán realizar críticas, observaciones y propuestas al anteproyecto elaborado. {jcomments on}

Lanzaron la campaña “Plazas sin bares”

Este fin de semana largo dio comienzo la campaña para impedir la instalación de bares en los parques y plazas públicas de la ciudad.  El macrismo a través de un proyecto de ley impulsado por el Legislador José Luis Acevedo intenta la aprobación de la iniciativa que abre la puerta para la concesión de bares en plazas y parque, para impedir la aprobación de la misma la Red Interparques y Plazas junto a diversas organizaciones culturales, políticas y sociales realizarán actividades con intervenciones artísticas y reparto de volantes en parques y plazas porteñas para manifestarse en contra del proyecto de ley que quiere impulsar el macrismo en la legislatura porteña que contempla el permiso de concesionar a privados la instalación de locales de venta de comida y bebidas en parques de la Ciudad.

Maximiliano Maldonado, uno de los participantes de la campaña, informó a los medios que, armamos un cartel para que la gente pueda sacarse fotos y luego compartirla en Facebook y otras redes sociales”, destacó Maldonado, quien también es asambleísta de Parque Centenario.
Asimismo, explicó que “el proyecto de ley, impulsado por José Luis Acevedo, del PRO, podría aprobarse una vez que se de la segunda lectura en la Legislatura, y para lograrla le faltan tres votos positivos”.Es por eso que, además, “llamamos a que no voten a favor de esta propuesta, como parte de la campaña que impulsamos”, Maldonado agregó que el proyecto PRO  “viola la Ley 1777 de Comunas, ya que estas “deben participar en lo relacionado a espacios verdes de su territorio”, pero “ningún consejo consultivo ni junta trató el tema”.

{jcomments on}

Se rompe el UNEN en la Ciudad

El mediatico Legislador del bloque Alameda Verde, Gustavo Vera anticipó que no participará del lanzamiento del “Frente Amplio UNEN”, y volvió a confirmar que no tiene nada que ver con el PRO y no pinsa conpartir ningún espacio politico con la estructura comandada por Mauricio Macri.
A respecto Vera Explicó “La cuestión más o menos camina pero con algunos chisporroteos. Nosotros no tenemos nada que ver con el PRO. No gustó mucho que plantemos algunas cosas. No hemos tenido espacios para discutir. Fuimos marginados desde muchas cuestiones. Todos los que encabezamos listas no presidimos ninguna comisión y fuimos marginados. Hay un interés de subordinarnos. Ellos dicen que nosotros no somos partido. Estamos trabajando algunas cuestiones con Carrió y con Pino Solanas. Podemos llegar a un acuerdo de táctica política. No vamos a participar del lanzamiento de mañana del Frente Amplio UNEN”.

Tambien se sumo a las criticas por la posibilidad de compartir el espacio con el PRO Victoria Donda quien expresó estar espantada por esa posibilidad, reiterando que el PRO no está invitado a participar de ese espacio y agregó “la pluralidad de posturas que se manifiestan dentro de UNEN y dijo que “si hay algo que caracteriza a un frente es que hay diferentes partidos y no todos piensan lo mismo”.
“Hay que ser amplios, pero no sería bueno que nos unamos en cualquier cosa, de cualquier forma”, concluyó.

{jcomments on}