Archives diciembre 2014

Día internacional de lucha contra el SIDA

El Día Internacional de la Acción contra el Sida se conmemora el 1 de diciembre de cada año, y se dedica a dar a conocer los avances contra la pandemia de VIH/sida causada por la extensión de la infección del VIH.

Bajo la consigna “Por la Paz frente al Sida”, la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires.

conmemorará hoy el Día Mundial de la Lucha contra el Sida con un panel de especialistas que debatirán sobre la implementación de políticas públicas, los programas de prevención y las acciones de concientización en torno a esta enfermedad. El Defensor del Pueblo Alejandro Amor y la Defensora Adjunta Lidia Saya encabezarán la jornada que, a partir de las 11 y con entrada libre y gratuita, se realizará en el Salón Ortega Peña de la institución, Piedras 574.

Hoy en Plaza San Martín (Maipú y Av. Santa Fe) desde las 8.30 h comenzó una campaña de promoción del test rápido de VIH. Con esta prueba se obtienen resultados en pocos minutos a partir de unas gotas de sangre que se sacan de la yema de un dedo y se depositan sobre una tira reactiva. La actividad es organizada por el Ministerio de Salud, en conjunto con la Dirección General de Políticas de Juventud.

Se conmemoró por primera vez el 1 de diciembre de 1988. Se eligió la fecha del 1 de diciembre por cuestiones de impacto mediático Desde entonces, el sida ha matado a más de 25 millones de personas en todo el planeta, lo que la hace una de las epidemias más destructivas registradas en la Historia.

 

{jcomments on}

Muestra: “Luca: el sonido y la furia”

Luca: El Sonido y La Furia

En la Biblioteca Nacional se realizará durante todo el mes de diciembre la exposición “Luca: el sonido y la furia”. Un espacio para uno de los iconos del Rock Nacional. Inauguración de la exposición con el espectáculo de Andrea Prodan, Pájaros.en el museo del Libro y de la Lengua, Av. Las Heras 2555

Un cantante es, ante todo, una voz. Que reconocemos a simple escucha, estado de la memoria, vivencia del consuelo o la alegría, desazón del disgusto. Es una voz, y decir eso, es decir que es un estilo de usarla, un modo del cuerpo y de la experiencia. Es una singularidad social, un modo de maceración del estado de lo colectivo en el individuo. En la voz está la nación, la región, la clase, la lengua, el sexo. Las pertenencias múltiples en las que nos hacemos sujetos, cargamos el propio estilo, nos inscribimos individualmente en la experiencia común. En la voz de Luca Prodan estaban sus patrias y su decisión de fugar de ellas. Su saber musical y su sensibilidad rebelde. En esta muestra, a partir de objetos personales, discos, ropa, instrumentos, fotografías y grabaciones sonoras, el Museo pone en escena la dramaticidad de esa voz.

En la muestra se expondrán fotos, correspondencia, cuadernos, originales, el bajo y la valija de ropa de Luca Prodan. El visitante podrá escuchar, en algunas cajas, grabaciones desconocidas: las cartas en casetes que Luca enviaba a su familia en Europa. En esas cintas que iban desde Nono a Italia, como en sus canciones, se escucha la voz macerada en sus distintas patrias, en las travesías por músicas e idiomas escuchados con la más profunda sensibilidad.

{jcomments on}

Nuevo conflicto en el subte

Con un paro sorpresivo de la linea de D de subterraneos, estalló un nuevo conflicto que amenaza con extenderse a otras lineas de servicio de transporte de pasajes en al ciudad. Tambien la linea C funciona con demoras, la protesta es llevada adelante por Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP)

por una serie de reclamos, que incluyen las suspensiones de varios trabajadores, un bono de fin de año y un conflicto por la incorporación de nuevos maquinistas.

La sorpresiva medida de fuerza gremial que los trabajadores analizan extender a otros ramales, intentará ser detenida mediante una reunión de emergencia convocada por la Subsecretaría de Trabajo, Industria y Comercio de la Ciudad, a cargo de Ezequiel Sabor.

En un comunicado de prensa, se informó que el encuentro fue programado en Bartolomé Mitre 575, sede de la subsecretaria, en el comunicado, la dependencia indicó que “convocó a los metrodelegados, SBASE y Metrovías a una reunión conciliatoria para que se levante la medida de fuerza que hoy impide a millones de usuarios utilizar las líneas C y D del subte”.

En caso de no llegar a un acuerdo es probable que mañana se realice un paro de todas las lineas del servicios de subterraneos en la Ciudad.

{jcomments on}