Archives septiembre 2016

Buenos Aires Market llega al Parque Santojanni de Liniers

Este fin de semana llega Buenos Aires Market al barrio de Liniers, la feria itinerante llega por primera vez al barrio de Liniers de la comuna 9, con su mercado de productores y su patio gastronómico con food trucks. Durante sábado y domingo entre  10 a 19 horas con entrada libre y gratuita

 en Lisandro de la Torre 1050 Parque Santojanni, Buenos Aires Market tendrá dos espacios bien diferenciados:1. Un mercado con coloridos gazebos donde se podrán comprar quesos, panes, aderezos, aceites, bebidas, cereales y semillas, encurtidos, conservas, especias, frutos secos, frutas, verduras, productos de granja, delicatessen, harinas, hongos, infusiones, legumbres, lácteos, mermeladas, dulces, pastelería, plantas aromáticas, snacks saludables y productos aptos para celíacos. Algunos ejemplos: Arytza (aderezos y mostazas), Chabenet (patés vegetales), Bonyuzz (smoothies), Borner (bazar), Compañia de Chocolates (chocolates), D’Amici (pastas secas), De Lama (pastelería), Delhi Tea (tés), Finca Cave Canem (encurtidos), Gauchitas (dulces y mermeladas), Ibopé (productos saludables de almacén), Isla Negra (chocolates), Kalena (yerba mate), La Suerte (quesos), Las Quinas (mermeladas, dulce de leche y miel), Nuestros Sabores (snacks y chips naturales sin TACC), Porto (hongos parís, champignones y portobellos), Próspero Velazco (panificados), Tany Té (infusiones), Tau Delta (aderezos), TNR (difusores de calor), Troncoso (pastas secas). Y el 2. Un patio de comidas con food trucks donde los cocineros y restaurantes invitarán a disfrutar de originales propuestas de cocina gourmet para comer al paso, con precios accesibles. Habrá alternativas para todos los gustos: comida japonesa, árabe, francesa, española, oriental, italiana, vegetariana, peruana, neoyorquina, parrilla argentina y mucho más. Estos son algunos participantes: Casa Vegana (alimentos veganos), Juno (espiropapas y limonadas), La Arepería (arepas), Platón (empanadas de carne vegetal), San Gennaro (spiantta y embutidos), So Bagel (sándwiches en pan de bagel), The Falafel & Co (cocina de Medio Oriente), Food Truck Argentina (cocina patagónica), La Dorita (carnes a la parrilla), Mood Food (cocina árabe), Cucina Paradiso Pizza Truck (pizzas por Donato de Santis), Queso Brulee (barritas de queso fundido), Rayo de Jalisco (cocina mexicana), Burrito (burritos vegetarianos), Wok (platos al wok).{jcomments on}

Mañana se estrena el documental “Hasta Cuando Oculta”

El sábado 1 de octubre se estrena el documental “Hasta cuando oculta”, a las 16 horas en el comedor de Bilma ubicado en Echandia 6041 esquina Herrera en el barrio de Villa Lugano de la comuna 8. Convoca la Mesa de Tierras del barrio “General Belgrano- Ciudad Oculta” Villa 15.

Con entrada libre y gratuita los organizadores invitan a participar del estreno y a conocer la historia del barrio, porque se llama Ciudad Oculta, o villa 15 y la verdadera historia de un barrio de lucha

Mensaje de la convocatoria: A dos años de la presentación del proyecto de ley donde se declaran vía pública y se le pone nombre a las actuales calles de nuestro barrio. Presentaremos el documental sobre la historia de “ciudad oculta”, que fue realizado por la mesa de tierras y el taller de audiovisuales del E.N.E.R.C

A pesar de las topadoras, los versos, las traiciones y las ambiciones personales de algunos personajes sobre el bien común del conjunto.{jcomments on}

La Legislatura aprobó la prohibición a las whiskerías y las coperas

Resultado de imagen para coperas prostitutas

La Legislatura Porteña aprobó una normativa para dar fin a las whiskerías, prohíbe a las “coperas” y a  las habilitaciones que permiten el funcionamiento de los prostíbulos, particularmente de la polémica figura de la alternadora. 

 

El Proyecto del Diputado Gustavo Vera del bloque Bien Común en conjunto con  los legisladores PRO Carmen Polledo  y Omar Abooud  ambos de estrecha amistad con el Papa Francisco, obtuvo 41 votos a favor y 19 abstenciones, fue apoyado por el FPV y PRO. Vera abogó por “La libertad, la vida y la dignidad están por encima de cualquier camiseta partidaria” y respondió  a las abtstenciones que plantearon otros bloques y agregó “Se demostró que estos locales de clase A violan no solo la legislación argentina sino también el estatuto de la ONU. La Comisión de Derechos Humanos prohíbe la trata en todas sus dimensiones”, Vera también señaló “las alternadoras no trabajan, sino que están siendo explotadas” y agregó que “como mínimo hay proxenetismo y como máximo, trata”.
La Asociación de Mujeres Meretrices de la Argentina( AMMAR) rechazó la iniciativa y consideró que  “Eliminar la figura de alternadoras para combatir la trata de personas es absurdo afirmó su titular, Georgina Orellano quien sostuvo que  usan una política prohibicionista para combatir un delito y donde ya hay leyes similares, el resultado fue que nos empujaron a una mayor clandestinidad.{jcomments on}

Torturaron a dos pibes integrantes de la revista Garganta Poderosa

Torturaron a dos pibes,uno de ellos de 15 años integrantes de la revista Garganta Poderosa, la denuncia se conoció durante la semana a través de las redes sociales, noticia a la que la mayoria de los medios nacionales no le dió cobertura.

 Un grupo de policías federales detuvo a dos jovenes integrantes de  La Garganta Poderosa en la noche del sábado con el pretexto de “requisarlos”. Luego de algunos golpes y de no encontrarles nada, los dejaron ir un metros para posteriormente interceptarlos con tres móviles con doce uniformados y llevarlos a una comisaria. Dentro del destacamento, los golpearon y torturaron, los subieron a un vehículo encapuchados y los llevaron a un descampado. “Cuando ya había unos 10 prefectos, uno dijo que nos iban a matar, porque total nadie nos iba a reclamar”.

Comunicado de La Garganta Poderosa

“TORTURARON A DOS CHICOS DE LA GARGANTA”

Cuando la impotencia no te deja pensar, cuando la rabia no te deja escribir, cuando el dolor no te deja llorar, las fotos se vuelven gritos, ante los dedos estúpidos que balbucean unas líneas, mientras los ojos escupen sobre el teclado. ¿Saben cuántos años tiene, Ezequiel Villanueva Moya? No hay razones, ni a derecha, ni a izquierda, ¡15 años tiene, cagones de mierda!

Atrevido, tuvo el tremendo tupé de salir la noche del sábado para visitar a su abuela, que también vive en la Villa 21. De regreso, lo paró la Policía Federal para revisarlo y, aprovechando que justo lo saludaba su amigo Iván Navarro, los denigraron un rato a los dos, entre amenazas y chicanas sobre el supuesto origen espurio de sus prendas. “Yo me acerqué para darle un abrazo a Eze y un oficial, así, de la nada, directamente vino y me pegó una trompada”.

Negativa la requisa, los dejaron ir, pero apenas 30 pasos, donde volvieron a ser interceptados por tres móviles de Prefectura, con cuatro uniformados cada uno. “Nos tiraron adentro de un coche y nos llevaron hasta la garita de Osvaldo Cruz e Iguazú”. ¿Para qué? “Para cagarnos a palos”. ¿Y los largaron? “No, nos subieron a otro auto, pero primero nos taparon la cabeza y nos obligaron a sentarnos uno encima del otro”. De ahí, se los llevaron hasta un descampado lindero al Riachuelo, detrás de una fábrica, sobre el Camino de Sirga. “Cuando ya había unos 10 prefectos, uno dijo que nos iban a matar, porque total nadie nos iba a reclamar”.

Trompadas en la cara y palazos en las piernas, como tantas otras veces a tantos otros villeros, esta vez no fueron suficientes. “Nos obligaron a tirarnos al piso y hacer flexiones de brazos, hasta que uno le saltó sobre la espalda a Ezequiel y otro me preguntó a mí dónde quería el tiro”. Pero no, todavía no termina. “Alterados, como sacados, nos esposaron a un caño y dispararon varios tiros al aire, mientras nos quitaban las camperas que supuestamente habíamos robado”. Pero no, robar, robaron ellos, “que se reían cuando nos ponían un cuchillo en el cuello y nos decían que también les parecían lindas nuestras zapatillas, nuestras cadenitas… Nos sacaron todo”. Justo ahí, a pocas cuadras de la Parroquia Caacupé, uno de los prefectos puso su arma en la nuca de Iván, para obligarlo a rezar. “Dale, un Padre Nuestro para que no te mate, dale”. Y al final, cuando por fin accedieron a soltarles las manos, los encañonaron por la espalda, con una escopeta: “Corran bien rápido, o van a ser boleta”.

Corrieron, corrieron a sus casas, corrieron a nuestra redacción, corrieron a la Procuraduría contra la Violencia Institucional y ayer se presentaron en la fiscalía de Pompeya, para prestar declaración. ¿Y adivinen qué? Sí, estaba ahí, uno de ellos estaba ahí, el prefecto Leandro Adolfo Antúnez estaba ahí. Lo vieron, lo señalaron y lo denunciaron. Acto seguido, el fiscal Marcelo Munilla Lacasa pidió la orden de detención y la remoción de los agentes que integraban el móvil. Pero ahora, nuestros compañeros tienen miedo. Sus familias tienen miedo. Nosotros tenemos miedo.

Basta de silencio y basta de impunidad:
¡Control Popular a las Fuerzas de Seguridad!{jcomments on}

 

Decomisan 8000 kilos de carne contaminada en Mataderos

En un operativo realizado por inspectores de la Agencia Gubernamental de Control (AGC) en un frigorífico ubicado en la calle Cafayate al 1900, en el barrio de Mataderos de la Comuna 9, la Agencia de Protección Ambiental (APRA), procedió a clausurar el local por una fuga de gas amoníaco. 

 

Los inspectores de la AGC procedieron a decomisar 8000 kilos de carne contaminada y también labraron actas por falta de certificado de aptitud ambiental y de certificado de fumigación. Además el local carecían de matafuegos y de censores de gas amoniaco, del operativo también participó personal de Espacio Público y de Higiene Urbana.

Las autoridades del Gobierno de la Ciudad informaron sobre la importancia de recordarle a los vecinos que pueden denunciar cualquier tipo de irregularidad ya sea de manera telefónica llamando al 147 o ingresando a la página web:http://solicitudes.buenosaires.gob.ar/ {jcomments on}

 

Preocupante informe del INDEC sobre aumento de la pobreza y la indigencia

Resultado de imagen para indigente en las calles de bs as

Son más del 40% de argentinos los que se encuentran por debajo de la linea que mide la pobreza y la indigencia, según el informe del Instituto Nacional de Estadisticas y Censos (INDEC) este organismo no publicaba la medición, realizada a partir de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), a realizada en los 31 principales centros urbanos del país entre abril y mayo desde hacía 29 meses. 

 

El titular del INDEC Jorge Todesca acompañado por técnicos del organismo que brindaron detalles de la metodología implementada en la medición que arrojó preocupantes datos. La pobreza llegó al 32,2%, lo que representa 8.772.000 personas, mientras que el nivel de indigencia es del 6,3% correspondiente a 1.705.000 personas, en el segundo trimestre de 2016

Por la tarde el Presidente de la Nación Mauricio Macri se refirió a la situación reportada por las estadísticas del INDEC acerca de la pobreza, expresó “Luego de años de negación, hoy sabemos la realidad” y luego aclaro que la promesa de campaña “pobreza cero” es obvio que en un año no se alcanza”.

Son más de 10 millones de argentinos que se encuentran por debajo de la línea de la pobreza y de la indigencia de acuerdo a su nivel de ingresos.  El INDEC difundió los indicadores de pobreza e indigencia, luego de tres años de ausencia de datos oficiales vinculados con esa cuestión. Y esto es una buena noticia, pero no así lo resultados obtenidos ya que  las cifras oficiales ubicaban en  el año 2013 a la pobreza en 4,7% y a la indigencia en 1,4% en la última medición.{jcomments on}

Polémica encuesta en twitter sobre el acceso de los perros al subte

Resultado de imagen para mascota en subte

Se desató la polémica y las bromas como consecuencia de la encuesta que realizó el Jefe de Gobierno porteño en la red social Twitter sobre el acceso de los perros y gatos al subterraneo porteño, a través de su cuenta de Twitter  @horaciolarretael Jefe de Gobierno lanzó una encuesta que obtuvo muchas respuestas

 

consultando a los ciudadanos porteños y usuarios del subte acerca de la posibilidad de que las mascotas puedan viajar en subte los fines de semana, porque sabemos que son un integrante más de la familia, ¿estás de acuerdo con que tu mascota pueda viajar en subte los fines de semana?

Las bromas y críticas a la particular iniciativa del primer mandatario gobierno no se hicieron esperar con comentarios tales como “Con todo respeto, sr. jefe de gobierno, la redacción de la encuesta es tendenciosa y apela a lo emotivo y no a lo racional”, “viajamos como ganado que mál puede hacer un perro”, Que diga: “Porque sabemos que son pocos votos, ¿estás de acuerdo con impedir viajar a los alérgicos en subte?”, “Una idea francamente asquerosa. Seguro se le ocurrió a alguno que no toma el SUBTE jamás, ni lo piensa tomar”. Por parte de quienes se oponen cuestionaron la inseguridad que generaría el comportamiento de un perro y los olores que suelen emanar las mascotas. La polémica encuesta contó una importante cantidad de votos a favor que las mascotas viajen en subte.{jcomments on}

 

La Ministra de Educación porteña Soledad Acuña visita la comuna 9

Resultado de imagen para soledad acuña

Este jueves 29 de septiembre, la ministra de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, Soledad Acuña, visitará la comuna 9, a partir  de las 18 horas  se hará presente en la sede de la Sociedad Siciliana de Socorros Mutuos ubicada en la calle Zelada 6054

 

para charlar con los vecinos de Mataderos, Liniers y Parque Avellaneda sobre el estado de las escuelas de la comuna y para que le pregunten sobre los temas que más les preocupan sobre la gestión educativa en la Ciudad. La ministra estará acompañada por funcionarios del ministerio de educación porteño y por integrantes de la Junta comuna 9.

Para participar de este encuentro , había que anotarse via mail o telefónicamente , aunque también se puede concurrir directamente a la sede de la Asociación Siciliana, entre las preguntas que se le realizarán a la ministras estarán presentes sin dudas, el polo educativo de Mataderos en Murguiondo y Directorio( obra anunciada en reiteradas ocasiones y que no hay ningún trabajo en el predio), el lugar para la escuela de teatro, las demoradas obras de la escuela artísticas Rogelio Yrurtia y la falta de vacantes para el nivel inicial

Sin dudas, una oportunidad única para acercar reclamos y elevar propuestas concretas para mejorar el nivel de la enseñanza en las escuelas del barrio.

Renunció el titular de Subterraneos de Bs As Juan Pablo Piccardo

Resultado de imagen para piccardo larreta

Luego de desempeñarse más de seis años como presidente de Subterraneos de Buenos Aires Sociedad de Estado (SBASE) renunció a su cargo Juan Pablo Piccardo, titular de Subterráneos de Buenos Aires (SBASE), en el comunicado que informa sobre la dimisión de Piccardo se atribuyen a problemas de tipo personales

será reemplazado por  el vicepresidente de la sociedad, Edgardo Campelo se hará cargo de la operación de manera interina hasta tanto se designe el nuevo presidente.

También  señaló la empresa estatal porteña mediante un comunicado. “Juan Pablo estuvo a cargo del organismo por más de 6 años, función que desempeñó con absoluta responsabilidad y compromiso, mejorando el servicio de subtes de la Ciudad y llevándolo a estándares internacionales”. La gestión de Piccardo tuvo múltiples complicaciones y según rumores de pasillos  a la salida del  funcionario ya se sabía desde hacía unos cuantos meses.  El conflicto por los coches comprados para la línea B, fue uno de los hechos que más notoriedad cobraron en su gestión

La de Piccardo fue la  presidencia más larga de la historia de Subterráneos, llegando casi a siete años en el cargo, que estuvieron plagados de escándalos. Siendo este funcionario  uno de los funcionarios más cuestionados de la administración del PRO en la Ciudad, de esta forma llega el final de su gestión causas penales por defraudación al Estado en el marco de la cuestionada compra de trenes usados incompatibles al Metro de Madrid y sospechas de irregularidades en las expropiaciones realizadas para la construcción de los accesos a las estaciones de la línea H. Además Piccardo tuvo no pocos enfrentamientos con el actual Jefe de Gobierno Horacio Rodriguez Larreta, incluso cuando era Jefe de Gabinete del actual presidente de la Nación.{jcomments on}

Horacio Rodriguez Larreta visitó el barrio de Mataderos

El Jefe de Gobierno Porteño Horacio Rodriguez Larreta acompañado por integrantes de su gabinete y la Presidenta de Junta Comunal nueve Analia Beatriz Palacios realizó una visita al barrio de Mataderos, transitando por su centro comercial y visitó el Parque Alberdi, en Lisandro de la Torre y Avda Directorio

 

En su visita el primer mandatario porteño caminó por la avenida Juan Bautsta Alberdi en el centro Comercial del Barrio, donde dialogo con vecinos, recibio consultas y cuestionamientos referiedos a la organización del sistema de seguridad porteño y la demora en la reapertura del cine El Plata. Larreta tambien realizó un breve timbreo en la zona residencial del barrio y visitó el CESAC ubicado en la Plaza Salaberry, informandose sobre la campaña contra el Dengue en la Comuna 9.{jcomments on}