Archives marzo 2017

Detienen banda de “roba-casas” en Mataderos

Cayeron los "robacasas" - Un detenido junto a los elementos que había robado.

La Policia de la Ciudad detuvó a una banda de delincuentes dedicas a la modalidad de “roba-casas” y evitó que se llevaran valiosos objetos de una vivienda ubicada en la calle José León Suarez al 2700 del barrio de Mataderos en la Comuna 9 de la Ciudad de Buenos Aires.

poersonal de la fuerza de seguridad porteña detuvo a un hombre y una mujer, quienes, aprovechando la ausencia de los propietarios de la vivienda , violentaron la propiedad y robaron gran cantidad de efectos personales. Se investiga si los apresados forman parte de una banda conocida como los “robacasas”, que hacen su trabajo en barrios porteños. A partir de la alerta de una vecina, el Departamento Federal de Emergencias desplazó un móvil de la comisaría 48ª hacia la avenida General Paz al 13600, en el barrio de Mataderos, por un aparente robo a una casa vacía. Según relató la denunciante, horas antes había escuchado a su perro ladrar con insistencia, restándole importancia. Sin embargo, a las 8 de la mañana observó a un hombre saltar al patio delantero de su casa, por lo que inmediatamente llamó al 911. Una vez en el lugar, los agentes iniciaron un rastrillaje de la zona. A unas dos cuadras de la casa violentada, sobre la calle José León Suárez al 2700, observaron a una pareja caminando con grandes bolsos, a la vez que la fisonomía del hombre coincidía con la descripción aportada en la denuncia. Ante esta situación ambos fueron demorados para su identificación, y luego fueron requisados frente a testigos.{jcomments on}

“El acompañamiento” teatro a la gorra en Parque Avellaneda

Resultado de imagen para el acompañamiento carlos gorostiza

Mañana sábado desde las ocho y media de la noche se presentará la obra “El acompañamiento” de Carlos Gorostiza. El evento se llevará a cabo en el espacio “Ahora es cuando” ubicado en Remedios esquina Olivera – Parque Avellaneda. Será “a la gorra”, entrada libre y gratuita.

La obra: Tuco, a punto de recibir su jubilación es tentado con el sueño de la fama como cantor. Para cumplirlo, se encierra en una habitación a entrenar sus facultades vocales alejándose así de su familia, de su trabajo y de todo aquello que le impida cumplir su deseo. Queda a la espera del acompañamiento instrumental, que nunca llega. Sebastián, amigo de Tuco, es convocado por la familia de éste para salvarlo . Intenta por todos los medios posibles que su amigo recapacite pero Tuco está tan ensimismado en su imposible quimera que no logra entrar en razón. Sebastián, luchando para que Tuco vuelva a la rutina dejando de lado su anhelo, descubre su propia vida rutinaria y su lamentable incapacidad de soñar. Es así que comienza a verse reflejado en lo que Tuco no quiere convertirse y, éste último, logra despertar en el primero una fascinación por sus propias fantasías. Lejos de cumplir el objetivo por el que Sebastián fue convocado, éste decide unirse al sueño de su amigo y así hacer el intento para escapar del sistema que, sin pensar, los termina envolviendo a ambos. {jcomments on}

Presentan BA Elige en el jardín botanico

La imagen puede contener: una o varias personas y exterior

El jefe de Gobierno, Horacio Rodriguez Larreta presentó la plataforma BA Elige. El programa permite que los vecinos puedan votar prioridades entre las obras que los barrios necesitan para el presupuesto 2018.La presentación se realizó en el jardín botánico y contó con la presencia de las comuneras Analia Palacios

 y Stella Martelotta de la Comuna 9. Si bien algunas reuniones ya se realizarón, a partir del mes de abril se masificarán y llegarán a todos los barrios de cada una de las 15 comunas de la Ciudad Autonoma de Buenos Aires, el área de participación ciudadana se encargará de difundir e invitar a los debates barriales.

Larreta, señaló que BA Elije es la aplicación de la democracia directa “Es un cambio de paradigma en la forma de gobernar. Hay una creciente participación de la gente en los encuentros que tenemos todas las semanas y esta iniciativa apunta a llegar aún más a las personas, a los barrios, a las comunas. Hay mucha expectativa con este proyecto”.

Como funciona?

Del 1º al 30 de abril cualquier persona (sin necesidad de tener domicilio en la Ciudad de Buenos Aires) podrá crear una (o más) propuestas para cualquiera de las 15 comunas. La propuesta puede ser tan sencilla como una simple frase. Del 1° al 31 de mayo se podrán apoyar las propuestas vía web. En junio y julio se analizarán las propuestas y en Agosto finalmente se votará por las prioritarias. {jcomments on}

Multitudinaria movilización de la CTA

Pablo Micheli dijo que las marchas van a seguir "hasta que caiga este modelo económico"

Bajo la consigna “Por el trabajo, la educación y paritarias libres: basta de ajuste y despidos” se realizó el mutitudinario acto de la CTA. La movilización contó con miles de personas manifestándose en plaza de mayo contra las medidas económicas del gobierno de Macri. 

“Ojalá haya protestas hasta que caiga este modelo económico” expresó Pablo Micheli entre sus frases más salientes. Hugo Yasky por su parte señaló “El 6 de abril vamos al paro general. Queremos que se termine la luna de miel con un gobierno que usó el diálogo social para poner de rodillas a los trabajadores. El paro va a ser un plebiscito, que va a ser inapelable, y va a demostrar de una punta a la otra del país el rechazo a las políticas del hambre, de la flexibilización laboral, el no al techo de las paritarias”.

Además, ambos dirigentes sostuvieron que no tienen la “intención de desestabilizar a nadie” y que exigen que se cumpla el mando presidencial del gobierno macrista hasta el último día.

El metalúrgico y miembro del consejo directivo de la CGT, Francisco “Barba” Gutiérrez también se refirió a Saúl Ubaldini cuando “el 30 de marzo de 1982 encabezaba la lucha contra la dictadura” y dirigiéndose al presidente Mauricio Macri señaló: “No se equivoque, no venimos a desestabilizar, reclamamos un cambio de este modelo de ajuste y desocupación”.

También se leyó una carta de adhesión enviada por Milagro Sala desde la cárcel en Jujuy. {jcomments on}

Falleció Enzo Pagani presidente del Consejo de la Magistratura de la Ciudad

Falleció Enzo Pagani Presidente del Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires, el hecho ocurrió en la Provincia de Entre Rios, lugar en el que se encontraba participando del Foro Federal de Consejos y Jurados de Enjuiciamiento, del cual había sido elegido presidente esta misma tarde.

Pagani reconocido hincha de Boca Juniors y dirigente del PRO tenia 47 años  también era vicepresidente de la fundación Boca Social, y persona de confianza del influyente presidente del club xeneixe Daniel Angelici.

Al finalizar el evento el Presidente del Consejo de la Magistratura porteña se descompuso y sufrió un infarto del que no pudo recuperarse. Entre 2007 y 2015 fue legislador de la ciudad de Buenos Aires por el PRO, cargó al que luego renunció para asumir como presidente del Consejo de la Magistratura, donde fue electo por unanimidad. El Presidente de la Nación Mauricio Macri expresó: “Dolorido por la repentina partida de Enzo Pagani. Todo mi cariño a sus familiares y amigos en este momento tan duro”.  En las últimos días había trabajado fuertemente para  busca aprobar el convenio del traspaso de la Justicia a la órbita de la Ciudad, Pagani tuvo un rol fundamental al llevar adelante las negociaciones en el Congreso Nacional.{jcomments on}

 

La Cooperativa Los Bajitos construiría en Mataderos, mediante un acuerdo con el gobierno

Fue polémica y motivo de enfrentamiento cuando vecinos del barrio de Mataderos quisieron impedir la construcción de viviendas en el  amplio predio de la calle Basualdo al 1700 que tiene salida por la calle Araujo frente al Club Sol del Plata; el tiempo paso y el predio comprado por la cooperativa quedó 

 

prácticamente abandonado y las obras suspendidas definitivamente, el paso de los años deterioró bastante las condiciones del inmueble, que se convirtió en un lugar abandonado y en el que solo viven gatos y perros callejeros. En los últimos días surgió la versión que se reactivarían las obras fruto de un acuerdo entre el Gobierno de la Ciudad y los integrantes de la cooperativa que son los propietarios del predio

Vecinos de la calle Basualdo comentaron “hay una negociación entre el Gobierno porteño” y queremos saber de qué se trata queremos participar…” y agregaron los de la cooperativa no tienen un peso, por lo que la ciudad les construiría  viviendas para 25 familias  a cambio de un 60% del predio para construir una escuela pública, pero no hay nada firmado aun”

La historia cuenta que en el año  2007 la Cooperativa Los bajitos logró la compra de un terreno en el Barrio de Mataderos donde se proyectaron las 85 viviendas definitivas para los socios.  Los integrantes de la Cooperativa relatan que debido a la reacción discriminatoria y violenta de un grupo numeroso de vecinos, favorecida por la estigmatización de los medios de comunicación y el accionar del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, las familias de la Cooperativa al día de la fecha no han podido acceder a su propiedad ni al financiamiento de la obra presentada. Mientras que los vecinos que se opusieron describieron la situación ocurrida en aquellos años como “un descontrol”, llegaron en camiones y empezaron a construir… y de allí comenzó la polémica, que hoy se reaviva pero según señalan algunos vecinos en un marco de mayor racionalidad y con una propuesta muy interesante como lo es la construcción de una nueva escuela. {jcomments on}

Movilización por el trabajo, la educación y las paritarias libres

La imagen puede contener: 1 persona, multitud, texto y exterior

Las dos fracciones de la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA) la conducida por Hugo Yasky denominada “CTA de los Argentinos”y la “Autonoma” que tiene como principal referente a Pablo Michelli, se movilizan en el día de hoy a Plaza de Mayo contra la política económica del Gobierno y “por el trabajo

 

 la educación y las paritarias libres”, además participarán otras organizaciones sindicales, sociales y partidos politicos. La concentración será en Avenida de Mayo y 9 de Julio, y de allí se movilizaran a las 17 horas hacia la Plaza de Mayo bajo las consignas “solución al conflicto docente, paritarias sin techo, aumento de las jubilaciones y contra los despidos”. La medida de protesta comenzó bien temprano con el paro de subtes entre las 5 y 7 horas, luego durante el día de realizarán cortes piquetes ollas populares y concentraciones en distintos puntos de la Ciudad y del Gran Buenos aires, también habrá actividades en las principales ciudades del interior del país. También habrá un corte a las 16 horas en la esquina de Callao y Corrientes con motivo de conmemorarse el día de del trabajador migrante. En el día de hoy los docentes de la CTERA realizan un nuevo paro de actividades y un acampe sobre la avenida Paseo Colón en las puertas del ministerio de educación de la Ciudad organizado por gremios de trabajadores de la educación porteños. El acto central está previsto para las 17 horas en Plaza de Mayo, donde habrá varios oradores, con lo cual la desconcentración se daría cerca de las 18 horas, por lo que se espera que la vuelta del centro a la periferia de la Ciudad sea sumamente complicada.{jcomments on}

Vecinos reclaman por tradicional reloj ubicado en las “Siete Esquinas”

Resultado de imagen para siete esquinas mataderos

Vecinos de la comuna 9 reclaman que la desaparición del tradicional reloj que se encontraba ubicado en la plazoleta de las siete esquinas,  desde hace algunas semanas se viene realizando trabajos en la plazoleta de las “7 esquinas” (señalización, construcción de veredas colocación de semáforo nuevo de precaución, etc) 

 

pero el reloj desapareció, lo que motivó que los vecinos pregunten por él. Una vecina del barrio fue la primera en realiza la consulta a los obreros y persona a cargo de la obra, no van a reponer el reloj, motivo por el cual realizó el reclamo formal al 147 pidiendo Reparación de reloj público – MOBILIARIO URBANO (ALBERDI, JUAN BAUTISTA AV. 4891) con el siguiente texto:
“En el marco de las obras de puesta en valor a la ciudad, dado que era patrimonio tradicional del barrio, Se reitera solicitud de reparación-reposición de MOBILIARIO URBANO-reloj público en las siguientes coordenadas -34.644812, -58.495140 (Avda. Juan Bautista Alberdi intersección Avda. Bruix), correspondientes a plazoleta (actualmente en obra). Adjunto archivos dando fe del mimo. Este es cuarto reclamo POR FALTA DE RESOLUCIÓN. Solicitud 00643976/16 referido a Reparación de reloj público en la dirección ALBERDI, JUAN BAUTISTA AVDA. 4890 el día 18/05/2016.”
La vecina a través de las redes sociales convocó a sumarse a pedido “Si están de acuerdo, quería solicitarles si alguno se suma al pedido citando este reclamo que corre por Número de contacto: 00273152/17 y cuyo situación a la fecha es: Estado: Abierto tal como pueden ver en la foto que adjunto. Me dijo una persona que atiende que si son muchos que solicitan lo mismo le dan prioridad. Es una pena que, ahora que va a estar protegido por los retenes que están instalando, no nos devuelvan el mobiliario urbano que da valor a la zona. Gracias a todos los que se quieran sumar”.{jcomments on}

Quedó inaugurado el Centro de Trasbordo Constitución

{alt}

Fue inaugurada una importante obra realacionada con el transporte de pasajeros el Centro de Trasbordo de Constitución beneficiará a más de un millón de personas que transitan a diario por esa zona de la Ciudad de Buenos Aires. Así se facilitará la convergencia entre el subte, el metrobus y el ferrocarril.

 

 Es una obra que intercomunica diferentes medios de transporte y comunica el sur del área metropolitana de Buenos Aires con la Ciudad autónoma. En el acto de inauguración estuvieron presentes el presidente de la Nación, Mauricio Macri; el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal y numerosa cantidad de funcionarios de las tres administraciones. En la ocasión el Presidente expresó Estamos construyendo un país que le dé oportunidades a todos los argentinos. Creemos que somos capaces de vivir mejor, que merecemos vivir mejor. Para eso estamos haciendo lo que había que hacer, pensando en el largo plazo, no en el atajo, en hacer las cosas de fondo que son las que ayudan a un país a crecer” y agregó “Por eso es importante “generar las herramientas para que cada argentino pueda elegir vivir donde nació, porque ahí va a haber un trabajo”

El Centro de Transbordo Constitución está ubicado en la plazoleta delimitada por las calles Brasil, Garay, Lima Oeste y Lima Este, el principal objetivo del nuevo Centro Trasbordador es ordenar y priorizar el uso del transporte público, facilitando la convergencia entre el subte, el metrobus y el ferrocarril.

El nuevo Centro de Transbordo comunica principalmente la Ciudad con el conurbano sur (Avellaneda, Temperley, Berazategui y La Plata), donde convergen la cabecera de la Línea Roca de trenes, la Línea C de subtes y 34 líneas de colectivos.

Todos los intercambios de transporte público se realizarán bajo un hall subterráneo, a nivel de los andenes del subte, con una cubierta de vidrio. Bajo esta cubierta se encuentra una plaza de 4,60 metros bajo el nivel de la vereda, desde donde se puede acceder al Metrobus Sur y la estación de Ferrocarriles. Todas las conexiones bajo nivel cero se pensaron como amplios corredores con iluminación y ventilación, observables por las personas que circulan en la plaza conservada en la superficie. A través de la plaza se accede al subsuelo por escaleras mecánicas y ascensores vidriados. El Jefe de Gobierno porteño anfitrión de la inauguración expresó quienes tengan que pasar por el Centro para utilizar algún medio de transporte “van a estar más seguros, con todo un sistema de transbordo mucho mejor señalizado, con servicios, ganando tiempo”.

“Antes salían todos juntos por una puerta chiquita a una vereda que tenía no más de dos metros, y después decenas de líneas de colectivos pasando por la calle. A partir de hoy, van a vivir mucho mejor”, explicó Horacio Rodriguez Larreta.{jcomments on}

 

Por el paro de la CTA mañana no habrá subtes entre 5 y 7 de la mañana

Resultado de imagen para paro de subtes de 5 a 7

Debido a la medida de fuerza convocada por la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) para mañana jueves 30 de marzo, los metrodelegados informaron que se sumaran a la protesta y que se suspenderá el servicio subtes en todas las lineas de la red, entre las 5 y 7 horas.

 

Asi lo confirmaron la AGTSyP y la UTA que tambien adhieren al paro nacional convocado por la CGT para el 6 de abril y no habrá Subte durante todo el día.  El secretario general de la Asociación de Trabajadores de Subterráneos y Premetro Roberto Pianelli explicó que la protesta se hará en rechazo “a las políticas económicas y el ajuste que implementa el gobierno” y abogó por la unificación de las dos CTA en una sola central de cara al 2018. Tambien señaló  la particular situación en que se encuentra la AGTSyP tras el fallo judicial que les quitó la personería gremial de la que gozaban desde fines de 2015. Tal como se había explicado en anteriores oportunidades, el gremialista precisó que se presentará “un recurso extraordinario” ante la Corte Suprema en rechazo a la decisión de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo.  Claudio Dellecarbonara, miembro del Secretariado Ejecutivo del sindicato de los trabajadores del Subte confirmó lo expresado por Pianelli aunque realizando una salvedad sobre la explicación de los hechos sobre la personería del gremio “El Gobierno kirchnerista nos dio miles de vueltas para darnos la personería y ahora lo hace el Gobierno de Macri”.{jcomments on}