Archives junio 2019

El Ministerio de Salud porteño emitió un alerta epidemiológico por caso de sarampión

El Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires emitió un alerta epidemiológico por un caso de sarampión, en una bebe de ocho meses, que al no haber realizado viajes, todo indicaría que se trata de un caso autóctono, recordemos que en el país no se registran casos autóctonos de la enfermedad viral desde

el año 2000. El año pasado hubo casos de sarampión, pero dese trataba de pacientes que traían la enfermedad como producto de la circulación activa del virus en Venezuela, Brasil y parte de Europa. La beba que fue atendida en el hospital de Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, donde se detectó la enfermedad, según explico Eduardo López, jefe del Departamento de Medicina del hospital pediátrico, la paciente inició los síntomas con tos y fiebre el 21 de marzo y cuatro días después presentó una erupción en la piel. El 26 sus padres realizaron una consulta en un sanatorio privado, donde se decidió internar a la beba en observación. El miércoles el Laboratorio de Referencia de la Ciudad confirmó que las muestras de sangre y orina fueron positivas para sarampión. De inmediato, la Gerencia Operativa de Epidemiología inició una investigación epidemiológica para hallar sus contactos y comenzar acciones de bloqueo, ya que la enfermedad es extremadamente contagiosa por lo que se decidió vacunar a todos los contactos por encima de 9 meses que no estaban inmunizados. En las últimas horas también se sumó otro caso en un adulto, un laboratorio de referencia de la Ciudad de Buenos Aires confirmó el viernes último un caso de sarampión en un paciente que había sido atendido en el ámbito privado porteño. Se trataba de un hombre de 30 años, sin antecedentes de vacunación constatados, que comenzó con fiebre el 21 y tuvo exantema cuatro días después. Por este caso, la Secretaría de Salud porteña emitió el lunes una alerta epidemiológica para informar sobre la situación, difundir las recomendaciones e instar a los equipos de salud a intensificar la vigilancia epidemiológica de la enfermedad febril exantemática (EFE) y la implementación inmediata de acciones de control ante la detección de casos sospechosos. Por tratarse de una enfermedad altamente transmisible por vía respiratoria, cuyo período de transmisión en este caso abarca desde el 21 al 29 de mayo, se solicita a los pasajeros que pudieron haber estado expuestos en la embarcación de la empresa Cacciola en los itinerarios Tigre-Carmelo el 24/5 salida 8:30; Carmelo-Tigre el 26/5 salida 18:30 consultar al servicio de salud más cercano informando este antecedente de exposición, ante aparición de fiebre y erupción en la piel.{jcomments on}

 

El Gordo “Bubu” el acusado de intentar incendiar a dos indigentes en Mataderos

Quién es

La noticia causó conmoción, un hombre de amplia contextuará bajaba de un automóvil y mojaba con un líquido inflamable a un indigente luego acercándole fuego para su combustión, mientras su cómplice lo filmaba desde el vehículo en el que llegaron hasta Avda. Juan Bautista Alberdi y Avda Gral. Paz, el 

video se viralizó, y luego de 11 días la policía logró la detención del denominado Gordo Bubu que se encontraba escondido en la casa de un familiar cerca de la zona del hecho. El detenido conocido por vecinos y en el barrio como el gordo Bubu, se llama Damián Jorge Calabró, tiene 40 años y fue detenido el domingo señalado como el autor del indignante ataque en el barrio porteño de Mataderos. El hombre fue identificado por los investigadores de la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas N° 39 el 24 de mayo, dos días después del ataque contra los indigentes. Su paradero era desconocido, hasta que fue hallado producto de un allanamiento en la casa de un tío en el barrio de Mataderos por ello el dia 2 de junio la Fiscalía interviniente solicitó el allanamiento para detener el imputado y el Juzgado dictó la orden, ahora Damián “el Gordo Bubu” Calabró enfrenta ahora una acusación por una posible tentativa de homicidio agravado por haber sido cometido con alevosía. El acusado trabajaba en una heladería de la zona y residía en Lomas del Mirador, La Matanza. La Justicia lo imputó por el delito de tentativa de homicidio agravado, por lo que, si lo llegan a considerar culpable, podría enfrentar una pena de hasta 14 años de prisión. Recordemos que uno de los atacados identificado como José Luis Pallaoro, de 38 años, y debió ser atendida en el hospital Del Quemado, sin tenerse noticias sobre el otro indigente, lo cierto es que ninguno de los dos volvió al puente enm la barrio de Mataderos de la Comuna 9 de la Ciudad. {jcomments on}

 

Parque Avellaneda: se realizan obras en el acceso por la calle Remedios

Se estas realizando obras en el acceso al Parque Avellaneda, el trabajo consiste en construcción de la calle de acceso sobre Remedios luego de superar el bajo autopista, esta obra se desarrolla dentro de las previstas para el espacio verde de la comuna 9 y que habían sido solicitadas por algunos vecinos del barrio. 

En reiteradas ocasiones recibimos en el correo electrónico de Transparencia Comunal, el reclamo de los vecinos con respecto a esta zona del parque (falta de seguridad, mala iluminación y camino deteriorado) El ingreso ahora permitirá a los empleados de AUSA poder llegar hasta las instalaciones que se encuentran sobre la autopista, además de mejorar la accesibilidad para los vecinos y usuarios del parque que los días de lluvia era muy complicado hacerlo por ese ingreso. Desde el Gobierno porteño informaron que esta obra junto con el acceso de Lacarra y Bilbao (ahora peatonal) y permite mejorar los ingresos al parque cuidando la estética y recuperando verde. Con respecto a esta última apreciación será tema de discusión, ya que la obra de la calle Remedios tiene su continuación por adentro del parque, por donde transitarán autos alterando el ecosistema del parque, quitando una parte importante de los terrenos de las canchas peuser. Que ahora tendrá una calle por su extremo oeste sumado al circuito aeróbico.{jcomments on}

Liniers: delincuentes roban comercio de ropa y son detenidos por la policía

Resultado de imagen para ramon falcon y carhue

Sucedió en el centro comercial del barrio de Liniers, en un local de la calle Ramón Falcón esquina Carhue, tres delincuentes que habían robado la caja con todo el dinero fueron detenidos por efectivos de la Policía de la Ciudad cuando intentaban fugarse. De acuerdo al relato de la policía el hecho ocurrió en la calle Ramón

 Falcón al 7000, donde un vecino observó el momento que los ladrones realizaban el ilícito en el comercio. Esta situación fue alertada al 911 que rápidamente irradió las alertas al personal de la Comisaría Vecinal N° 9 de la Policía de la Ciudad más próximo al lugar, quienes al llegar observaron a un delincuente que, sin acatar la voz de alto impartida, comenzó una fuga de a pie arrojando la mochila que portaba entre sus manos en la senda peatonal. Tras ser alcanzado y aprehendido y mientras se labraban las actas de rigor, descendió de un vehículo estacionado que oficiaba de apoyo del ladrón una persona travestida que, sigilosamente, levantó la mochila arrojada por el imputado y, en un rápido movimiento, la introdujo dentro de un vehículo con el motor en marcha. Esta situación motivó la detención de la travesti y el conductor del rodado. La policía requisó la mochila y el auto encontrándose 12.800 pesos en efectivo producto de la recaudación del comercio asaltado, herramientas y celulares. El juez interviniente determinó el delito en flagrancia a la causa caratulada por “Robo” recayendo la investigación en la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N° 54.{jcomments on}

 

Hoy se realiza la 5ª movilización y concentración “Ni Una Menos”

La imagen puede contener: 2 personas, texto

La cita es esta tarde en la Plaza Congreso, se vuelve a salir a las calles para manifestarse contra la violencia machista, desde las 17 horas con la movilización de Congreso a Plaza de Mayo. Se espera una muy amplia participación en la Ciudad de Buenos Aires y otros puntos del país, habrá movilizaciones a cuatro años del

 primer Ni Una Menos. Al cumplirse cuatro años del primer “Ni Una Menos”, organizaciones de mujeres, lesbianas, travestis y trans, organizaciones sociales y políticas, volverán a las calles hoy lunes. A horas de esta nueva manifestación La Casa del Encuentro, presentó un informe que señala que en los últimos 11 años hubo femicidio cada 32 horas es por ellos que la necesidad se expanda y se escuche bien fuerte “ni una menos”. Según el relevamiento realizado por la ONG, entre 2008 y 2019 hubo 2952 femicidios y femicidios vinculados de mujeres y niñas. Esto dejó a 3717 niñas y niños –el 64 por ciento de ellos, menores de edad– sin sus madres. En más del 62 por ciento de los casos, los femicidas fueron parejas o ex parejas de las víctimas, reveló el informe y difundió Página 12. Desde Ni Una Menos presentaron un documento que será leído al final de la movilización de este lunes, denominado “Contra la asfixia económica y la violencia machista, volvemos a la calle”. En el momento de mayor precarización de nuestras vidas, por quinta vez, volvemos a gritar Ni Una Menos. Porque todos los días vemos cómo la violencia económica hace implosión en las casas y en los barrios, sobre nuestros cuerpos. Se repite que aún en esta crisis no hay estallido. ¿Quién hace ese diagnóstico? No es así: la asfixia estalla como violencia machista, estalla la crueldad contra las niñas obligadas a gestar, en los femicidios, en los lesbicidios, los travesticidios, estalla como ajuste y fragilización de nuestros vínculos, estalla como enfermedad en cuerpos agotados, estalla en la indigencia y en los desalojos, estalla en la violencia correctiva contra cuerpos trans. Nuestro diagnóstico feminista de la crisis no puede despreciar estas formas de la violencia. Porque es la crisis también la que no nos deja decir No, cuando queremos decir No, y condiciona todas nuestras decisiones vitales. Las redes feministas son las que están haciéndose cargo de estos cuerpos y territorios implosionados. Nosotras sí contamos muertes, a diario. Estos cuerpos nos importan. Ni una menos. La inflación constante nos obliga a endeudarnos para sobrevivir, para comprar comida y medicamentos. Al hambre se responde con más ofertas de endeudamiento, la especulación financiera se alimenta de nuestra desesperación y los mismos caballeros que acumulan en los mercados se jactan de su pacto patriarcal que entrega como dádiva una lista de 60 alimentos básicos. La violencia machista se consagra con un pacto de caballeros que nos quiere obedientes y sumisas, cada día más empobrecidas y violentadas. En esta crisis, se imponen los sectores fundamentalistas que disciplinan con crueldad. Las iglesias organizan su economía de la obediencia, avanzando en el sometimiento de nuestras libertades con su sistema de culpa y castigo. Se proponen como refugio de la intemperie neoliberal pero sólo ofrecen cárcel a nuestro deseo y nos quieren imponer la maternidad obligatoria. El 3 de junio volvemos a las calles, ahí donde ya experimentamos la potencia de estar juntes 
transformando nuestros cuerpos ahora mismo, a la vez que inventamos formas de vida feministas a la altura de nuestro deseo de cambiarlo todo. Vivas, libres y desendeudadas nos queremos. Ni Una Menos.{jcomments on}

Estudiantes del Casal Calviño exhibieron su auto ganador del Desafío Eco YPF

Estudiantes de la escuela técnica nº 23 Distrito Escolar nº 13 Casal Calviño del barrio de Parque Avellaneda desfilaron ayer por el estadio mundialista Mario Alberto Kempes de la Provincia de Córdoba, minutos antes del comienzo de la final de la Copa de la Superliga. Los estudiantes del establecimiento técnico de la calle

 Lacarra en la Comuna 9 de la Ciudad, se impusieron en una competencia de la que participaron 70 escuelas técnicas de todo el país diseñaron y construyeron autos eléctricos con los que participaron de la competencia Desafío Eco YPF. La competencia Desafío Eco YPF está organizada por la Fundación YPF y Desafío Eco YPF- es una competencia automovilística en la que estudiantes de escuelas secundarias técnicas diseñan y construyen, con la guía de sus profesores y la fiscalización de técnicos especializados, automóviles ecológicos, alimentados por baterías eléctricas, capaces de recorrer la mayor distancia posible en un tiempo máximo de una hora y media. Lo novedoso de este certamen es que ganan aquellos que administran mejor la energía de sus vehículos ecológicos. El objetivo del campeonato es que los estudiantes adquieran un aprendizaje integral que promueva la toma de conciencia del cuidado del medio ambiente, el trabajo en equipo, y la realización de prácticas profesionalizantes, a través de las cuales, los alumnos tendrán un contacto directo con tecnologías que serán determinantes en los medios de locomoción del futuro y en el desarrollo industrial automotriz. La actividad contó con el apoyo del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación, a través del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).{jcomments on}

Detuvieron a uno de los atacantes de los dos indigentes en Mataderos

Resultado de imagen para queman a indigentes en mataderos

El hecho también se produjo en el barrio donde había intentado incendiar a dos indigentes que dormían bajo un puente de la Avenida General Paz, esquina Avda. Juan Bautista Alberdi luego de una intensa búsqueda la policía encontró a uno de los agresores, que se encontraba escondido en la vivienda de un familiar. 

La Policía de la Ciudad de Buenos Aires informó detuvo durante el día de ayer  domingo al hombre que prendió fuego a dos indigentes que dormían bajo el puente de la General Paz y Bautista Alberdi. Recordemos que el hecho se produjo hace más de un mes, luego se conoció el video filado por los propios agresores y tras la viralización de la filmación que registraba la salvaje agresión, los investigadores identificaron al agresor y lo arrestaron en la casa de un familiar en Mataderos. La detención fue realizada por oficiales de la Brigada de Investigaciones de la Comisaría Comunal 9, tras un allanamiento en la casa de un pariente del acusado. En el video se puede apreciar como un hombre baja de un auto rocía las pertenecías de las personas e inclusive arroja fuego sobre uno de los indigentes, mientras su cómplice desde el auto lo filmaba, como resultado de este hecho las víctimas fueron atendidas en el hospital Santojanni del barrio de Liniers afectados por la agresión y registrando quemaduras severas en la cara, en los brazos y en las piernas, uno de ellos tuvo que quedarse internado varios días hasta que le dieron el alta. Sobre el otro hombre no trascendió su estado de salud. Para identificar a los atacantes, que huyeron de la escena a toda velocidad, los policías revisaron las cámaras de seguridad de la zona. Gracias a estas imágenes, lograron capturar a uno de ellos. Con respecto al segundo atacante, la Policía de la Ciudad confirmó que sigue prófugo. En la causa interviene la Fiscalía N° 39, a cargo del Dr. Gonzalo Viña. {jcomments on}

 

 

Se realizó “Cultura en los Barrios”, edición Liniers con gran concurrencia

La imagen puede contener: 8 personas, personas sonriendo, personas de pie

Este sábado en Ramón Falcón entre Carhue y Avda General Paz se desarrolló la primera edición del evento “Cultura en los Barrios”, edición Liniers, organizada por la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA). Con múltiples actividades y una gran concurrencia de público a lo largo de

 una extensa jornada y recordando lo que fue en otros tiempos la importante actividad de este centro comercial que tenía como eje al recordado Mercado de Liniers, ahora devenido, en shopping. Palabras inaugurales del Presidente de FECOBA Fabián Xavier Castillo en el evento , acompañado por numerosos miembros de la Federación. Quien expresó la satisfacción por la realización de evento a cargo de la secretaría de Cultura en el lanzamiento de Cultura en los Barrios, edición Liniers. Esta actividad está enmarcada en el Plan Estratégico 2018-2023 Comercio – Cultura – Ciudad. El Presidente de FECOBA estuvo acompañado por el Secretario General Sergio H. Lamas; el Sec. de Hacienda Marcelo Freire; la secretaria de Cultura Mabel Cipollini, junto a Luis Alberto Lezcano, Leonardo Martín Dattoli, Nani Arias, además de representantes de Centros comerciales de la zona como el local CEcovip con Luis Lezcano y el del vecino barrio de Mataderos Jorge Elger, las actividades y espectaculos se desarrollaaron durante toda la tarde del sabado.{jcomments on}