Archives julio 2019

Plantan árboles para los nuevos vecinos de los barrios de la Comuna 9

La Presidenta de la Junta Comuna 9, Analía Beatriz Palacios junto con un aparte importante de su equipo de colaboradoras participó del nuevo programa del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires #BienvenidoATuCiudad, para que los niños recién nacidos tengan su placa con “Nombre y fecha

 de nacimiento” en un árbol plantado por la Comuna. Se trata de un nuevo programa que lanzó el gobierno porteño con el objetivo de continuar con la forestación de los barrios porteños y además se realizará un reconocimiento a los nuevos vecinitos, en esta primera experiencia los homenajeados fueron Brunella y Ezequiel nacidos en enero y febrero de 2019, respectivamente, quienes ya tienen su árbol para ir creciendo a la par. Una acción similar surgió en Bruselas, Bélgica como una de las acciones que propone el gobierno local para palear el cambio climático y consiste también en plantar un árbol por cada bebé recién nacido. El objetivo de la propuesta es reducir a gran escala los gases contaminantes y los efectos del cambio climático y se estima que en la ciudad contribuirá a reducir sus emisiones de Co2 en un 30% para el 2025. {jcomments on}

 

Viernes de teatro en la sede del club Vélez Sarsfield de Liniers

El Departamento de Cultura del club del barrio de Liniers invita a todos los socios y socias a concurrir en forma gratuita, por un mes, a las clases de Teatro a cargo del Profesor Marcelo Sanchez. Los viernes de 18 a 21 horas en el Salón de Conferencias del segundo piso de la sede, tienen lugar las reuniones de este nuevo 

ciclo. El Teatro es considerada una forma de arte ya que cuenta con varios elementos que tienen que ver con la subjetividad y la creatividad de los que toman parte de él: guiones o historias, modos de interpretarlas, estilos pictóricos y arte gráfico a la hora de establecer una escenografía, música, baile y muchos otros elementos son los que forman parte de esta disciplina cultural y lo vuelven un fenómeno muy completo. El Teatro es importante para el ser humano ya que le permite expresar a través de la interpretación de historias reales o ficticias: emociones, miedos, sensaciones, dudas, inquietudes y a través de ellas apelar a un público que se siente más o menos cercano a esas realidades y que puede identificarse con ellas. Consultas por las siguientes vías de comunicación:

Teléfono: 4642-0673 int 1190 
Email: depcultura@velezsarsfield.com.ar
Facebook: VelezCultura
Instagram: @VelezCultura
Twitter: @VelezCultura {jcomments on}

Se vienen los festejos de San Pantaleón en Mataderos

El próximo sábado 27 de julio en el santuario San Pantaleón ubicado en la Monte 6869, del barrio porteño de Mataderos se realizará la fiesta grande en honor del patrono de los enfermos, médicos, enfermeras y agentes sanitarios. El santo patrono de los fieles enfermos realizará su habitual celebración, y como sucede todos

 los años se espera una concurrencia masiva. La convocatoria expresa “Felices los que rezamos a San Pantaleón por la salud, el trabajo y la paz”, será el lema que convoca este año a cientos de peregrinos que acuden al templo para manifestar su fe y expresar sus peticiones y sus acciones de gracias a Dios a través del santo. La novena comenzó el pasado 18 de julio y las fiestas centrales se iniciarán el viernes 26, a las 22, con una serenata en honor de San Pantaleón. Al día siguiente, el templo permanecerá abierto de 5 a 24, para permitir el ingreso de los peregrinos. Habrá misas -con bendición de los enfermos- a las 6, 7, 8:30, 10, 11.30, 14, 15.30, 17, 18.30 y 20.30. La celebración eucarística de las 11.30 horas será presidida por el arzobispo de Buenos Aires, cardenal Mario Aurelio Poli, quien luego bendecirá a los fieles y saludará a los peregrinos que esperan entrar en el santuario. El domingo 4 de agosto, a las 11, se celebrará la misa de acción de gracias y a las 12.30 se hará la procesión con la imagen del santo por las calles del barrio. A las 14.30, tendrá lugar la fiesta popular en la puerta del santuario. Historia de San Pantaleón: vivió en el Imperio Romano. Estudió medicina bajo la vigilancia de su padre, senador romano. Cuando se desempeñaba como médico personal del emperador, se convirtió al cristianismo, gracias a las enseñanzas de su madre y de un anciano sacerdote. Acusado ante el soberano por haberse bautizado, fue preso y torturado. Como no renunció a su fe, Pantaleón fue decapitado cuando apenas tenía 23 años, en el año 303. sangre fue conservada por siglos en Ravello, Italia, donde cada 27 de julio, se vuelve líquida. Santuario de Mataderos es el primero dedicado al santo en América. Durante estos más de 40 años se multiplicaron las parroquias, capillas y ermitas en el país que tomaron el nombre de San Pantaleón. el Santo es el protector de enfermos, médicos, enfermeras y agentes sanitarios.{jcomments on}

 

 

 

Llega a Parque Avellaneda “Expo Empleo Barrial”

Llega al barrio de Parque Avellaneda de la Comuna 9 expo empleo barrial, el evento se realizará en la sede del club Alvear, ubicado en José Enrique Rodó 4190, altura Avenida Directorio al 4000. Desde las 15 horas, comenzarán los talleres, el primero de ellos será “Herramientas para el empoderamiento de la Mujer” 

a las 15: 45 horas y luego se desarrollará “Armado de C.V” desde las 16:45 horas. El programa se desarrolla con el objetivo de impulsar la generación de puestos y favorecer la inserción laboral, la Ciudad organiza en clubes de diferentes Comunas de la Ciudad, Ferias de Empleo que fomentan una articulación entre empresas y gente que busca trabajo. La dinámica consiste en convocar a todas las empresas de una determinada Comuna que cuenten con búsquedas laborales activas y, a su vez, reunir a los vecinos que se encuentren buscando trabajo. Allí, se presentan las herramientas que ofrece el Gobierno en materia de empleo; luego se realiza un proceso de intermediación laboral para que todos puedan postularse en las búsquedas que les interese. La Subsecretaría de Trabajo cuenta también con un stand en el que brinda asesoramiento para la inscripción en el Portal de Empleo de la Ciudad y los distintos programas de Empleo vigentes.{jcomments on}

Movilización al ministerio de salud por el Cesac 14 de Cildañez

Este viernes desde las 11 horas trabajadores y usuarios del Centro de Salud y Acción Comunitaria nº14, ubicado en la calle Horacio Casco 4446 en pleno Villa Cildañez en el barrio de Parque Avellanada de la Comuna 9 porteña, se concentrarán en las puertas del ministerio de salud de la Ciudad para reclamar

 por la finalización definitiva de la obra de reconstrucción del centro de salud que hace 11 meses se incendió en la trágica noche del sábado 25 de agosto. Bajo la consigna ¡La salud pública es un derecho, defendámosla entre Todxs!. Una vez más reiterarán su pedido, que el Gobierno finalice las obras y el funcionamiento del establecimiento sanitario vuelva a la normalidad, recordemos que actualmente se realizan prestaciones médicas en tráilers colocados sobre la calle a unos metros de la sede del centro de salud. El lugar de concentración de los manifestantes será en Avda. Amancio Alcorta 2101 en el barrio de Parque Patricios. Recordemos que el ultimos fin de semana se realizó una actividad de protesta en el lugar ( Dr. Horacio Casco 4446) pidiendo por la reapertuta del centro de salud, que se encuentra en una zona de alta vulnerabilidad social.{jcomments on}

Gustavo Vera habló sobre la poderosa red de pedofilia y trata estadounidense

El titular de la Fundación la Alameda de Parque Avellaneda, el ex Legislador porteño Gustavo Vera de fuerte vinculacion con el Papa Francisco expuso en un informe sobre el caso Caso Epstein, la poderosa red de pedofilia y trata estadounidense, en un artículo Vera se refirió sobre escándalo que tiene algunas

 semejanzas con casos locales. La detención del multimillonario estadounidense Jeffrey Epstein, por la red de trata sexual de menores, a las que abusaban ricos y famosos en su isla “exclusiva” en Puerto Rico, recuerda mucho a la versión latinoamericana del agente de inteligencia Raúl Martins y sus vínculos con Mauricio Macri y varios facinerosos del poder. Durante más de dos décadas Epstein reclutó a mujeres menores de edad con el cuento de pagarles los estudios o ayudarlas a tener un buen trabajo a cambio de tareas de masajistas, las que luego eran abusadas sexualmente por el magnate y una larga lista de políticos y millonarios. La detención, el juicio y las revelaciones públicas de la red de trata de Epstein salpicaron a ricos y famosos entre los que se encuentra el ex presidente Bill Clinton, el ex primer ministro británico Tony Blair, el empresario Michael Bloomberg, el ex ministro israelí Ehud Barak, ex funcionario y asesor Henry Kissinger, el príncipe británico Andrew, Gustavo Cisneros (dueño del canal Venevision), el ex presidente del congreso judío mundial, Eduard Bronfman Jr , miembros de las familias de los Koch, los Katz, los Rosenthal, los Rotschild, el sobrino de George Soros, Peter Soros, entre muchos otros. El ministro de trabajo del presidente Trump, Alex Acosta, tuvo que renunciar la semana pasada al revelarse que cuando fue fiscal federal encubrió a Epstein de otros casos de trata y pedofilia diez años atrás.{jcomments on}

 

Hacen detonar paquete sospechoso frente a sucursal del Banco Ciudad de Mataderos

El hecho ocurrió ayer luego de la denuncia de los vecinos sobre la presencia de un objeto sospechoso, con forma de caja que se encontraba sobre la calle Timoteo Gordillo casi esquina Avda. Juan Bautista Alberdi, frente a la sucursal 36 del Banco Ciudad del barrio de Mataderos, de la Comuna 9. 

La policía porteña informó que ante esta situación llamo al escuadrón antibombas, que de inmediato llegó hasta el lugar de los hechos: De acuerdo al protocolo establecido los expertos determinaron que no era un objeto de mayor peligro, por lo que se procedió a detonarlo, aclarando que no se trató de una amenaza de bomba. Los policías expresaron “Había una caja de Telgopor tipo conservadora y como no sabían que era la división antibombas la hizo detonar”, en pocos minutos todo volvió a la normalidad, y la situación que había atemorizado a los vecinos quedó como tan solo una anécdota más del barrio de la Comuna 9 en sudoeste porteño.{jcomments on}

 

Chacra de los Remedios: Cine infantil recomendado “Coco”

En el marco de las propuestas de actividades para los más pequeños en el programa” circuitos de espacios culturales, auspiciado por la Dirección General de Promoción Cultural, en la tarde de hoy en el microcine de la Casona de los Olivera del espacio Cultural chacra de los Remedios, se proyectará desde las 15:30 horas

con entrada libre y gratuita, la película infantil “Coco”, se trata de la historia de un niño llamado Miguel que sueña con ser músico, pero su familia se lo prohíbe porque su tatarabuelo, músico, los abandonó, y quieren obligar a Miguel a ser zapatero, como todos los miembros de la familia. Por accidente, Miguel entra en la Tierra de los Muertos, de donde sólo podrá salir si un familiar difunto le concede su bendición, pero su tatarabuela se niega a dejarlo volver con los vivos si no promete que no será músico. Debido a eso, Miguel escapa de ella y empieza a buscar a su tatarabuelo. Avda. Directorio y Lacarra – Parque Avellaneda.{jcomments on}

 

“Alimentazo” en Plaza de Mayo: productores venden frutas, verduras y alimentos al costo

Bajo la consigna “Alimentazo” bajo esa consigna se realizará en la histórica Plaza de Mayo convocado por movimientos populares que agrupan a productores de la economía popular ofrecerán mañana miles de kilos de verdura, fruta, pan y yerba a precios competitivos en la Plaza de Mayo.

 A partir de las 11 horas la plaza se convertirá en una feria con la participación de quinteros, panaderos y yerbateros venderán sus producciones “al mismo precio que en el campo o dónde se manufacturan”, según un comunicado de la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT), integrante de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP). Los productores realizan la actividad como una forma de reclamo ante las políticas económicas implementadas por el gobierno nacional y piden por un modelo de alimentos sanos y accesibles”. Una de las entidades organizadoras el Foro Agrario Soberano y Popular, anticipó que la actividad se replicará en las plazas principales de las provincias, a las que llevarán “miles de kilos de alimentos, fruta, verdura, yerba, queso, leche, pan y harina a precios muy económicos, el mismo que nos pagan en nuestros lugares de producción”, según indicó el comunicado. El Foro reúne a organizaciones nacionales de pequeños y medianos productores, campesinos, cooperativas, grupos ambientales, intelectuales, cátedras de facultades de todo el país y organizaciones gremiales estatales del sector rural. Luego del verdurazo, el frutazo, el yerbatazo, llega el alimentazo, como señal de una crisis que cada dia se agrava más. Se ofrecerán “miles de kilos de alimentos, fruta, verdura, yerba, queso, leche, pan y harina a precios muy económicos, el mismo que se paga en los lugares de producción”, indicó la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT) en un comunicado. Foto: TELAM{jcomments on}

 

Atropellan a ciclista en el centro de trasbordo de Liniers

Atropellan a ciclista en el centro de trasbordo de Liniers, poco después del mediodía de ayer un colectivo de la Línea 80 atropelló a una ciclista que circulaba por la avenida Rivadavia, a pocos metros de su intersección con la calle Timoteo Gordillo. Se trataba de una mujer quien conducía la bicicleta y fue asistida por el 

SAME que decidió su traslado urgente trasladada al hospital Santojanni del mismo barrio en la Comuna 9 en el oeste de la Ciudad. De acuerdo a lo expresado por testigos presenciales del accidente la ciclista  una mujer de unos 60 años circulaba por el carril exclusivo para transporte público, intentó esquivar un auto que estaba detenido por desperfectos técnicos, en la maniobra de cambio de carril para esquivar al auto fue embestida por el interno 77 de la Línea 80, que circulaba a gran velocidad, impactando la bicicleta e impulsando por el aire  ala ciclista que luego golpearia con dureza contra la calle vario metros hasta estamparse contra el asfalto. El SAME, que trasladó a la mujer a la guardia del Santojanni, donde se le están haciendo los estudios de rigor para lograr determinar las consecuencias del impacto. El chofer fue demorado ytrasladado por la Policía hasta la dependencia 9A, para prestar declaración sobre lo sucedido, el vehículo debió ser desalojado de pasajeros y quedo a la espera de pericias del personal policial presentado declaración. Mientras que el colectivo aún permanece estacionado sobre Rivadavia, una cuadra más adelante de donde se produjo el accidente. Fotografia: Vecinos de Mataderos{jcomments on}