Archives agosto 2019

Continua la muestra “Dejarse crecer las uñas y el pelo” en la Casona de Parque Avellaneda

Con entrada libre y gratuita continúa desarrollándose la muestra de artes visuales “Dejarse crecer las uñas y el pelo”, de Florencia Blanco, la misma puede ser visitada los días martes a viernes de 14 a 18 horas y sábados y domingos de 13 a 19 horas, en el Centro de Exposiciones y Muestras de Arte Contemporáneo 

La Casona de los Olivera, de Parque Avellaneda. La muestra es un registro fotográfico de las festividades de las Alasitas, que tiene celebraciones frecuentes en el ámbito del parque ubicado en Avda. Directorio y Lacarra de la Comuna 9. Alasitas es una fiesta organizada alrededor de los deseos, un ritual pagano que entrelaza elementos prehispánicos, católicos y urbanos. Según la tradición, la gente compra allí miniaturas que representan sus más íntimos deseos, un modelo a pequeña escala de aquellos elementos que se ansía tener. Florencia blanco nos muestra un importante registro fotográfico de esta festividad, realizados en La Paz y en el Parque Avellaneda donde se replicó durante años el Alasitas. Acompañará la muestra con una instalación de objetos de esta festividad.{jcomments on}

Detectan y detiene a auto “mellizo” circulando por la Avda. Gral Paz en Liniers

La policía de la ciudad detectó y detuvo a auto “mellizo” circulando por la avenida General Paz, el hecho ocurrió cuando a través de los lectores de patentes colocados sobre la traza de la colectora de la avenida General Paz sentido al Riachuelo notaron la irregularidad, el vehículo identificado además tenía pedido

 de captura por robo de junio pasado y circulaba con chapas patentes correspondientes a otro auto de similares características. De acuerdo a la crónica de policía porteña, una pareja que circulaba por la avenida General Paz en un auto robado y con sus chapas patentes adulteradas fue detenida por efectivos de la División Anillo Digital de la Policía de la Ciudad e imputada por el delito de “Encubrimiento”. La detención de ambas personas, mayores de edad, se produjo luego que se activaran las alarmas del plan de seguridad denominado ” Anillo Digital”, tras el paso de un Toyota Corola blanco que circulaba por el cruce de la avenida Gral. Paz y la calle Tuyutí. Allí se encendieron las alarmas ya que dicho sistema detectó que en forma simultánea circulaban por dicha traza dos vehículos que reunían las mismas características (misma marca, color y chapa patente colocada) teniendo como única diferencia que sólo uno de ellos tenía los vidrios polarizados. Mientras los operadores del centro de monitoreo seguían los movimientos del rodado en tiempo real, los efectivos de la Policíade la Ciudad fueron desplazados hasta el lugar logrando interceptar al vehículo “mellizo” en el cruce con la avenida Juan Bautista Alberdi, donde fue detenido. Ante la presencia de dos testigos se realizó una inspección del automóvil, demostrándose que los datos del chasis (que presentaba denuncia por “Robo a Mano Armada”) no correspondían con la patente colocada (denunciada por “Hurto”) siendo ambas imputaciones realizadas en el mes de junio pasado. Por orden del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Nº 55 se dispuso el traslado de los imputados a dependencias de la Policía de la Ciudad y el secuestro del vehículo, sus chapas patentes y la cédula azul que portaba el conductor.{jcomments on}

Comuna 9: Se reúne el Consejo Consultivo Comunal con cambio de sede

La Comuna 9 informó en las últimas horas que debido a problemas de disponibilidad se cambió el lugar de realización del consultivo, de acuerdo a lo determinado en el último encuentro vecinal se había decidido que el consejo del mes de agosto se reuniera el día miércoles 28 de agosto de 2019 a partir de las 17 horas en 

Centro Amigos del Tejo sito en la plaza María Ana Mogas en Lisandro de la Torre entre Patrón y Acassuso del barrio de Liniers, respetando la rotación de barrios. Este miércoles la reunión mensual del consejo consultivo de la comuna 9 se realizará en la subsede Comunal sito en Directorio Nº 4360 del barrio Parque Avellaneda a las 17 horas, hoy miércoles 28 de agosto. Recordemos que el Consejo Consultivo Comunal de acuerdo a lo establecido por la Ley 1777 es un espacio de participación vecinal, la norma señala que cada Comuna contará con un Consejo Consultivo Comunal como organismo consultivo y honorario de participación popular. Este cuerpo estará integrado por representantes de entidades vecinales no gubernamentales, partidos políticos, redes y otras formas de organización con intereses o actuación en el ámbito territorial de la Comuna.{jcomments on}

Comienza a funcionar sede de la Defensoria en Parque Avellaneda

Desde este martes a las 13 horas, comienza a funcionar una sede de la Defensoria del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires en La Alameda, (Lacarra y Avda Directorio) del barrio de Parque Avellaneda, en su primer dia de actividades atenderá hasta las 16 horas, todos los dias martes la Defensoría del Pueblo porteña que

 conduce Alejandro Amor atenderá las problemáticas de los ciudadanos en la sede de la Alameda. La Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires establece, en su artículo 137, la creación de la Defensoría del Pueblo. Mediante la Ley 3 de la Ciudad, publicada en el Boletín Oficial del 27 de febrero de 1998, se regula su funcionamiento. El Defensor o la Defensora del Pueblo es designado por la Legislatura de la Ciudad con el voto de las dos terceras partes de sus miembros, debe reunir las condiciones establecidas para ser legislador y goza de iguales inmunidades y prerrogativas. También le alcanzan las inhabilidades e incompatibilidades de los jueces y tiene vedada la actividad político partidaria. El Defensor o Defensora es asistido por cinco (5) adjuntas o adjuntos que lo sustituyen provisoriamente, cuatro (4) de ellos en forma rotativa, en caso de ausencia o inhabilidad temporal o permanente y uno (1) como defensor adjunto con la facultad exclusiva en materia bancaria y financiera, mutuales y cooperativas. Las adjuntas o adjuntos no pueden ser todos del mismo sexo. Las adjuntas o adjuntos son designados por la Legislatura mediante el mismo procedimiento, en la misma oportunidad y por el mismo período que el Defensor o Defensora del Pueblo, salvo en el caso previsto en el Artículo 18 de la presente. Rigen para las adjuntas o adjuntos las mismas condiciones, inmunidades, prerrogativas, inhabilidades e incompatibilidades que para el Defensor o Defensora del Pueblo. {jcomments on}

CeSAC n°14: Vecinos de Cildañez se reunieron con la Ministra de Salud

En el día de ayer lunes 26 de agosto, exactamente un día después de cumplirse un año del incendio del Cesac n°14 ubicado en la calle Horacio Casco 4446, de Villa Cildañez en el barrio de Parque Avellaneda de la comuna 9 porteña, la comunidad del establecimiento sanitario dependiente del área programática

 del hospital Piñero se reunió nuevamente con la ministra de salud del Ciudad Ana Maria Bou Perez en la sede del ministerio, para dialogar sobre la situación del centro de salud. En una reunión con funcionarios, cuentan los participantes que los representantes del Gobierno porteño “proponen una mesa de diálogo, pero no aceptan un intercambio de palabras, las respuestas fueron escasas”, manifestaron. Lo cierto es que la obra esta demorada y ya se cumplió un año de la trágica noche del incendio, los vecinos aseguraron que “La obra avanza a los tiempos que la empresa puede y quiere” y señalaron que los funcionaron del ministerio “Nos manifiestan una nueva fecha de finalización de la obra para el 30 de septiembre, “5 días más, 5 días menos”. Desde la mesa de salud se propuso una nueva visita a la obra el 9 de septiembre del corriente año, la cual fue desestimada, quedando en confirmar posible fecha. Como hecho destacable los integrantes de la movilización al ministerio reconocieron que “Si bien las respuestas fueron pocas, la movilización y el apoyo fueron grandes” y ratificaron que “Continuamos en estado de alerta y movilización en pos de una salud pública y de calidad”. Entre los temas abordados en la reunión se destacan que se insistió en la importancia de la mesa de salud como modo de trabajo y los resultados positivos que tuvo, además de los proyectos que tiene. El gobierno se comprometió a enviar una planilla con los avances de obra. También se abordó el tema de la incorporación del grupo electrógeno lo va a hacer otra empresa. Agregar un “Celta de EDESUR”, asumo que es un objeto que le da más potencia a las instalaciones ya que se incorpora si resulta insuficiente. Esto en relación a la prueba y error para conocer la potencia que necesita el CESAC afirmo un funcionario, la próxima reunión se realizará antes de la finalización de las obras previsto para el 30 de septiembre.{jcomments on}

 

Balean y asaltan a una policia en el barrio de Mataderos

El hecho ocurrió en la noche de ayer en la esquina de Miralla y Avda. Emilio Castro, en el límite entre los barrios de Mataderos y Liniers, cuando la policía Karina Castillo de 33 años fue abordada por delincuentes, que le pegaron un tiro en un ojo y posteriormente le robaron el arma reglamentaria y el chaleco antibalas

 el violento ataque contra la policía se produjo en el momento que Castillo se estaba retirando se su servicio en el barrio porteño de Mataderos. Como consecuencia de las graves heridas la policía fue trasladada de inmediato al hospital Santojanni del barrio de Liniers y debido a la gravedad del cuadro, posteriormente fue derivada en helicóptero al hospital Churruca del Policía ubicado en el barrio de Parque Patricios. De acuerdo al comunicado de la policía porteña Karina Castillo fue brutalmente atacada por delincuentes, quienes la balearon para robarle. Los maleantes le dispararon en la cara luego de sustraerle el chaleco antibalas, el arma y sus esposas y está peleando por su vida en el Hospital Churruca. El disparo que hirió a Karina Castillo se efectuó antes de que le robaran, por lo cual los delincuentes ya traían consigo un arma. Luego de que se hiciera la denuncia, los propios efectivos de la seccional donde trabaja Karina fueron quienes la trasladaron al Hospital Santojanni y luego fue derivada. Los investigadores están analizando las cámaras de seguridad para dar con los malvivientes, que se dieron a la fuga luego de llevarse su botín.{jcomments on}

Mañana llega el programa “El Estado en tu Barrio” a Liniers

Desde este martes a las 27 hasta el jueves 30 de agosto en el Avda. Juan B Justo y Álvarez Jonte del barrio de Liniers, desarrollará sus actividades y brindará sus servicios y prestaciones el programa “El Estado en tu barrio”, dependiente de la Presidencia de la Nación. En las carpas y stands que se instalarán en el barrio

 del oeste porteño entre las 9 y 14 horas se podrán realizar trámites de ANSES: Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignaciones Familiares, Asesoramiento sobre créditos; DNI: Actualizaciones, Renovaciones. Cambio de domicilio; SUBE: Obtención y registro de la tarjeta. Solicitud de Tarifa Social. Además, habrá mesas de asesoramiento para PAMI, programa para jóvenes y adolescentes. Asesoramiento sobre tarifa social de servicios, y accesos a aplanes y programas sociales. De lunes a jueves en el parque Alberdi, Avda. Directorio y Lisandro de la Torre del barrio de Mataderos- Comuna 9. Los planes y programas sobre los que se brindará asesoramiento son tanto del Estado nacional como del Gobierno porteño.{jcomments on}

 

A un año del incendio del CeSAC n°14 se realiza una marcha al ministerio de la salud

La comunidad del CeSAC n°14, de Villa Cildañez, Parque Avellaneda se moviliza a la sede ministerio de salud de la ciudad, ubicado en la Avenida Amamcio Alcorta 2100 del barrio de Parque Patricios, la intención de la movilización es que la cartera de salud porteña reciba a una delegación representativa de vecinos

profesionales usuarios y organizaciones del barrio de la Comuna 9: Según versiones del gobierno la ministra Anana Maria Bou Perez estaria dispuesta a recibirlos y dialogar sobre la problematica suscitada luego de la trágica noche del 25 de agosto de 2018 cuando se incendió el Centro de Salud y Acción Comunitaria número 14, dejando el establecimiento sanitario totalmente inutilizado y reducido a escombros, en el día de ayer se cumplió un año del aquella triste noche y las obras de reconstrucción del edificio no están finalizadas y se encuentran paradas en este momento. Actualmente la comunidad de cesac 14 ubicado en la calle Dr. Horacio Casco 4446, dependiente del area programática del hospital Piñero, no cuenta con condiciones para funcionar, los profesionales intentar brindar algun tipo de asistencia y servicios en condiciones no apropiadas en trailers y carpas, mientras que una gran parte de sus usuarios fueron transferidos a otros cesac cercanos ( en algunos casos no tan cercanos). En un año de la tragedia los vecinos exigen la inmediata finalización de las obras y la puesta en funcionamiento.{jcomments on}

 

Liniers: El futbolista Fernando Gago volvió a pisar un campo de juego

Lo hizo en el césped del estadio José Amalfitani del estadio del club Vélez Sarsfield, luego de la lesión sufrida como jugador de Boca Juniors, en la histórica final de la Copa Libertadores ante River Plate, en el estadio Santiago Bernabeu del Real Madrid, en la que ganó el “Millonario” 3 a 1 consagrándose Campeón de

 América. Por decisión del Director Técnico Gabriel Heinze del equipo de Liniers a los 7 minutos del segundo tiempo Gago ingresó a jugar, luego de nueve meses de inactividad un total de 258 dias, el volante central de gran talento y calidad tuvo una extensa carrera por grandes equipos y en la selección nacional, la que siempre estuvo marcada por sus graves lesiones, recordemos la última de ellas, fue la tercera rotura del tendón de Aquiles, a los 11 minutos del segundo tiempo suplementario del partido jugado en Madrid. En esta ocasión Gago de 33 años finalizó en buenas condiciones el partido y con la alegría de un importante triunfo de su equipo por 3 a 1 contra Newell´s Old Boys por la cuarta fecha de la Superliga Argentina: Gago llegó a la entidad de Liniers (donde ya había jugado) luego de rescindir su contrato con Boca juniors; la actuación del volante fue destacada y fue determinante en el tercer gol de su equipo.{jcomments on}

 

La Legislatura porteña homenajeo a dos grandes músicos del rock nacional Spinetta y Cerati

La Legislatura de la ciudad de Buenos Aires les rindió homenaje a dos grandes músicos del rock nacional a dos iconos de la cultura musical porteña Luis Alberto Spinetta y Gustavo Cerati. En forma conjunta en el marco de última sesión ordinaria, Luis Alberto Spinetta fue de los maas grandes de todos los tiempos 

con sus legendarias bandas y ademas uno de los artistas que participó de las ediciones anteriores de “Mañana es mejor”, por las víctimas de la Tragedia de Santa Fe, en la que fallecieron en la ruta estudiantes del colegio Ecos. El evento es organizado por distintos espacios culturales de la ciudad y la ONG Conduciendo a Conciencia. En este 2019 los artistas invitados preparan un repertorio recordando al notable músico fallecido en febrero de 2012. La diputada Lorena Pokoik del Bloque Unidada Ciudadana, fue la autora del proyecto de declaración de interés al homenaje. Además, se recordó que el pasado 11 de agosto, se cumplieron 60 años del nacimiento en la Ciudad de Buenos Aires de Gustavo Cerati. El popular guitarrista y compositor de la banda Soda Stereo (1982 – 1997), en su última etapa como solista innovó con nuevas tendencias. En 2010, en una de sus giras por América del Sur, sufrió un accidente cerebro vascular. En 2014, tras permanecer cuatro años en coma, falleció y su velatorio durante más de un día se realizó en la Legislatura porteña. El diputado Javier Andrade de Unidad Ciudadana fue el autor del recordatorio del admirado artista. {jcomments on}