Acto homenaje a 61 años de la toma del frigorifico Lisandro de la Torre

81930140-1337853993066675-2732331621028986880-n

En el día de mañana será nuevamente el turno de homenajear a una gesta histórica para el barrio de Mataderos, la toma del Frigorifico Lisandro de la Torre por parte de los trabajadores. El acto se realizará este sábado a las 19 horas en la plaza Sebastian Borro (Av. Lisandro de la Torre y Tandil)

 el mismo es organizado por la Comisión de Homenaje Permanente a la lucha los Trabajadores del Firgorífico Lisandro de la Torre. Bajo la consigna “Patria sí, colonia no”, la Comisión de Homenaje realizará una conmemoración que incluirá testimonios, teatro, partidos de ajedrez, canciones, audiovisuales sobre la lucha de los trabajadores y la inauguración de un mural recordatorio sobre la lucha de los trabajadores. Integrantes de la comisión permanente de homenaje a la lucha de los trabajadores expresaron “Hace ya 61 años, se producía una de las luchas históricas más recordadas protagonizada por los trabajadores en defensa del Patrimonio Nacional. Los 9000 empleados del Frigorífico Nacional “Lisandro de la Torre”, encabezados por su Secretario General Sebastián Borro, luchaban denodadamente por impedir la entrega de ese patrimonio a la Corporación Argentina de Productores de Carne (CAP), que intentaba llevar a cabo el gobierno de Arturo Frondizi, quien había llegado a Presidente de la Nación, tras el apoyo de los votos del pueblo proscripto. Fue en esas Jornadas de gloria en la historia de la lucha del Pueblo Trabajador que, se estampó sobre una inmensa tela blanca y se entonaba fervorosamente la consigna “PATRIA SI, COLONIA NO”. El Barrio de Mataderos, hizo causa común con el legítimo reclamo. Es así que las viandas y los aportes, llegaban traspasando las rejas siendo recibidos con alegría por aquellos que sin distinción de banderías políticas se mantenían firmes en sus convicciones. Fue así que ante tremenda resistencia, Arturo Frondizi – quien aplicó el Plan CONINTES y anuló las elecciones de 1962 – ordena en la madrugada del 17 de enero de 1959 que las fuerzas combinadas de la Policía Federal, Gendarmería Nacional y el Ejército (con tanquetas encabezadas por López Aufranc) ingresen por la fuerza destruyendo el portón principal ubicado sobre la calle Rodó. Su objetivo era desbaratar tamaña insurrección del pueblo de Mataderos y paralelamente sancionar en el Congreso Nacional la famosa LEY DE CARNES, que llevaría como trofeo reclamado por el gobierno de EEUU. La resistencia dentro del frigorífico duró hasta que se pudo. Todo el pueblo de Mataderos se puso de pie solidarizado y convencido de la lucha histórica que llevaban adelante. Las avenidas y calles estaban cubiertas por barricadas, que se hacían levantando los adoquines de las mismas; los carros de asalto arrojaban gases por doquier; las vías por donde circulaban los tranvías estaban bloqueadas; los comercios cerraban sus puertas en señal de adhesión a la lucha. A fuerza de represión, el objetivo de Frondizi – que contó con el Ministro de Economía al Ing. Álvaro Alsogaray – y de EEUU se cumplió. Sin embargo, los trabajadores y sus dirigentes nunca declinaron en su reclamo en defensa de los puestos de trabajo y del Patrimonio Nacional, por eso, esa huelga nunca fue levantada. Viva la Toma del Frigorífico!” {jcomments on}