Aprueban licencia por violencia de género a las docentes porteñas
La Legislatura de la Ciudad aprobó en sesión ordinaria el proyecto de ley de licencia por violencia de genero para las docentes porteñas. El pasado martes fue aprobada en comisión y pasó ayer al recinto la iniciativa que propone incorporar al Estatuto del docente de la Ciudad en el Art. 70 la licencia por violencia de género.
Esta ley fue aprobada por unanimidad del cuerpo legislativo busca acompañar a las víctimas de violencia de género otorgando una licencia especial para todo el personal docente, sea titular, interino o suplente, de manera de dar protección y defender la integridad de las personas.
La nueva ley sancionada prevé que todo el personal docente (titular, interino o suplente) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que sea víctima de violencia de género tendrá derecho a solicitar una licencia especial en su trabajo, según lo dispone una ley sancionada hoy por la Legislatura porteña.
La norma se estableció mediante un agregado que se hizo al texto del Estatuto del Docente, en el artículo 70, que versa sobre “licencias especiales, extraordinarias, justificaciones y franquicias”. En ese artículo se dispuso un nuevo inciso, el letra “y” que dice lo siguiente:
“Se otorgará esta licencia con percepción íntegra de haberes a las/los docentes con carácter de titular, interino y/o suplente que padezcan cualquier tipo de violencia de género afectando su seguridad personal, y que por tal motivo deban ausentarse de su puesto de trabajo. Esta licencia deberá contar con la debida justificación emitida por los servicios de atención y asistencia a las víctimas. En un plazo de 72 horas, se deberá presentar la denuncia judicial correspondiente o la certificación emitida por los organismos estatales competentes”.{jcomments on}