BA Emprende, Semana global del Emprendedorismo
Desde hoy y hasta el próximo 22 de noviembre se desarrolla la Semana Global del Emprendedorismo, la Ciudad de Buenos Aires se integra a este evento, el más grande del mundo para el universo de los emprendores. Se realiza en simultáneo en 140 puntos de todo el planeta y Buenos Aires no podía estar ausente.
La Semana Global del Emprendedorismo (Global Entrepreneurship Week, en inglés) se lleva a cabo del 16 al 22 de noviembre y la Ciudad ofrece talleres, capacitaciones, charlas inspiradoras y espacios de networking junto a 30 organizaciones. El evento tendrá como sede en el CMD ubicado en Algarrobo 1041, en el barrio de Barracas .Se trata de una celebración anual y global del emprendedorismo como fuente de riqueza, generación de empleo y puestos de trabajo. Pero también como actitud ante la vida. E desarrollarán las siguientes actividades: Capacitaciones para mujeres emprendedoras por Academia BA Emprende.
Charlas inspiradoras, casos de éxito de emprendedores locales, talleres de financiamiento, talleres de elaboración de estrategias de marketing online para emprendedores, actividades de networking, charlas motivacionales.
Participan: Wayra, Synergia3, UNSAM (Universidad Nacional de San Martin), UADE (Universidad Argentina de la Empresa), Fundación Endeavor, IAE Universidad Austral, Universidad de Palermo, CAECE (Centro de Altos Estudios en Ciencias Exactas), Inicia, Emprear, Enablis, Ernest & Young, Junior Achievement, Startup Weekend, INCUTEX, Hutch, NxTP, Embajada de EEUU, Unión Argentina de Jóvenes Empresarios, Emprendiendo BsAs, ITBA (Instituto Tecnológico de Buenos Aires), Startup Weekend, StartUp BsAs, Enablis, ASEA (Asociación de Emprendedores de Argentina), La.ofi, East Point Ventures, Incubando Salud, UAI (Universidad Abierta Interamericana), UMET (Universidad Metropolitana) y CO Sistema. {jcomments on}