Cine El Plata: “No vamos a bajar los brazos. Queremos un centro cultural”

Así, lo expresó Walter Ordoñez integrante de la Coordinadora vecinal en Defensa del Cine El Plata, en una nota realizada por el diario La Nación sobre la propuesta del gobierno para el inmueble ubicado en la avenida Juan Bautista Alberdi al 5700 del barrio de Mataderos. Luego se una intimación judicial para

 que el gobierno presente un plan para el espacio, en el que se incluía una multa al ministerio de Cultura aplicada por día de demora, el Ejecutivo porteño hizo una presentación con una propuesta ante sede judicial y fue rechazada por los vecinos demandantes por considerarla incompleta e imprecisa: Ordoñez expresó es una simple hoja de Excel. No hay detalles. Dice que va a haber demoliciones, ¿qué es lo que se va a demoler?” en la nota del matutino se detalla que, ante la consulta de LA NACION, fuentes del Ministerio de Cultura no dieron más detalles de los trabajos que se harán en El Plata. Solo confirmaron que se presentó un plan de obras junto a la cartera de Desarrollo Urbano “para que se inicien antes de fin de año y para que en 2020 el cine forme parte de la cartelera del Complejo Teatral de Buenos Aires”. La última vez que El Plata funcionó como cine fue en 1989. Habían pasado por allí grandes figuras del espectáculo argentino. Luego, permaneció cerrado hasta que en 2005 la Ciudad, con Aníbal Ibarra a cargo del Poder Ejecutivo, adquirió el lugar con el objetivo de reconvertirlo en un centro cultural. “Nada se hizo hasta que, dos años después, el gobierno de Mauricio Macri pretendió demoler el inmueble para construir ahí un Centro de Gestión y Participación Comunal (CGP). Nació entonces la coordinadora vecinal en defensa del excine El Plata”, relata Ordóñez. Desde entonces, hubo una seguidilla de instancias judiciales: en 2010, la Justicia le dio la razón a los demandantes para que la Ciudad se ocupe del nuevo centro cultural. En el piso superior, finalmente, se reabrieron dos microsalas de cine, recuerda Ordóñez. Y agrega: “Pero las películas que se proyectaron entre 2011 y 2013 se podían ver de manera esporádica y no tenían convocatoria para la gente”. En ese último año, los vecinos volvieron a la Justicia. La obra estaba incompleta: la sala principal del excine El Plata, con butacas para 600 espectadores, no había sido reacondicionada, entre otras acciones pendientes. La denuncia tuvo su aval una vez más y fue entonces que se reactivó la segunda etapa de obras, esa que hoy se puede leer en los afiches oficiales pegados en el excine. “La licitación se pagó en su totalidad, unos 27 millones de pesos, pero no se concluyó y el cine quedó clausurado desde 2015”, finaliza Ordóñez, en la nota realizada por Valeria Musse para el diario La Nación.{jcomments on}