Desfinancian a los medios vecinales y pagan sobreprecios en barbijos
El Gobierno porteño siempre ha priorizado la publicidad oficial en medios masivos de comunicación, relegando a los medios vecinales, comunitarios y de proximidad, el gran beneficiario por la “pauta oficial” ha sido históricamente el grupo Clarin. En estos momentos los medios vecinales, y comunitarios la están
pasando muy mal por falta de pagos, bajo la explicación de falta de recursos humanos para los tramites de liquidación de pautas, mientras que en los medios hegemónicos la pauta abunda. Como si no fuera poco el beneficio obtenido por el grupo Clarin en el ámbito del periodismo en todas sus formas (diarios, radios, canales de tv, portales de noticias, etc) ahora el Gobierno Porteño le compró barbijos a la empresa “Green Salud”, perteneciente al abogado Ignacio Sáenz Valiente, quien además de tener un grupo de compañías con el nombre Green, también es director del Grupo Clarín y de la empresa Telecom. Según consta en la resolución de compra del Ministerio de Salud, los barbijos que se compraron son de “alta eficiencia” de la marca 3M y fuentes del Gobierno de la Ciudad confirmaron que el modelo de barbijo es el 9332 FFP3 con válvula, uno de los más caros del mercado, aunque muy por debajo de los 3 mil pesos. La propia fábrica 3M informó a través de un comunicado que un modelo de barbijo similar –9211+– cotiza alrededor de los 3,40 dólares, que, tomando un cambio de 85 pesos, resultan unos 289 pesos por barbijos. Además de volver a elegir a sus aliados en las licitaciones el GCBA paga sobreprecios exorbitantes. al respecto el Jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta al consultado sobre “si es real que se pagó 3 mil pesos cada barbijo y cómo se justifica” tal sobreprecio, dirigió su mirada al jefe de Gabinete, Felipe Miguel, quien únicamente se limitó a expresar: “estamos evaluando las diferentes compras y una vez que tengamos el análisis hecho se dará a conocer. hoy los medios barriales están levantando noticias de lugares a los que los grandes medios no llegan, sobre situaciones cotidianas de los vecinos porteños e informando sobre medidas de prevención, palanes de vacunación, pagos de subsidios y medidas de gobierno, además de cosas muy propias de los barrios de las que solo hablan los vecinos y los medios de proximidad. Hace escasos días Nadia Martínez, directora de la FM Riachuelo 100.9, expresó “El Gobierno porteño está desfinanciando a los medios barriales” y explicó en una entrevista en el programa Rompe El Cerco Informativo, sobre la deuda que tiene el Gobierno de la Ciudad con el registro de medios populares respecto de la pauta publicitaria oficial. Durante la conversación Nadia mencionaba la importancia de los medios populares y decía: “Este Gobierno de la Ciudad adeuda los pagos a estos medios comunitarios, medios barriales donde intercambiamos muchos de los temas que se ocultan, muchos de los temas que no son parte de la parafernalia del miedo y de la desintegración social de la cual son parte los medios hegemónicos.” Los medios barriales, cooperativos, comunitarios, entre ellos portales de noticias, revistas vecinales y radios comunitarias, la están pasando muy mal producto que el Estado de la ciudad no abona en termino la pauta publicitaria, además muchos cargan un pesad deuda del gobierno nacional que no le paga desde hace ocho meses.{jcomments on}