El Gobierno porteño lanza medidas de ahorro energético
El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires dispuso medidas de precaución destinadas al ahorro energético ante la crisis de falta de suministro, en un mensaje detalló las acciones implementadas para poder hacer frente a la crisis energética.
Entre las medidas adoptadas que ya se viene realizando desde hace tiempo se destaca el recambio de luminarias LED, que forma parte del Plan de Reconversión del Alumbrado Público que viene llevando adelante el Ministerio de Ambiente y Espacio Público, a través de la Dirección General de Alumbrado. ahora ante el agravamiento de la crisis energetica el Gobierno porteño implementa más acciones tales como a apagar más de 35 monumentos, los de mayor consumo eléctrico y que se encuentran en un circuito independiente, sin afectar el alumbrado de una plaza o viales por temas de seguridad.
Se apagaron las fachadas de muchos edificios emblemáticos del Microcentro.
Con el compromiso de la Cámara Argentina de Anunciantes, Coca Cola, Publicidad Sarmiento y la Asociación Argentina de Empresas de Publicidad Exterior se están apagando 22 pantallas publicitarias las 24 horas del día desde hoy hasta el 3 de enero, y durante enero y febrero en el horario de 0 a 6 am. La gran mayoría en el Obelisco.
Tambien el gobierno porteño ha emitido un comunicado con recomendaciones a los vecinos para contribuir a sobrellevar la crisis energética: Apagar la luz cuando no sea necesario su uso, o cuando la luz exterior sea suficiente.
Poner el aire acondicionado a 24°C, no menos. Nunca dejarlo encendido si no hay nadie utilizándolo. Así se evita acortar la vida útil del equipo, además del consumo innecesario de energía.
Desconectar los equipos que no se esté usando como PC, juegos y cargadores de celulares. Los aparatos en modo stand-by consumen el equivalente a dos lámparas LED, y es energía que se desperdicia.
Evitar lavar la ropa o planchar en los horarios de mayor demanda de energía; hacerlo después de las 9 de la noche o temprano a la mañana. Al disipar el consumo de energía en distintas franjas horarias se descongestionan las redes eléctricas y se evitan cortes de luz.{jcomments on}