El gobierno porteño presenta plan de ampliación del subte

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires cuenta con un plan para la ampliación de la red de subterraneos de la ciudad que prioriza mejorar el sistema actual incrementando la frecuencia de todas las líneas y completando las obras ya iniciadas. Además contempla la extensión de lineas y creación de nuevos ramales.

 

El Plan Estratégico y Técnico para la Expansión de la Red de Subtes de Buenos Aires (PETERS)

Se deseño en base  a un estudio que realizó el gobierno en conjunto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en el que se analizaron la red actual y los diferentes planes de extensión presentados desde la década del 50, para poder programar estratégicamente el trazado de los próximos 30 km.

PETERS propone encarar los trabajos futuros en base a dos ejes:

la densificación de la red en el micro y macrocentro.

la transversalidad, para un mejor aprovechamiento de la demanda y contribuir al desarrollo urbano.

También plantea los siguientes puntos:

Ampliar la oferta en Constitución con la Línea F y mayor frecuencia.

Desarrollar los corredores de alta densidad – Callao-Entre Ríos, Las Heras, Córdoba y Montes de Oca.

Construir nuevos centros de transbordo (Facultad de Derecho, Palermo, Constitución).

Mejorar la conectividad con el ferrocarril, hacia el norte y el sur.

Extensión y nuevas líneas

PETERS compara tres alternativas (1, 2 y 3) que implican sumar kilómetros y estaciones a las líneas ya existentes, y agregar nuevas líneas.

Las tres alternativas coinciden en:

Ampliar la oferta de transporte de subte en Constitución.

Vincular al FC Belgrano Sur con el microcentro a través de la Línea C, y ampliar la cobertura territorial de dicha línea hacia la Terminal de Ómnibus de Retiro, en el norte.

Satisfacer los corredores de alta densidad de las avenidas Callao-Entre Ríos, Córdoba, Las Heras y Montes de Oca.

Que las líneas A, B y D permanezcan tal como están ahora.{jcomments on}