El paro docente es total

Con un altísimo nivel de acatamiento se cumple la primera jornada de protesta por parte de los docentes, en la Ciudad de Buenos Aires la actividad en las escuelas publica es casi inexistente mientras que en las privadas en algunos escasos establecimientos se dictan clases con un marcado ausentismo tanto de docentes como de alumnos.
Luego de no arribar a un acuerdo en la jornada de ayer entre las partes, el paro fue ratificado por los gremios de los trabajadores de la educación y la jornada de protesta se desarrolla en 19 distritos de todo el país.
El paro de los maestros tendrá distinta duración de acuerdo al distrito, mientras que en algunos pocos es de solo 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires de acuerdo al gremio convocante varía entre 48 y 72 horas, en la provincia de Buenos Aires los docentes expresaron que la medida se extenderia debido a la falta de respuestas por parte del ejecutivo provincial.

En la Ciudad de Buenos Aires la mayoría de los 13 gremios acordó en lo salarial, pero la medida se mantiene en solidaridad con el resto de los docentes del país al no acordar un salario mínimo en la paritaria nacional , además en este distrito se agrega el conflicto derivado de la inscripción online y la falata de vacantes en el sistema publico de educación. en el día de ayer el minstro de trabaja de la Nación carlos Tomada informó que se dictaria la conciliación obligatoria, hecho que se concretó, pero que fue rechazada por los gremios por considerarla improcedente.
 La oferta del gobierno nacional en la mesa de negociación salarial no llegó a un feliz acuerdo debido a que la propuesta de incremento por parte del Ejecutivo Nacional fue considerada “insuficiente” además de rechazar el item “presentismo” ya que no lo consideran parte del sueldo: La inclusión del item presentismo para un periodo que va desde este mes hasta septiembre del 2015 con un aumento en muchos tramos que llega en su final al 30%  fue casi una provocación expresaron algunos representantes docentes, lo que llevó a ratificar el paro, en una situación que parece no encontrar solución y que viene mal desde hace bastante tiempo, pero que en el ultimo discurso de la presidente encuentro un punto de ruptura entre viejos aliados ( gobierno y docente)

{jcomments on}