Entrevista a Ana Maria Claps candidata de Juntos por el Cambio

Ana Maria Claps tiene 69 años, es oriunda del barrio de Mataderos en el que vive actualmente, trabajo en el Ministerio de Justicia y Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, además es socia en la empresa de turismo y transporte de la familia. Claps es miembro de ONGs presentes en la Comuna 9, (República de Mataderos

 Federación de Asociaciones de la Basilicata en Argentina, etc.) y ahora candidata a integrar la Junta Comunal 9, por la alianza Juntos por el Cambio, ocupando el segundo lugar en la lista. La candidata señala entre las principales problemáticas en los barrios que integran la Comuna 9, las siguientes: Las familias no encuentran motivos y/ atractivos para vivir en algunos sectores de la Comuna; Podemos atribuirlo a la escasa conectividad existente hacia las distintas zonas de la Ciudad; a la insuficiente oferta educativa de gestión pública; escasas oportunidades laborales y culturales, etc. Según mi experiencia personal, habiendo cursado estudios secundarios en otra comuna no por elección si no por no encontrar la oferta, luego de los años de concurrencia a la Universidad de Buenos Aires, pude comprobar en forma personal las dificultades que se presentan a los jóvenes cuando para poder lograr sus objetivos de progreso, deben recorrer distancias demasiado extensas. Ana Maria Claps indica como propuestas

Más destacadas: Acompañar y fortalecer desde la Comuna, las iniciativas referidas a la instalación del Metrobus por Avda. Directorio y Avda. Juan B. Alberdi y la creación de más escuelas. Además, señala “en lo personal me comprometo a trabajar por las 3 iniciativas en las que estuve participando con los vecinos desde hace muchos años:

  1. Transformación de las tierras que hoy ocupa el Mercado de Hacienda en función del desarrollo local; lo que constituirá una oportunidad laboral, cultural y turística,
  2. Reconversión de los talleres ferroviarios de Liniers para su conveniente utilización;
  3. Consolidar el funcionamiento de los espacios actuales de Parque Avellaneda como Centro Cultural.

En cuanto a la evaluación de la Junta comunal y a las perspectivas a futuro expresa:

Teniendo en cuenta que las Comunas y su Gobierno a través de la Junta Comunal, son instituciones democráticas de reciente creación, ya que el próximo será el 3º período de vigencia, entiendo que hay muchos temas para perfeccionar en su gestión.” Mi propuesta para lograrlo, es favorecer y fortalecer la participación vecinal, que entiendo es lo que nutre el accionar de los funcionarios en la resolución de las demandas vecinales. Finalmente deja un mensaje a los vecinos de los barrios de la Comuna 9 “Les ofrezco mi compromiso de trabajo por el crecimiento de la Comuna en general. A los que me conocen de tantos años de vivir y participar juntos por la mejora de nuestros barrios, les digo que continuaré haciéndolo con las mismas convicciones y energías. A los que no me conocen, los invito a que se acerquen a plantearme sus inquietudes. Estaré allí para que juntos encontremos las soluciones a los problemas y canalicemos las iniciativas que propongan.{jcomments on}