Entrevista a la candidata a comunera Lorena “Tana” Crespo

Me llamo Lorena Crespo y me dicen “La Tana”, tengo 46 años y viví toda mi vida en el barrio de Mataderos, al igual que mi familia. Soy Profesora en Letras egresada de la UBA y ejerzo la docencia en las ecuelas de Bellas Artes “Rogelio Yrurtia” y “Lola Mora”, donde soy delegada de mi sindicato UTE- Ctera.

Vivo con mi compañero desde hace 19 años y tenemos un hijo, Joaquín, de 16 años, quien asiste a la escuela pública. Fui parte de la comisión directiva del Club Atlético Nueva Chicago, club en el que hace más de 10 años participo como colaboradora del Departamento de Cultura y Educación. Soy Congresal del Partido Justicialista de la Comuna 9 y responsable de La Campora comuna 9, milito junto a mis compañerxs en la Unidad Básica a la cual denominamos “Sebastián Borro”, en homenaje la líder de la huega del Frigorífico, de Avda. de los Corrales y Lisandro de la Torre, en el corazón histórico del barrio. En estas elecciones, soy candidata a comunera por el Frente de Todos. Lo que más me preocupa es la falta de acceso a la cultura y a la educación en nuestra comuna. Crespo nos expresó que ente las cosas que más de preocupan en la comuna estas: “La falta de vacantes en la comuna 9 es muy grande y en todos los niveles educativos. Las únicas escuelas construidas fueron por acción de la comunidad durante más de 10 años y acudiendo a la justicia. En absolutamente ningún caso se construyó una sola escuela por decisión política del gobierno de la ciudad”.  En el ámbito de la cultura no contamos con cines, ni teatros, ni sala de exposiciones. Mataderos por ejemplo no tiene centros culturales, exceptuando el único que funciona algunas horas en una escuela. En este sentido el gran símbolo de la desidia hacia la cultura es el caso del emblemático Cine “El Plata”. Esto produce que nuestros artistas no puedan exhibir sus producciones dando como resultado su falta de conocimiento público por un lado, y por otro, que quienes viven en la comuna deben viajar para realizar cursos, talleres, etc. y que los sectores más vulnerables de la comuna directamente no puedan acceder.También me preocupa muchísimo la venta de tierras públicas que está llevando el GCBA en nuestra comuna, por ejemplo, el proyecto que pretendió vender los terrenos de Vialidad Nacional y el 35% de las tierras del Mercado de Hacienda –proyecto que acaban de aprobar- para favorecer a privados, en ese sentido creo que los terrenos del estado deben ser utilizados para el bien común de nuestros ciudadanos y no para el negocio inmobiliario, por ejemplo. Me preocupa la pérdida de las identidades barriales. Otro de los problemas es el sistema de salud netamente expulsivo en nuestra comuna. La falta de acceso a turnos, las tremendas necesidades del Hospital Santojanni y la demora en la reconstrucción del CESAC 14 de Cildañez son algunos de los problemas más notorios en nuestra comuna. Lorena Crespo también señaló con respecto a la Comuna que“Desde la junta comunal articularemos con la legislatura para promover la construcción de escuelas fundamentalmente medias y jardines maternales y la creación de espacios culturales. Así como también la gestión para tener una sede del CBC en la comuna, por ejemplo. A la hora de evaluar la actual gestión comunal señaló “Desde la creación de las comunas, el PRO ha tenido la presidencia. El resultado es el absoluto desconocimiento de lxs vecinxs del rol de lxs comunerxs, función que además la actual gestión se ha encargado de vaciar, así como también el consejo consultivo. El PRO creó estructuras paralelas para impedir la representación vecinal y de la oposición política. Y propuso para su futura gestión “Darle forma a una red comunal de atención a las mujeres en temas de violencia de género, salud sexual y derechos. Proponer la creación espacios culturales y fomento a los artistas locales. Proponer la Creación de escuelas medias y jardines maternales. Exigir la reapertura del cine El Plata. Fortalecer las instancias de participación vecinal y el respeto a la ley de comunas. Fortalecer los clubes de barrio. Finalmente, la candidata del Frente de Todos dejó el siguiente mensaje para los vecinos y vecinas de los barrios de la Comuna 9 “Queridas vecinas y vecinos: “Es hora de poner a la comuna 9 de pie! La gestión de Macri y Larreta en nuestra comuna han profundizado las diferencias entre el norte y e l sur de nuestra ciudad. Quienes vivimos en la comuna 9 merecemos y tenemos derecho a tener cines, teatros, centros culturales, vacantes para nuestxs niñxs, alumbrado en las calles y seguridad. Por eso es imprescindible en estas elecciones votar por vecinxs comprometidos, que quieran el bien común y se preocupen verdaderamente por los problemas de la comuna, y que acompañen la esperanza que se está gestando en todo el país. Me comprometo a trabajar permanentemente por el bienestar de quienes habitan la comuna 9 y por el bien común”.{jcomments on}