Estudian y realizan obras de accesibilidad al Polo Educativo de Mataderos

{alt}

Una parte del Polo Educativo de Mataderos está funcionando, con su de nivel medio y la infantil, mientras continúan las obras de la escuela primaria y el playón deportivo, paralelamente las autoridades del Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte de la Ciudad de Buenos Aires trabajan en la accesibilidad y facilidad

 

 de ingreso al polo educativo que se encuentra ubicado en un polígono delimitado por las calles Paseo de los Artistas, Remedios, Murguiondo, Directorio y el Parque Alberdi, es por ello que trabajan en la finalización de la obra de ampliación de la calle Remedios para comentarla con el pasaje denominado “Paseo de los Artista”, en lo que era un terrenos que formaba parte del Mercado de Hacienda. La obra contempla la integración urbana del polo educativo con el resto del barrio y se llamó a licitación para el desarrollo de la iniciativa, expresado de la siguiente forma “El proyecto para la ejecución de la vereda lindante al Polo educativo Mataderos pretende la consolidación del entorno del mismo, garantizando la seguridad de los estudiantes, la circulación de los vehículos que llevan y traen a los mismos, como así también una puesta en valor del entorno, vinculando función con espacio público de calidad. Se propone un estilo de urbanización particular para la acera colindante a colegios inicial, primario y segundario del Polo Educativo Mataderos, garantizando la entrada segura y conectada con la vialidad de los mismos salvando diferencias de niveles existentes manteniendo una situación de doble circulación”. “Las veredas serán de losetas similares a las del resto del Polo Educativo y contará con taludes con vegetación que salvarán diferencias de niveles, pero sin descuidar la seguridad de los niños usuarios de las escuelas. También se colocará alumbrado público con la última tecnología utilizada en la ciudad. En conclusión, este proyecto permitirá concluir con un proyecto global como lo es el Polo Educativo en relación a su vínculo con el Masterplan “Mercado de Hacienda”, generando una vereda con espacio público de calidad que marcará la revalorización de una zona de Mataderos”. El Polo Educativo, según fuentes oficiales, cuenta con tres edificios: uno para cada nivel escolar (Inicial, Primaria y Secundaria), un playón polideportivo y un anexo a la escuela técnica donde va a funcionar un Centro de Formación Profesional y un Instituto de Formación Técnica Superior.El Jardín de Infantes Integral Nº 09 D.E. 20 va a contar con seis aulas (una sala de 3 años, dos salas de 4 años y tres salas 5 años) y vacantes para 185 alumnos en 868 metros cuadrados de superficie cubierta. La Escuela Primaria N° 23 D.E. 20 va a disponer de 14 aulas, 350 vacantes y una superficie cubierta de 2.498 metros cuadrados. El Centro de Formación Profesional va a brindar formación en área de programación, mientras que el Instituto de Formación Técnica Superior va a ofrecer la tecnicatura en análisis de sistemas. El año pasado la Legislatura porteña rezonificó tierras del Mercado de Hacienda para construir viviendas, instalar oficinas públicas y construir y reformar espacios públicos.{jcomments on}