Festival de las Alasitas en el Parque Avellaneda
Este viernes 24 de Enero se realizará Alasitas 2014 Miniaturas, Música autóctona, Danzas, Gastronomía boliviana y mucho más.
Esta nueva edición de la tradicional fiesta que se realiza en el Parque Avellaneda de esta ciudad, se realizará entre las 10 hs a 18 hs para festejar las alasitas; podrás encontrar toritos, taris, ekekos, chuspas, billetitos y artesanías bolivianas. También podrás disfrutar ricos platos típicos de Bolivia y grupos autóctonos. El evento se realizará en el sector de canchas peuser del parque sobre la autopista.
La “Alasita” es la fiesta de la abundancia. El vocablo significa “comprame”, variación a su vez del verbo althaña (en aymara) comprar.
La fiesta se celebra cada 24 de enero (fiesta de la Virgen de La Paz) en honor de la deidad conocida como “Ekeko” (dios de la fortuna, la alegría y el amor). Las acciones comienzan con la apertura de una feria en la que se exponen gran cantidad y variedad de productos en miniatura elaborados a base de hojalata, yeso, madera, cuero y otros.Los participantes adquieren (para si o para regalárselo a un familiar, amigo o conocido) miniaturas que tienen que ver con los pedidos y deseos que cada uno de ellos le hace a la deidad. Casas, billetes, alimentos, títulos de propiedad, títulos académicos, ropa, herramientas de trabajo, muebles, electrodomésticos, y una cantidad casi interminable de objetos se pueden hacer “challar”. La “ch’alla” es un ritual celebrado por un “yatiri” (sabio aymara) quien sahuma los objetos adquiridos con esencias andinas. Los sabios se ubican en torno de la Waka (piedra ritual).
{jcomments on}