Fue sancionada la Ley de trabajo registrado

La Cámara de Diputados de la Nación luego de más de 10 horas de intenso debate, aprobó por amplia mayoría y convirtió en ley el proyecto de promoción del trabajo registrado y prevención el fraude laboral. La inciativa del oficialismo sumó 227 votos positivos, entre los que se contabilizaron los propios y de de los aliados, más la Unión Cívica Radical, el Frente Renovador, el PRO y la Coalición Cívica, mientras que por negativa se expresaron el Frente de Izquierda y  Federico Sturzenegger, quien se diferenció del bloque PRO.
El diputado del FPV y presidente de la Comisión de Legislación del Trabajo, Héctor Recalde, definió de forma sencilla y contundente de los objetivos que persigue el proyecto enviado por el Poder Ejecutivo: “Propicia que se cumplan las leyes que existen”, sentenció.

El abogado laboralista enfatizó que “este proyecto, al convertirse en ley, será de gran importancia para las microempresas que queremos defender” y aclaró que esto “no significa ningún perjuicio ni para el contrato de trabajo ni para la seguridad social”. y agregó sobre lo relacionado con el fraude laboral “que, a través de la tercerización, como es el caso de los medios de prensa que tienen factureros en fraude a la ley y en perjuicio a los trabajadores de prensa”, y expresó: “Por más que el Ministerio de Trabajo haya aumentado la cantidad de inspectores de 20 a 400, siempre será insuficiente por la extensión de nuestro territorio y la gran cantidad de empresas”.

{jcomments on}