La Agencia de Bienes seria aprobada a pesar de la oposición vecinal
La creación de la Agencia de Bienes de la Ciudad lograria finalimente su aprobación en la Legislatura Porteña luego que el proyecto original sufriera algunas modificaciones y acercarán su posiciones los bloques del PRO y K, a pesar de la dura oposición por parte de organizaciones vecinales.
Ayer hubo dos posicionamientos claros en la reunión conjunta de las comisiones de Presupuesto, Planeamiento Urbano y Desarrollo Económico, en apoyo y oposición al objeto de la ley que dice en su artículo 1 del proyecto dice: “Créase la Sociedad del Estado ‘AGENCIA DE BIENES S.E.’, con la organización y competencias determinadas en la presente Ley, con el objeto de llevar adelante políticas de fomento que integren y mejoren la gestión urbana de la zona detallada en el Artículo 2° (la Ciudad de Buenos Aires), impulsando actividades que procuren igualdad de oportunidades, el desarrollo sustentable y la innovación”.
El acercamiento entre los bloques se produjo luego que se modificara el artículo 5 que Autorizaba al gobierno de Horacio Rodríguez Larreta a transferir a la Agencia “los inmuebles del dominio privado de la Ciudad”, a excepción de aquellos comprendidos en las áreas de la Corporación Buenos Aires Sur y la Corporación Puerto Madero.
Ahora, se acordó la obligatoriedad de presentar una vez por año un listado de bienes a la Legislatura sobre los que debe trabajar la flamante Agencia de Bienes del Estado, que tendrá un directorio con representantes del Ejecutivo y de los bloques mayoritarios.
Los bloques opositores rechazaron el proyecto, lo que generó una interna en el espacio Cambiemos además también se opusieron el FIT, SUMA+, Bien Común, Autodeterminación y Libertad (AyL) y la Coalición Cívica-ARI, anunciaron su voto negativo.
El legislador de la CC-ARI, Maximiliano Ferraro, aseguró: “El bloque de la CC ARI ratifica su decisión de no acompañar y votar en contra de este proyecto tal lo hizo en la ley de primera lectura”.
Quienes se oponen a la creación de la Agencia de Bienes de la Ciudad sostiene lo mismo que los vecinos, “esto es un negocios inmobiliario”. {jcomments on}