La Argentina decide abandonar la cadena de noticias Telesur
El gobierno argentino decidió no se más parte de la cardena de noticias Telesur, así lo informóel ministro de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi, y reveló que la decisión fue adoptada a raíz de que nuestro país no tiene ninguna participación en los contenidos de la señal regional, además de comentar que tampoco venía participando en su gerenciamiento.
La Argentina tiene el 16% de las acciones de La Nueva Televisión del Sur C.A., la compañía de televisión estatal que también integran los gobiernos de Venezuela, Cuba, Ecuador, Bolivia, Nicaragua y Uruguay.
Telesur dejará de emitirse en la plataforma estatal Televisión Digital Abierta (TDA), y al no ser más estatal tampoco sería de inclusión obligatoria en las grillas de todos los cableoperadores.
La decisión fue adoptada por Lombardi y el secretario de Comunicación Pública, Jorge Grecco, que ya notificaron a la canciller Susana Malcorra. Así, la Argentina se convertirá en el primer socio fundador en dejar la empresa, que carece de ingresos publicitarios y comenzó a transmitir el 1 de julio de 2005.
“Esta determinación va en línea con lo que nos hemos propuesto para los medios públicos, en términos de pluralismo y austeridad”, explicó Lombardi a la agencia oficial Télam, y agregó que “iniciamos los trámites para retirarnos con la idea es cumplir con todos los pasos legales, formales y diplomáticos, para que el Estado argentino no tenga que pagar más de lo que ya pagó por esta señal”.{jcomments on}