La Justicia mantuvo la medida cautelar sobre fondos para el Garrahan
La Justicia decidió mantener vigente la cautelar en la causa por el recorte del presupuesto del Hospital Dr. Juan P Garrahan (especializado en pediatría) que obliga al Gobierno de la Ciudad a destinar los fondos necesarios para su funcionamiento del establecimiento sanitario luego de la denuncia de recortes presupuestarios parte de empleados, organismos de control y familiares de pacientes.
El abogado Bernardo Fischberg presentó un amparo en octubre del año pasado para que el gobierno porteño no ajuste los recursos de la Ciudad, cuando médicos de la institución alegaban un recorte de 450 millones.
En noviembre, el juez Francisco Ferrer, ordenó a Macri , cuando todavía era Jefe de Gobierno a restituir la diferencia entre la partida destinada para 2015 y la suma que le hubiera correspondido asignar, de acuerdo al compromiso decreto 815/1989 de división de recursos entre Nación y Ciudad.
La jueza Cecilia Mólica Lourido, titular del juzgado Nº 20 en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad, dictó 15 de marzo una resolución en la que rechazó el pedido del Gobierno porteño de levantamiento de la medida cautelar.
En su amparo, Fischberg aseguró que el recorte ponía en riesgo el funcionamiento el centro integral del paciente oncológico, obras del primer piso que habilitan 14 camas más para pacientes inmunosuprimidos, así como arreglos y mejoras en quirófanos; e la instalación de dos angiógrafos digitales, y la ampliación de unidades de cuidados intensivos.
En ese sentido, para la jueza Lourido, “el GCBA no logró acreditar el cumplimiento de la cautelar dispuesta en autos, por lo que corresponde no hacer lugar a su pedido de levantamiento”
En la resolución, Mólica Lourido valoró que el Consejo de Administración del Garrahan elevó, tanto a Nación como Ciudad, una previsión presupuestaria para el año 2015 por 1.324.335.437 pesos, mientras que “de la documentación arrimada a la causa surge que la demandada se habría comprometido a transferir tan sólo mil setenta y tres millones de pesos ($ 1.073.000.000), por lo existiría –incluso de cumplirse el compromiso que ahora invoca el GCBA- una diferencia de doscientos cincuenta y un millones trescientos treinta y cinco mil cuatrocientos treinta y siete pesos con dos centavos ($ 251.335.437,02) para cumplir con el aporte correspondiente al cincuenta por ciento (50%) del presupuesto requerido por el Hospital Prof. Dr. Juan P. Garrahan.{jcomments on}