La Legislatura Porteña reconoce al vecino “Tito” González Táboas de Parque Avellaneda
Por iniciativa de la Legisladora del Frente de Todos Victoria Montenegro se reconoce al popular “Tito” vecinos, apasionado amante del parque, docente, tantas cosas más que contribuyeron al crecimiento del barrio de Parque Avellaneda y a la mejora de la calidad de vida de los vecinos, además de contribuir
a la difusión y enseñanza de formas de participación ciudadana. Fundador de la Mesa de Trabajo y Consenso del Parque Avellaneda (Ley N° 1153/03). Con una larga trayectoria de militancia social, en diferentes instituciones, fue impulsor y fundador del Centro de Estudios Sociales y Actividades Vecinales (CESAV), principal antecedente de la Mesa de Trabajo y Consenso, cumpliéndose el 9 de septiembre de 2019 el 30° aniversario del trabajo iniciado en dicho espacio comunitario. Nació el 27 de junio de 1943, y desde joven tuvo un fuerte compromiso social junto junto al Movimiento de sacerdotes para el tercer mundo que articuló la renovación de la Iglesia con una fuerte participación política y social. La Legislatura reconoce a un indispensable del barrio que participo activamente en la recuperación del parque que en los años 80 era un espacio público deteriorado y perdido, encontrándose la Casona de los Olivera y otras instalaciones tales como el Tambo y el antiguo Natatorio en estado de abandono y cerradas a la comunidad. En ese ámbito la estrategia que aplicó el CESAV se centró en un trabajo cultural, histórico y de identidad, desarrollando la gestión asociada y planificación participativa. De acuerdo a lo manifestado oportunamente por Tito, a partir de las raíces comunes se realizaron acciones de investigación de lo histórico y de valorización de los elementos comunes, construyendo un actor regional abierto y dinámico, que mira hacia delante, crea proyectos y se involucra no solamente desde la demanda sino desde la gestión del espacio público. Ese trabajo se institucionalizó en la metodología contenida primero en el Plan de Manejo del Parque Avellaneda de 1996 y posteriormente en la Ley 1153/03 que ratificó dicho Plan y declaró al Parque Avellaneda como una Unidad Ambiental y de Gestión Asociada. Artifice fundamental de lo que es hoy uno de los parques mas de lindos de la ciudad y del pais con un modelo de gestion unico, un ejemplo del vecino participativo, Roberto Gonzalez Taboas, Tito para todos.{jcomments on}