La ONU debata un nuevo marco regulatorio para las reestructuraciones de deuda soberanas

Las Naciones Unidas se expresó en contra de los Fondos Buitres, y lo hizo mediante la aprobación de la propuesta Argentina expuesta por el Canciller Argentino Hector Timerman que avalada por el G77+China, para que el organismo mundial debata un nuevo marco regulatorio para las reestructuraciones de deuda soberanas y para, de esa forma, evitar el accionar especulativo de los fondos de inversión, como le sucedió al país con los buitres.

La propuesta ha debatir consiste en que se pueda eliminar la posibilidad de que un grupo minoritario de accionistas bloquee una reestructuración aceptada por una mayoría de acreedores, la iniciativa contó con 124 votos a favor y 11 en contra, (principalmente de las potencias mundiales) y 41 abstenciones.

Timerman, expresó que la aprobación de la concreción de un marco jurídico para establecer procesos de reestructuración de deuda soberana en el marco de la ONU, refleja que “es hora de trazar un nuevo camino ético, jurídico y político” a nivel global. El canciller sostuvo que “con la aprobación de esta resolución hemos asumido el compromiso de la hora” y que de acá en más debemos “trabajar juntos para construir un mundo justo, libre y soberano” en materia financiera.

Además la Cámara de Diputados firmó el dictamen y hoy conviertiria en ley el proyecto de Pago Soberano

{jcomments on}